La científica Adriana Serquis fue designada nueva presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica

Es doctora en Ciencias Físicas y cursó sus estudios en el Instituto Balseiro y en la Universidad de Buenos Aires. Reemplaza al renunciante Osvaldo Alberto Calzetta Larrieu

Guardar
Adriana Serquis es la nueva
Adriana Serquis es la nueva presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica

La científica Adriana Cristina Serquis fue designada como nueva presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), un organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía. Reemplazará así a Osvaldo Calzetta Larrieu, quien presentó su renuncia al cargo recientemente.

Serquis es doctora en Ciencias Físicas y cursó sus estudios en el Instituto Balseiro y en la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como investigadora principal del CONICET y profesora titular de Química en la Universidad Nacional de Río Negro y docente invitada en el mencionado Instituto Balseiro. Además, es la actual presidenta de la Asociación Argentina de Cristalografía (AACr).

Asimismo, es la jefa del Departamento de Caracterización de Materiales del Centro Atómico Bariloche y directora alterna del Instituto de Nanociencia y Nanotecnología UE-CONICET-CNEA, nodo Bariloche.

Durante su destacada carrera también participó en el colectivo de mujeres Trabajadoras del Centro Atómico Bariloche y en actividades de extensión como talleres para docentes de todos los niveles y en proyectos de eficiencia energética en cooperativas de trabajo.

El nuevo cargo de la
El nuevo cargo de la especialista quedó establecido a través del decreto 360 publicado este sábado en el Boletín Oficial

Su línea de investigación se enmarca en desarrollar técnicas avanzadas de caracterización de materiales para energías limpias -como superconductores, materiales de almacenamiento y celdas de combustible, dispositivos clave para el futuro de las energías limpias a escala global- o de interés nuclear. En 2014 ganó el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, por su aporte al uso racional de la energía eléctrica.

En los últimos meses, la experta adaptó su trabajo para colaborar en la lucha contra el COVID-19 ocupándose de producir alcohol en gel y sanitizantes para organismos y asociaciones de salud, seguridad y asistencia social. También desarrollando desinfectantes para hospitales de la región de Río Negro, además de colaborar en un proyecto de testeo y reciclado de barbijos.

Ahora, a Serquis le espera un nuevo desafío al frente CNEA. Su nuevo cargo quedó establecido por el Poder Ejecutivo Nacional a través del decreto 360 publicado este sábado en el Boletín Oficial.

La Comisión Nacional de Energía Atómica se ocupa del desarrollo y la investigación de la energía nuclear

Con sede en la ciudad de Buenos Aires y presencia en distintos puntos del país, la Comisión Nacional de Energía Atómica es uno de los más antiguos organismos científicos del país. Desde 1950 se ocupa del desarrollo, la investigación y los usos pacíficos de la tecnología nuclear.

Potenciando la formación de empresas y la participación de pymes nacionales como proveedoras, todas sus actividades se enmarcan en los usos de la energía nuclear, siguiendo los lineamientos fijados por sus políticas de calidad y ambiente, de acuerdo con las normativas de seguridad y protección radiológica establecidas por la Autoridad Regulatoria Nuclear y cumpliendo con la legislación vigente y los compromisos internacionales asumidos del país.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

El titular de ANSES le respondió a CFK: “Me siento enaltecido junto con los burros”

Mariano de los Heros, director ejecutivo de la administradora de jubilaciones, explicó por qué denunciaron a la ex Presidenta por cobrar el plus de zona austral

El titular de ANSES le

Javier Milei prepara una denuncia contra el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad cometidos durante la pandemia

El presidente quiere llevar al etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional. Lo acusa de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos. Ocurre tras el anuncio de la salida de Argentina de esa organización

Javier Milei prepara una denuncia

Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota

La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente

Crearon el Registro Único Virtual:

Martín Menem habló sobre la sesión por las PASO: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”

El presidente de la Cámara consideró que las elecciones primarias “atrasan” y recordó que en la sesión se debatirá también la ley de reiterancia

Martín Menem habló sobre la

Bajas e irregularidades graves en pensiones no contributivas por discapacidad laboral en CABA

Manuel Adorni ratificó que continuarán las revisiones de todos los beneficios otorgados en la Ciudad de Buenos Aires a la vez que desde este mes la ANDIS y el PAMI comenzarán a auditar a los más de un millón de personas que recibieron esa pensión, sobre todo durante la última administración kirchnerista

Bajas e irregularidades graves en
MÁS NOTICIAS