![](https://www.infobae.com/resizer/v2/U2TR3KRJNJBYPISRB3AE3PLDZI.jpeg?auth=e82e2591052dc642d16c404761ba1af88dae5a34df6a09dd075a80145c1f75df&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Cámara de Diputados de la Nación está por vivir una semana atípica. A la histórica sesión del sábado 27 de marzo cuando aprobó las modificaciones de Ganancias de las personas humanas le sumará este semana dos encuentros de alto vuelo institucional.
Mañana habrá una audiencia con los laboratorios a los que la Argentina les está comprando vacunas contra el COVID-19 y con los que aún está en proceso de negociación. En ese encuentro, el oficialismo y la oposición buscarán respuestas a las dudas que generaron los contratos y las conversaciones con los laboratorios.
Una vez terminado el cónclave, que está previsto que comience a las 10 de la mañana, la mesa chica del bloque del Frente de Todos tendrá una reunión en la que, según confió una alta fuente de ese sector, “vamos a ordenar la semana” en lo que se refiere al temario de la sesión del jueves.
Hasta ahora está confirmado que será tratado, y obtendrá media sanción, el proyecto de ley de Zonas Frías. La iniciativa presentada por Máximo Kirchner tendrá dictamen el miércoles y será tratada el jueves.
El proyecto presentado hace un mes cuenta con el apoyo del oficialismo y de varios legisladores de los bloques opositores como Consenso Federal y parte de Unidad Federal, que conduce José Luis Ramón. El mismo propone la disminución de las tarifas de gas en municipios de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta.
![Máximo Kirchner y Sergio Massa,](https://www.infobae.com/resizer/v2/CZAQE7I74RFRHCDMS5M3AN3O3U.jpg?auth=d748782880dccf4483160f4c0a663bca288b0f685ea003c382f777489362a70c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El proyecto beneficiará con una reducción de hasta 50% a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.
También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Respecto del resto de los usuarios residenciales, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente.
Pero, además de ser un proyecto del jefe del bloque del Frente de Todos, el mismo podría servir para lograr el quórum necesario que hasta ahora no consigue el oficialismo y así poder avanzar en el debate y su posterior aprobación de la ley de semáforo epidemiológico o como se la conoce popularmente, de superpoderes.
“Es probable que el proyecto entre en el temario del jueves, pero lo definiremos mañana”, agregó la fuente del Frente de Todos que participa de la mesa chica de la toma de decisiones en el Palacio Legislativo.
La intención del oficialismo es lograr que sea tratado el jueves el proyecto de ley que establece un semáforo epidemiológico por el que los distritos pueden abrir o cerrar las actividades. Pero el dato más importante es que delega en los ejecutivos provinciales y, si estos no responden, en el Ejecutivo nacional la autoridad para establecer cierres de actividades y de circulación frente a una suba de los casos de contagios de COVID-19.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/QNJCRPA3CFDFHEYYL6JNRU7XCM.jpg?auth=a0b587796f796dd11217c4a1d0a9c29ae799d51135699b5845d690bc47394e02&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Si se aprueba el jueves se podría publicar en el Boletín Oficial a las cero del sábado y con eso el Gobierno evitaría tener que publicar un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia. Además, la discusión con la Ciudad, Mendoza, Córdoba en su momento ya es diferente porque no es que se oponen a un DNU sino que lo que están haciendo es incumplir una ley votada por el Congreso”, explicaron a Infobae.
En la oposición hay dudas respecto de las posibilidades reales de poder llevar el tema al recinto. Sin embargo, están a la expectativa. “Al oficialismo le faltan pocos votos para poder llevar la norma, quizás en estas horas los consiga de la mano de Zona Fría o Biocombustible”.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
El PRO expresó su preocupación por lo sucedido con la criptomoneda: “Es fundamental que se investigue a fondo”
El partido liderado por Mauricio Macri emitió un comunicado en el que consideró que “lo que pasó fue grave”, pero también cuestionó “la utilización oportunista de esta situación por parte del kirchnerismo”
![El PRO expresó su preocupación](https://www.infobae.com/resizer/v2/B3GM3YMDFNES3IWTURHX3UK3FU.jpeg?auth=b804c2efafc01d2ed2badcb0681983add6bcb7766717889cdca016999135d510&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hasta ahora, hay 112 denuncias penales en la Justicia Federal por el caso de la criptomoneda promocionada por Javier Milei
Fuentes de la Procuración confirmaron que 111 son presentaciones digitales que se hicieron en diferentes juzgados, mientras que una fue realizada en una comisaría. Será investigada por el fiscal Guillermo Marijuan
![Hasta ahora, hay 112 denuncias](https://www.infobae.com/resizer/v2/62VMW5KMGQNCOXOB2QZLGVHHEY.jpg?auth=689d6fc67d39ba106ba641e0e3bffa121daa9283b02a3dc7aaa7628f1b2de993&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El oficialismo salió a respaldar a Javier Milei luego de la polémica por $Libra: “Nos atacan porque venimos por sus privilegios”
Desde funcionarios hasta diputados de La Libertad Avanza negaron que el Presidente estuviera involucrado en alguna estafa
![El oficialismo salió a respaldar](https://www.infobae.com/resizer/v2/4DQTWGMASJAY7HZTLJXVDL2OSA.jpg?auth=45db2c065d5d7ed9cd15c13bbc7926f816d330d46bdfdcae1edf8ece892be3ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más repercusiones: cómo es la cobertura de la prensa del mundo de la fallida cripto $LIBRA promocionada por Milei
Medios de la región, Estados Unidos y Europa siguen de cerca la controversia generada por la memecoin, que se desplomó un 90 % en su valor horas después de su lanzamiento
![Más repercusiones: cómo es la](https://www.infobae.com/resizer/v2/KVAMIYQ2GJHJ5K2A3L4X3SLXXQ.jpg?auth=73135f52ee12988e5027153177dcb14e035c8c8ddde69287c926daaed3ba4640&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cronología de la fallida promoción de la criptomoneda $LIBRA: del tuit de Javier Milei a lo que podría pasar en el Congreso
Tras un posteo del presidente, el token multiplicó exponencialmente su valor y luego se derrumbó, lo que dejó a decenas de miles de damnificados. Desde el Congreso buscarán el juicio político y conformar comisiones investigadoras. El Gobierno aseguró que se autoinvestigará, mientras la noticia dio vuelta al mundo y se espera la reacción de los mercados el lunes
![Cronología de la fallida promoción](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTB7VKYCZRDZPGWXHQ4CYM6D5A.jpg?auth=3812a7dfc4a2bfd129a4c5041730504eb258280fd5b747107e303e9fcb0f4f4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)