![La diputada nacional (UCR-Mendoza) Claudia](https://www.infobae.com/resizer/v2/H4WGJCDT6BCATMLGK3UYN5E6ZY.jpg?auth=313c0290f8a00937c0e653515ed06a4f21756b6839862e41cfd16f04003fc43e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con el ojo puesto en la negociación de las vacunas, que esta semana sumó un nuevo capítulo en la Cámara baja con la presencia de los laboratorios Pfizer y Richmond, la diputada de Juntos por el Cambio Claudia Najul exigió que se implementen mayores controles para evitar el ingreso de la variante “Delta” de coronavirus, mientras se avanza con el plan de inmunización.
“La variante Delta reviste una amenaza muy grande. Es fundamental que, conforme se avanza con la vacunación, se evite la circulación de esta cepa tan contagiosa que está haciendo estragos en muchos países, multiplicando las hospitalizaciones”, sostuvo la legisladora de la UCR.
La mutación del virus ya ingresó al país, al detectarse en dos personas menores de edad en la Ciudad de Buenos Aires que regresaron al Aeropuerto internacional de Ezeiza el 24 de abril pasado, desde un vuelo proveniente de París. Los afectados cumplieron los diez días de aislamiento obligatorio.
“Hay que fortalecer los controles en el aeropuerto y ordenar el aislamiento preventivo de todas las personas que ingresan, aunque den negativo en el PCR, ya que pueden estar incubando el virus hace poco y por eso el test no lo detecta”, agregó la diputada nacional.
Hace días, Najul le había consultado en una actividad del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) al director del Fondo Covax para América Latina, Santiago Cornejo, detalles sobre el vínculo del organismo con la Argentina para acceder a las vacunas contra el coronavirus. La respuesta de Cornejo generó un importante revuelo político y social, porque había señalado que el Gobierno había rechazado recibir las dosis de Pfizer que le correspondían según los criterios del mecanismo global.
![El gerente de Pfizer, Nicolás](https://www.infobae.com/resizer/v2/UY22ECXWGZFO7FH6W6IF5NMXGY.jpg?auth=cce591d393bd71382f91943acd229e40b04006ea48a1225816075fa7c94c8630&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El comentario conllevó una polémica que involucró aclaraciones de las partes. Poco después, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, convocó a los laboratorios al Congreso de la Nación, para que informaran sobre las gestiones con el Poder Ejecutivo en materia de adquisición de vacunas contra el coronavirus. Durante esa reunión informativa, el gerente de Pfizer, Nicolás Vaquer, aseguró ante una pregunta de Najul que “en ningún momento hubo pedido de pagos indebidos o existencia de intermediarios” de parte de la Casa Rosada y dijo que el laboratorio está haciendo “el máximo esfuerzo para traer la vacuna a la Argentina”.
“El próximo martes continuarán las exposiciones. Tenemos especial interés en escuchar a Astrazeneca y al Instituto Gamaleya, que tienen pendiente el envío de millones de dosis a la Argentina”, comentó Najul.
En un análisis crítico sobre la política de inmunización, la diputada de la UCR señaló que a esta altura de junio “está claro que deberíamos tener un porcentaje mayor de la población vacunada con las dos dosis, que hoy apenas supera el 7 por ciento”. “Más allá de los retrasos en la producción y distribución de vacunas que afectan a gran parte del mundo, el Gobierno desde el primer momento apuntó todos los cañones a negociar con pocos laboratorios, nunca hubo una mirada amplia en ese aspecto y hoy lo estamos pagando”, consideró.
![La ministra de Salud de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5WPN5I2UFRZBL4XVYOHHDEDBGM.jpg?auth=1db75b35c808bdf6fe4571e91a95d713796223c7d4027918dba88d4833020c03&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En ese marco, Najul recordó que se formalizaron varias citaciones a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, para que brinde explicaciones en el Congreso sobre la adquisición de las vacunas. Aún no hay una fecha fijada de visita para la funcionaria.
“Estamos escuchando a los laboratorios, interiorizándonos sobre los detalles técnicos y legales que dificultan la provisión de vacunas, pero está claro que la otra parte, el Gobierno, tiene que dar la cara. La rendición de cuentas está institucionalizada en la Constitución, deben darles explicaciones a los argentinos”, sostuvo la legisladora por Mendoza.
“Están gestionando de espaldas a la gente, sin transparencia, sin reconocer los errores”, concluyó
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
La Libertad Avanza acordó con bloques dialoguistas modificaciones al proyecto de Ficha Limpia
Fue tras una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la que negociaron cambios en el proyecto original. La ley busca evitar que personas condenadas se postulen en las elecciones
![La Libertad Avanza acordó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/TI5FJEGY5FBO3CLCRT7FQ6LT3E.jpg?auth=a87d71fae2531c1739bba72c74080810f648a2534d33a75e26c5b362cf672047&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno tiene listo un nuevo Código Penal: penas más duras para violadores y cadena perpetua efectiva
El proyecto se presentará durante las próximas sesiones ordinarias del Congreso. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está impulsando una iniciativa paralela para crear cárceles privadas
![El Gobierno tiene listo un](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNPC6EOHSZE4FBRUMCV2H6DIZQ.jpg?auth=4d9b4e8fccc0b6543abba8721c26a77de410dd969835676dccf37f795950957f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En medio de la ola de inseguridad, el gobierno bonaerense decidió aumentar los sueldos de los policías
La administración de la provincia de Buenos Aires les dará una suba salarial escalonada del 9%, compuesta por un incremento de 7% en febrero y de 2% en marzo
![En medio de la ola](https://www.infobae.com/resizer/v2/AGVDWWYXQ5HR3EZABJTJIHZUDI.jpg?auth=d71b983bc4ecf6f387ddaf21b1164fc9d2c57a0d5e8b99f5f2fd0605cb19b865&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Acuerdo entre el oficialismo y los dialoguistas en el Senado para relegar al kirchnerismo de los cargos clave
El pacto fue sellado durante una cumbre junto a Victoria Villarruel, de cara a la sesión preparatoria del 24 de febrero. Todavía faltan votos para suspender las PASO, aunque mañana habrá dictamen
El Gobierno definió que seguirá sin actualizar el sueldo de los funcionarios: “Deberán aguantar”
En Casa Rosada dejaron trascender que no habrá aumentos por el momento para mantener el déficit cero. Cuánta ganan Milei, Villarruel y los ministros
![El Gobierno definió que seguirá](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTB7VKYCZRDZPGWXHQ4CYM6D5A.jpg?auth=3812a7dfc4a2bfd129a4c5041730504eb258280fd5b747107e303e9fcb0f4f4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)