![(Maximiliano Luna)](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGKWMQQQORCQ3KZWFPWEZFYYG4.jpg?auth=07a8f975c23046178bc31dcbef47aa6a96f304bb603b9814fe74af85179bfb8b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo a un relevamiento realizado en la última semana de mayo por la consultora Management & Fit, a nivel nacional, la confianza en las últimas medidas tomadas por el Gobierno para tratar de controlar la segunda ola de Covid, y ante la disparada de contagios y la alta ocupación de camas de terapia intensiva, no llega a un cuarto de los encuestados.
Apenas el 24,3 por ciento de las personas consultadas cree que las últimas restricciones disminuirán contagios y controlarán la pandemia. Es decir que sólo uno de cada cuatro confía en la estrategia adoptada por el Gobierno.
Por otro lado, un 33 por ciento de los encuestados afirma que no se controlará el nivel de contagios y que es posible que se incremente el número de pobres, mientras que un porcentaje mayor aun -35,4- está convencido de que efecto de las medidas será el aumento de la pobreza y de la desigualdad.
Hace diez días, el presidente Alberto Fernández anunció un nuevo confinamiento que venció esta medianoche y que implicaba prácticamente una vuelta a la cuarentena estricta de los comienzos de la pandemia: suspensión de clases presenciales, restricción de circulación entre jurisdicciones, salvo para trabajadores esenciales y transporte público reservado también a estos últimos, cierre de bares, restaurantes, negocios no esenciales, etcétera.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/JCE773EDTRERZETSGNZH3W2JRA.jpg?auth=11828bbb3b536db77248514051dd23fdbc20994d48a7f2d9ae22695da4863df5&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En otro orden, la encuesta confirma una tendencia en el estado de ánimo de la gente durante toda la pandemia: la mayoría de los encuestados siguen más preocupados por las consecuencias económicas de la crisis que por la situación sanitaria. Un 32,3 por ciento responde que su principal preocupación es contagiarse y contraer Covi-19, mientras que un 56,7 por ciento declara que en este momento lo que más le preocupa son las consecuencias económicas de la crisis.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/M3CXOQVJHRCWZMD3BFIF6KQGZU.jpg?auth=54a727f9963e17b05e85d45abea23033ba8b9aadd96f5175088314fb68272fcb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La consultora indagó también en el recibimiento que tuvo el fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor de la postura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ratificando al autonomía de las provincias y de la Capital en materia de política educativa. Esa decisión permitió a la administración de Horacio Rodríguez Larreta mantener abiertas las aulas; aunque luego el mismo Gobierno porteño volvió a suspenderlas frente a la disparada de contagios de la segunda ola. Hoy lunes, se retoma la presencialidad en la Ciudad y en algunas provincias.
El 42,4 por ciento de los encuestados dice estar muy de acuerdo con el fallo de la Corte Suprema, mientras que 16,3 se declara algo de acuerdo, totalizando un 58,7 por ciento de aprobación a la decisión del alto tribunal. En desacuerdo se pronuncia un 30,8 por ciento.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/7QC2VDXGMNGHLA2D7FDBU53SGE.jpg?auth=5355662f5742656046a1f8015501ae7c8b77802f1e5cb3f4386288ae50fcf88c&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
En el plano de las preocupaciones económicas, la consultora preguntó acerca de las medidas tomadas por el Gobierno para frenar la inflación: control de preciso y freno a las exportaciones. A la pregunta de cómo creían que evolucionarán los precios en los próximos meses, 68 por ciento afirma que aumentarán contra sólo 17,8 por ciento que cree que se mantendrán estables, lo que implica una muy baja confianza en la eficacia de la política anti-inflacionaria.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/MNFEDN6UDJA3LFMUQVAXL7DDFQ.jpg?auth=58a6f31b8b9657c9e016f8e65ca572e57094793da1e616a7f3a03d491eec698b&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
En cuanto a las prioridades que debe tener el Gobierno, 48.3 por ciento cree que la principal debe ser conseguir vacunas, pero un porcentaje menor -34,2- cree que efectivamente es ésta la prioridad de las autoridades nacionales.
Sólo 4,9 por ciento cree que la reforma judicial debe ser una prioridad, pero 22,5 por ciento piensa que esa es realmente una preocupación importante para el gobierno.
Bajar la pobreza y generar empleo debería ser prioridad del gobierno para un 22,1 por ciento, pero sólo la mitad, 11,8, cree que en verdad lo es.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO
La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales
![Cómo queda establecido el cronograma](https://www.infobae.com/resizer/v2/OL2HR7L4IFBNJCQHI3NBDGD4EE.jpg?auth=a08fdede123b2bed8e16289fff17c6861ba1bbd3622a6734073a3f547ac9ce68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos
Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios
![Las empresas de colectivos bonaerenses](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBUL4DRIPJBQDJIHZJGMZWWTCY.jpg?auth=158e4a9410b65bf67d7a8310fc9f4f1fc36eb50a195e28df42e1483869de9671&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores
MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género
![La agrupación de madres de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CLRIKOH6CYU2GVYREBTJHSH2IE.jpg?auth=73c84a0e0a798670554f9cb9aa885616399f0474aaf3b338ec9b6083ab28200d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno por uno: así votaron los diputados la suspensión de las PASO
Con fuerte apoyo de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, la Cámara baja dio media sanción a la suspensión de las elecciones primarias. La oposición se mostró dividida y parte del radicalismo votó en contra o se abstuvo
![Uno por uno: así votaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/DVZ3G3OWUJFAHE5HE4HCNQ3BNQ.jpeg?auth=31a2f817fa974036f62940337d540e7588d3ac02fdf1689280b703d5d4fdd9dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras el fin de la triangulación con las obras sociales, el Gobierno espera que las prepagas reduzcan sus cuotas
Ya hubo reuniones de funcionarios con ejecutivos de dos prestadoras para transmitir esa mirada. Estiman que las empresas recibirán unos 180 mil millones de pesos más que antes eran retenidos por entidades manejadas por sindicatos
![Tras el fin de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SCIMKSOHL5EELFWZFHXGSJUKLU.jpeg?auth=bcc5f949f09bfdace85b60e1c052d1612b6121e23d7fe132047a16402238743c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)