Claudia Najul: “Todo lo que ha hecho el Gobierno alrededor de Pfizer ha sido oscuro y de espaldas a la sociedad”

A raíz de una consulta de la diputada nacional, este martes el director de COVAX para América Latina había afirmado que el Gobierno argentino rechazó recibir dosis de ese laboratorio. “Podrían haber comunicando efectivamente qué pasó en las negociaciones, pero deciden no hacerlo, entonces evidentemente hay algo raro”, agregó la legisladora mendocina

Guardar
Claudia Najul, diputada nacional por
Claudia Najul, diputada nacional por Mendoza

Este martes, el director del mecanismo de vacunas COVAX para América Latina, Santiago Cornejo, afirmó en un evento virtual organizado por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) que el Gobierno argentino había rechazado recibir las dosis de Pfizer que se le habían ofrecido a principios de este año. La declaración se dio a raíz de una consulta de la diputada nacional Claudia Najul, quien este miércoles consideró: “Todo lo que ha hecho el Gobierno alrededor de Pfizer ha sido oscuro y de espaldas a la sociedad”.

“El Gobierno podría haber solucionado el problema de las vacunas con transparencia y comunicando efectivamente qué pasó en las negociaciones. Pero decide no hacerlo, entonces evidentemente hay algo raro. Lo que efectivamente sucedió es más grave que el costo que pagan exponiendo a sus funcionarios a improvisar y contradecirse entre ellos”, expresó la legisladora mendocina, en uno de los tantos programas radiales locales y nacionales que este miércoles buscaron su testimonio.

En ese sentido, la última gran contradicción tuvo como protagonista al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, al reconocer que no se pidió más vacunas al fondo Covax para ahorrar dólares. “Para no gastar dólares compro menos vacunas, ¿Saben el resultado? Más argentinos fallecidos y una economía deteriorada. Las reacciones de Carla Vizzoti y de Ginés González García, que está más pendiente de los medios ahora que cuando era ministro, frente al escándalo no aclaran nada. Desmienten sin probar nada, se enojan sin argumentos. Y por sobre todas las cosas, siguen sin decirles a los argentinos por qué no trajeron vacunas de Pfizer, ni directamente ni a través de COVAX”, añadió Najul.

La diputada radical fue quien le consultó a Cornejo por cómo funciona el sistema para los países que, como Argentina, se autofinancian y si los países pueden “elegir qué vacunas reciben” una vez que entran al fondo COVAX. “Argentina es compra opcional. Antes de firmar un acuerdo con cada compañía le damos la posibilidad al país de decidir si quiere que lo sumemos a la demanda en ese acuerdo. Si dice que no, no significa que reciben menos dosis, sino que no van a recibir ese candidato. Antes de cada acuerdo le preguntamos a Argentina y los demás países si quieren acceder a esa vacuna, y en el caso de Pzifer nos han dicho que no”, respondió Cornejo.

El director del fondo Covax confirmó que el Gobierno le pidió que no enviara vacunas de Pfizer a la Argentina

A raíz del enorme revuelo generado por sus palabras, el director para América Latina del fondo que depende de la ONU aclaró posteriormente que hizo un “comentario rápido” durante una conferencia académica virtual y que sus palabras “se malinterpretaron” a lo largo de todo el día de ayer. “Fue un comentario rápido que hice en un Zoom sobre el mecanismo COVAX y en una pregunta describí cómo es el proceso de Argentina, al ser un país de compra opcional”, apuntó en declaraciones a América 24.

Al respecto, Najul, ex ministra de Salud de Mendoza, opinó: “Todo lo que ha hecho el Gobierno alrededor del tema Pfizer ha sido oscuro y de espaldas a la sociedad. Cada vez que deben salir a aclarar, oscurecen un poco más. Su primera responsabilidad es ser claros, responsables y eficientes con el tema de las vacunas. Nada de eso ha ocurrido y que sigamos hoy con falta de vacunas atenta contra la salud de la gente, contra la educación de los niños y niñas, empobrece a la sociedad y llena de incertidumbre a las pymes que aguantan como pueden”.

Asimismo, tras los dichos de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien pidió que se baje “la obsesión con Pfizer”, Najul le respondió con contundencia: “Señora Ministra, creáme que la única obsesión que tenemos es salir de esta pandemia y levantar al país. Ojalá usted también la compartiera. Invierta energías en gestionar bien y dar explicaciones a la gente, no en provocar atrás de un micrófono”.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

ultimas

Werthein se encontró con el vicepresidente de EE.UU en la Conferencia de Seguridad de Munich

Vance concluyó su discurso en el foro global, y a continuación mantuvo un saludo cordial con el canciller de la Argentina. Antes de esta cita, Werthein ya se había reunido con el secretario General de la OTAN, el presidente venezolano González Urrutia y el ministro de Finanzas de Alemania

Werthein se encontró con el

El oficialismo convocó a comisión para debatir Ficha Limpia el próximo miércoles, pero es poco probable que el proyecto se trate en extraordinarias

La falta de respaldo necesario pone en duda que la iniciativa logre ser debatida antes del cambio a sesiones ordinarias programado para marzo. LLA busca dictaminar el 19 de febrero

El oficialismo convocó a comisión

El nuevo subsecretario de Ambiente aseguró que el Gobierno falló en la prevención de incendios

Fernando Jorge Brom planteó que muchas veces no están los recursos en los lugares que tienen que estar para combatir el fuego. Además, dijo que hasta ahora hubo una “no comprensión de que el tema ambiente es absolutamente ecológico” y no “ideológico”

El nuevo subsecretario de Ambiente

El informe del Gobierno para declarar grupo terrorista a la RAM de Jones Huala: 136 hechos violentos, incendios, robos y dos crímenes

El Ejecutivo fundamentó la decisión de inscribir a la Resistencia Ancestral Mapuche en el mismo registro en el que están Hamas o Hezbollah. Los motivos, antecedentes y los casos que fueron vinculados a ese grupo insurreccional

El informe del Gobierno para

El oficialismo busca cerrar su ofensiva en el Congreso, con doble y diferente desafío por las PASO y Ficha Limpia

El proyecto para suspender las primarias ya dio un primer paso en el Senado, tras la sanción en Diputados. Con números más ajustados, la apuesta apunta otra vez a fisurar el bloque peronista. En cambio, en el caso de la iniciativa anticorrupción, asoman recelos entre aliados

El oficialismo busca cerrar su
MÁS NOTICIAS