![(Franco Fafasuli)](https://www.infobae.com/resizer/v2/XSAECRGRBZD4XGIQD2MKT3FAOI.jpg?auth=aad9a4087de126b7b23e1ae7cce2fa5fa1220037baed9a37ddabbf54d0058c32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el marco de la flexibilización de las medidas sanitarias, luego de semanas de restricciones duras, las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires analizarán en los próximos días la posibilidad de que los locales gastronómicos puedan atender a los clientes dentro del establecimiento, algo que en la provincia ya está permitido.
Así lo anticipó el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, al finalizar la segunda jornada de vigencia de las nuevas disposiciones implementadas en el distrito que, entre otras cosas, les permitió a bares y restaurantes funcionar hasta las 23 horas.
De esta manera, luego de un periodo en el que este sector se vio muy afectado por las limitaciones, nuevamente los negocios de comida y bebida pudieron ofrecerle a los consumidores la opción de cenar en el lugar, aunque por el momento solamente se puede hacer en mesas al aire libre.
“Decidimos empezar este sábado con la gastronomía, dándole el doble turno, e ir analizando en la semana dos o tres variables que para nosotros son muy importantes. Primero queremos llegar al 40% de la población vacunada con al menos una dosis”, explicó.
Durante una entrevista en A24, el funcionario precisó que “de aquí al fin de semana que viene” se va a reunir con el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y el resto de las autoridades de la Ciudad para “analizar la evolución de la curva (de contagios)” y ver si pueden “tomar alguna otra decisión” con respecto a los protocolos que deben cumplir estos comercios.
“Hay una diferencia (con los otros sectores), porque cuando vas al teatro, al cine o a una actividad cultural, vos no te quitás el tapaboca. Cuando vas a comer, sí te lo quitás y podés estar contagiando a otro de otra mesa. Eso es lo que hace demorar un poco más (la habilitación de) las mesas adentro de los locales”, remarcó.
Cuando estaban vigentes las viejas restricciones, que eran más duras que las actuales, los bares y restaurantes tenían que cerrar sus puertas a las 19, horario a partir del cual podían funcionar únicamente bajo la modalidad de entrega a domicilio o para llevar.
![Actualmente, en la Ciudad los](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGFONGJALNG33ND5JAT2KOCIRU.jpg?auth=4bac1a5a44a3cb3faf2d6950cd7d01f26d6bfbb6b604fb38e55052b91fc40be3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con las nuevas medidas, estos establecimientos ya pueden recibir al público hasta las 23, aunque en la provincia de Buenos Aires tienen permitido ocupar hasta el 30% de su capacidad en el interior, mientras que en la Ciudad solamente pueden atender con mesas al aire libre.
Sin embargo, esta limitación no corre para otras actividades en el territorio porteño, como centros comerciales y culturales, teatros y cines, que volverán a abrir entre el lunes y el viernes y sí podrán recibir al público dentro de sus instalaciones hasta ocupar el 30% de aforo.
Al ser consultado sobre esta diferenciación, Santilli defendió el esquema al señalar: “Dentro de los shoppings hay 200 o 300 personas que son comerciantes, pymes, que necesitan trabajar para obtener sus salarios. Obviamente, el fin de semana que viene llega el día del padre y esperamos que todos cumplan con todos los cuidados que venimos desarrollando”, resaltó.
Elecciones
Por último, Santilli se refirió a su posible candidatura en las próximas elecciones legislativas y confirmó que “si hace falta” va a competir, y que si lo hace en la provincia de Buenos Aires, como indican algunas versiones, hará “lo que corresponde” y pedirá licencia de su actual cargo, pero insistió con que “falta mucho” para definir esas cosas.
“La cabeza, igual, hoy está en otro lado. Terminemos Junio, veamos si podemos sostener la campaña de vacunación. Recordemos que en el mundo, cuando llegó la vacunación la curva de contagio cambió, pero los otros países lo hicieron en verano y nosotros estamos en invierno. Veamos cómo sigue todo, qué pasa con las nuevas cepas, y en julio se terminarán de definir las listas”, advirtió.
Sobre una posible alianza con el sector que lidera el economista liberal José Luis Espert, opinó: “Siempre que podamos ampliar nuestro espacio, es algo positivo. Nosotros siempre mantenemos el diálogo con todas las fuerzas, con la oposición y con el oficialismo, y en la Ciudad logramos sumar al Partido Socialista, por ejemplo”.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Francos habló antes de la sesión para tratar el proyecto de Ficha Limpia y apuntó contra CFK: “Ya cumplió un ciclo”
A pocas horas del debate sobre Ficha Limpia, el ministro del Interior apuntó contra la expresidenta y defendió la agenda de reformas del gobierno de Javier Milei
La Fiscalía solicitó el sobreseimiento de Fernando Espinoza en la causa por presunto abuso sexual
La solicitud fue realizada por la fiscal Mónica Cuñarro quien sostuvo que no existen pruebas suficientes para sostener la acusación
![La Fiscalía solicitó el sobreseimiento](https://www.infobae.com/resizer/v2/PFCCRHPPTJH3VAF7PCGNEA2ZEY.jpg?auth=43771a1b42ea7bbd1224bc4efcc0dab4631a61912c25a3d5ec574cf7ee861fba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Libertad Avanza acordó con bloques dialoguistas modificaciones al proyecto de Ficha Limpia
Fue tras una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la que negociaron cambios en el proyecto original. La ley busca evitar que personas condenadas se postulen en las elecciones
![La Libertad Avanza acordó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/TI5FJEGY5FBO3CLCRT7FQ6LT3E.jpg?auth=a87d71fae2531c1739bba72c74080810f648a2534d33a75e26c5b362cf672047&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno tiene listo un nuevo Código Penal: penas más duras para violadores y cadena perpetua efectiva
El proyecto se presentará durante las próximas sesiones ordinarias del Congreso. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está impulsando una iniciativa paralela para crear cárceles privadas
![El Gobierno tiene listo un](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNPC6EOHSZE4FBRUMCV2H6DIZQ.jpg?auth=4d9b4e8fccc0b6543abba8721c26a77de410dd969835676dccf37f795950957f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En medio de la ola de inseguridad, el gobierno bonaerense decidió aumentar los sueldos de los policías
La administración de la provincia de Buenos Aires les dará una suba salarial escalonada del 9%, compuesta por un incremento de 7% en febrero y de 2% en marzo
![En medio de la ola](https://www.infobae.com/resizer/v2/AGVDWWYXQ5HR3EZABJTJIHZUDI.jpg?auth=d71b983bc4ecf6f387ddaf21b1164fc9d2c57a0d5e8b99f5f2fd0605cb19b865&smart=true&width=350&height=197&quality=85)