
Manifestantes se congregaron este martes en distintos puntos del país para protestar en rechazo a las nuevas restricciones anunciadas por el Gobierno para contener el avance de la segunda ola del coronavirus.
La convocatoria se había difundido en los últimos días a través de las redes sociales bajo consignas como “#25MTODOSaLasCalles”, #25MRevolucionPorLaLIBERTAD y “#25MBanderazoFederal”. Los participantes llamaron a desobedecer el decreto presidencial que prohibió por nueve días, entre otras cosas, la circulación de los “no esenciales” y las actividades grupales al aire libre.

En el centro porteño los manifestantes se movilizaron con banderas argentinas y carteles en contra de las medidas sanitarias pero también hubo fuerte cuestionamientos a la política económica del Gobierno y repudio a la corrupción. La agrupación Jóvenes Republicanos preparó paquetes gigantes de polenta en alusión a los fuertes aumentos de la carne. También montaron un muñeco inflable gigante con la figura de Cristina Kirchner con traje de presa y la leyenda “18-1-2015″, en alusión a la muerte del fiscal Alberto Nisman.

A diferencia de lo que ocurrió con otras marchas organizadas durante la cuarentena, los principales referentes de la oposición no se sumaron a la iniciativa ni invitaron a la sociedad a participar.
En Olivos, frente a la quinta presidencial, otro nutrido grupo de personas se acercó para protestar contra las políticas del Gobierno. Al igual que los manifestantes del centro porteño, llevaban banderas argentinas y cacerolas.

Las protestas también tuvieron réplicas en otros puntos del país como Córdoba, Mendoza, Río Negro y Santa Fe. En Rosario la policía intervino para dispersar a un grupo de personas identificadas como “Médicos por la Verdad Argentina”, que niegan la existencia de la pandemia y se oponen a las restricciones sanitarias.

En total diez personas fueron detenidas frente al Monumento a la Bandera y la policía disparó balas de goma. Desde el gobierno provincial habían aclarado ayer que la convocatoria era ilegal “independientemente de las opiniones contrarias a la ciencia”.
Si bien las principales organizaciones del Campo no se sumaron a la convocatoria, en distintos puntos del interior del país los productores protestaron contra el Gobierno.

En Crespo, Entre Ríos, los productores realizaron un tractorazo en rechazo a la decisión del Gobierno de cerrar las exportaciones de carne vacuna y en “defensa del aparato económico de pueblos y ciudades” afectado por las restricciones de la administración nacional para prevenir la pandemia. También hubo una movilización similar en Alta Gracia, Córdoba.

Las protestas tienen lugar en plena segunda ola y cuando la Argentina se acerca a las 75 mil muertes por coronavirus. Según el último informe del Ministerio de Salud, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 3.562.135 mientras que el porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 73.9% y en el AMBA del 76.2%.
Fotos: Franco Fafasuli
Noticia en desarrollo
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Juan Carlos Romero: “Una nueva mayoría en el Senado no debe ser para imponer cosas, sino encontrar una mejor solución”
Fue tres veces gobernador de Salta y termina su cuarto mandato en la Cámara alta. Su reflexión sobre la relación del Ejecutivo con el Congreso. Feroces críticas al kirchnerismo. “Estar tres años sin Presupuesto sería una desgracia para el país”, advirtió

Legisladores radicales electos en las listas de LLA se sumarán a los bloques de la UCR y no a los libertarios
El fenómeno se repite en las tres provincias donde el radicalismo había integrado los acuerdos electorales con el oficialismo nacional: Entre Ríos, Mendoza y Chaco. De fondo estará la puja por la conducción partidaria

Presupuesto PBA: la negociación por los cargos se mete con fuerza en la discusión para que Kicillof consiga el endeudamiento
La oposición quiere retener y asegurarse presencia en el directorio del Banco Provincia. También hay cuatro sillas vacías en la Suprema Corte de Justicia que los distintos bloques miran con anhelo

Mientras Cristina Kirchner refuerza su defensa pública, en el peronismo se discute su sucesión
La ex presidenta se mantiene activa con reuniones políticas y en sus redes sociales. En paralelo, la dirigencia empieza a debatir con más seriedad quién puede conducir el PJ

El Gobierno continúa la negociación con las provincias por las reformas: qué piden los mandatarios locales
Diego Santilli viajará a Misiones y solamente le quedará reunirse con cuatro gobernadores, sin contar a los opositores duros. El Consejo de Mayo tendrá su último encuentro antes del informe final


