Interpol publicó la alerta roja para detener a “Pepín” Rodríguez Simón, el operador judicial de Macri

La organización policial le comunicó la situación a la jueza María Servini. El integrante de la mesa judicial de Cambiemos está en Uruguay, donde pidió el asilo político

Guardar
Fabián Rodríguez Simón en Uruguay
Fabián Rodríguez Simón en Uruguay (Diego Lafalche / FocoUy)

Fabián “Pepín” Rodríguez Simón es oficialmente buscado por la Organización Internacional de Policía Criminial (Interpol). Así lo hizo saber Interpol, que le comunicó a la jueza federal María Servini que había publicado la notificación roja de búsqueda del ex operador judicial del macrismo quien pidió refugio político en Uruguay.

En la página web de Interpol se explica que “Se emiten notificaciones rojas sobre fugitivos buscados para su enjuiciamiento o para cumplir condena. Una notificación roja es una solicitud a fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de extradición, entrega o acción judicial similar”.

El viernes pasado la Justicia uruguaya había suspendido el trámite para definir la extradición del diputado del Parlasur y ex asesor de Mauricio Macri, hasta que se defina su solicitud para ser considerado un refugiado político. Esa decisión fue tomada por la jueza Adriana Chamsarián, a cargo del área especial en Crimen Organizado en Montevideo. En la misma resolución determinó que Rodríguez Simón debe “constituir domicilio en el país y entregar los pasaportes que pueda tener en su poder” mientras que se dispuso el cierre de fronteras para él “con carácter de urgente”.

La defensa de Rodríguez Simón aportó al expediente radicado en la Justicia uruguaya “la constancia de solicitud de condición jurídica de refugiado ante la Comisión de Refugiados (CORE) y los restantes documentos individualizados en el escrito introductorio”. Según explicaron fuentes cercanas al caso, la sola petición ya le otorgaría el estatus legal de refugiado hasta que el organismo uruguayo encargado decida si rechaza ese pedido.

El CORE es un organismo de siete miembros, encabezado por la Cancillería e integrado por un funcionario de Migraciones, un representante de una universidad, un legislador, dos ONG y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Ese organismo deberá experdirse dentro los 90 días sobre si es pertinente otorgar el refugio. Durante esos tres meses el ex funcionario no puede ser extraditado.

La jueza Servini pidió la captura de Rodríguez Simón en una causa iniciada por el empresario Fabián de Sousa, socio de Cristóbal López, contra Macri, “Pepín” y otros por lo que él entiende que fue una “asociación ilícita” para desapoderarlo de sus empresas en la gestión de Juntos por el Cambio y además encarcelarlos. Servini había citado a indagatoria a Rodríguez Simón para interrogarlo luego de que se conocieran una serie de entrecruzamientos de sus llamados telefónicos durante tres años y medio en los que actuó como operador judicial del macrismo.

Desde su exilio uruguayo “Pepín” hizo declaraciones a varios medios en las que aseguró que López, dueño de C5N, en conjunto con Servini y con aval del Gobierno, montó una persecución judicial en su contra cuyo objetivo es meterlo preso. “Alberto Fernández estaba en la nómina de Indalo [el grupo empresario de López] hasta antes de ser presidente”, dijo con la intención de defenderse y de explicar por qué se fue del país.

En mayo pasado Servini ordenó la captura de Rodríguez Simón. En la misma resolución se ordenó además un congelamiento de sus cuentas bancarias y una inhibición de sus bienes.

“Rodríguez Simón recientemente dio sobradas muestras públicas de su intención de sustraerse de la justicia, lo cual reitero fue ratificado por su letrado defensor el día 18 de mayo de 2021″, sostuvo la jueza en aquella resolución. “Los delitos que aquí se investigan de ningún modo pueden ser considerados delitos políticos, y su condición de funcionario público – aún no determinada fehacientemente – no puede ser entendida como suficiente para estos fines. Entonces, su planteo es absolutamente improcedente, y parecería ser un atajo para obstruir el curso de la investigación, en un caso en el que, luego de más de dos años de trámite, no se le ha impuesto ninguna medida cautelar personal ni real que pudiera dar un viso de verosimilitud al temor que el imputado pretende sostener y, mucho menos, a lo que denomina ‘persecución política’”.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

Un concejal de Bahía Blanca

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados

Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana

La agenda completa del canciller