![El senador chileno Carlos Bianchi](https://www.infobae.com/resizer/v2/JJHLOU5VRZELDMBDTSFVIAXYCE.jpg?auth=e84d0eb891bda2f4a72214cc2692cbb16af0ac49eb86120c797747787802448f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El senador chileno Carlos Bianchi Chelech, quien fuera el impulsor del proyecto de donación de 15.000 vacunas contra el coronavirus de Chile a la ciudad argentina de Río Turbio, aseguró que se entablaron nuevas negociaciones entre los gobiernos de ambos países para intentar llevar a cabo la idea en un futuro cercano.
Después de que saliera a la luz una carta del canciller de Chile, Andrés Allamand, dirigido al Senado del país trasandino donde especificaba que a través de un primer contacto entre el embajador chileno en la Argentina, Nicolás Monckeberg Díaz, y el titular de la ANMAT, Manuel Rodolfo Limeres, las autoridades sanitarias locales veían imposible la donación por la falta de autorización de las vacunas Pfizer y Sinovac, tanto el propio senador Bianchi como el embajador chileno en el país aclararon que el ofrecimiento de Chile nunca fue formal y que las negociaciones continúan activas.
“Anoche me llamó el embajador de Chile en la Argentina y me señaló que, más allá de esta negativa de las autoridades sanitarias argentinas, desde aquí en adelante se va a trabajar en conjunto entre ambos países para intentar que en el más breve plazo lograr que exista una apertura para que esas vacunas puedan llegar con la debida prontitud al lugar que hemos planteado”, afirmó Bianchi Chelech en declaraciones a la periodista María Laura Santillán en CNN Radio.
![El documento presentado por el](https://www.infobae.com/resizer/v2/7RKSDJMFBRFERBY47O46WC5MAE.jpg?auth=4d0c6d5eca2f47ec8dc74748db9df8cf79746074934fe8ac070ec755e9d0895c&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Por su parte, el propio embajador chileno en el país, Monckeberg Díaz, se mantuvo en la misma línea y especificó las dificultades existentes como para poder acordar la donación de las vacunas.
“No es efectivo que el Gobierno haya rechazado la donación de vacunas por parte de Pfizer. Lo que ha habido fue una buena idea del senador Bianchi con el objetivo de que los ciudadanos chilenos y los familiares argentinos de nuestros ciudadanos en las zonas más australes de Argentina puedan recibir estas vacunas, esta colaboración”, explicó el funcionario chileno a la misma radio.
“Además, lo de la donación es mucho más complejo que un simple ofrecimiento de un parlamentario. Primero se requiere de una compatibilidad de normas sanitarias entre los dos países, que actualmente no existe porque las vacunas que se aplican en Chile no son las mismas que en Argentina. Segundo, es que los calendarios de vacunación de ambos países se encuentran en niveles de edad y prevalencia diferentes”, añadió.
![Río Turbio cuenta con 15.000](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q7GYLAVE3VALJE5BP6HADN7SCA.jpg?auth=884d7222da5a09bb6cf73c4d321b46a6761521c74de1a999cd8581f6485b6126&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante la negativa por parte de la ANMAT al proyecto de donación de vacunas a Río Turbio, el senador Bianchi Chelech se había mostrado en un principio con bronca y preocupación.
“Lo que yo intentaba era repetir lo de las donaciones a Paraguay y Ecuador que nuestro Gobierno ya ha hecho. Esa fue mi base de trabajo en todo esto (...) Lo que pasa es que de repente los gobiernos tienen malas consejeras. Y a la consejera ‘Soberbia’ hay que tenerla muy lejos porque no es buena. Acá no hubo desde un principio el ‘bueno, es probable que el país pueda tener próximas negociaciones, por lo tanto con el mayor agrado podemos revisar todo de nuevo’. No, eso no existió. Y ese es el trabajo que empezó a hacer nuestro embajador ahora”, afirmó Bianchi Chelech en la entrevista radial.
Por parte del embajador, se especificó que, ante la llegada a un acuerdo y la aprobación por parte de Argentina de los parámetros necesarios para llevar a cabo la donación de vacunas, el procedimiento se podrá llevar a cabo de manera muy rápida.
“En el caso de Chile, que tenemos contratos con seis laboratorios por un monto que supera las 24 millones de vacunas, por supuesto que en el momento oportuno, cuando se den estas condiciones, lo primero que va a haber va a ser voluntad de contribuir, colaborar, y los países limítrofes van a tener la prioridad”, afirmó el embajador chileno.
“Yo voy a avanzar e impulsar todos los caminos posibles para que esto avance y avance con decisión. Especialmente, tratándose de una pandemia de dos países que comparten más de 5.000 km de frontera. De esto no se sale solo”, añadió.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK
El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof
![La suspensión de las PASO](https://www.infobae.com/resizer/v2/NCOERJCOE7A3BPBSUBPMZOYGCE.jpg?auth=92496a7a74aa37b9bc82ea6091ea80ce9cfdbca34119a534fc1fb766daa5fc54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar
El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa
![El Gobierno oficializó la entrega](https://www.infobae.com/resizer/v2/6ZFQBI4RYNGWRJFVYLLXKHWW4I.jpg?auth=fd199675f7c004b1b371643a7a2edcd659159aa413a6cd60e53a3175df6ad5e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre
El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales
Milei cree que el Senado aprobará la suspensión de las PASO y el Gobierno mira con atención Ficha Limpia
En Casa Rosada celebraron el éxito en Diputados y crece el entusiasmo. El próximo martes volverá a poner a prueba su capacidad de negociación. Podrían extenderse las sesiones extraordinarias
Tercera victoria oficialista en Diputados: se aprobó el juicio en ausencia y ahora definirá el Senado
La iniciativa recibió 147 votos de libertarios, aliados, dialoguistas e incluso de un puñado de kirchneristas. Nueva división en el Frente de Todos. La izquierda, en contra
![Tercera victoria oficialista en Diputados:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YDSBCARYAVBBLJNFB7TE4X6ZAY.jpg?auth=fe1a58f69faa8ca2dac26a64b90e1d972863b994432202fbb1af289a47f8436e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)