
El ex ministro de Economía y referente del espacio Consenso Federal, Roberto Lavagna, advirtió hoy que “no han sido construidos” las “mayorías” y los “acuerdos extendidos” para reformar la Ley de Ministerio Público y tomó distancia así del proyecto que el oficialismo busca aprobar en la Cámara de Diputados.
Lavagna se expresó así en medio del tironeo que se da entre el Gobierno y Juntos por el Cambio sobre los tres diputados nacionales que integran el bloque de Consenso Federal (Graciela Camaño, Jorge Sarghini y Alejandro “Topo” Rodríguez) y los seis de Unidad Federal para el Desarrollo, que lidera el mendocino José Luis Ramón.
“En cuestiones institucionales -las reglas fundamentales de funcionamiento de los poderes de la República- toda reforma requiere mayorías amplias y acuerdos previos, extendidos y profundos, lo que hoy no ha sido construido. De ellos dependen la estabilidad y calidad democrática”, sostuvo el ex ministro de Economía a través de Twitter.

De esta manera, dio una primera señal en contra del proyecto que impulsa el Frente de Todos para modificar las mayorías requeridas para elegir al procurador general de la Nación y dotar de mayor poder de control sobre los fiscales a la Comisión Bicameral de Ministerio Público del Congreso, entre otros puntos.
Más temprano, el diputado Rodríguez también había sugerido un rechazo a la iniciativa, al rechazar las versiones que lo señalaban como “indeciso” frente a la votación y descartar, además, la posibilidad de dar quórum.
El Frente de Todos busca firmar el dictamen favorable al proyecto entre mañana y el próximo jueves, para llevarlo al recinto la semana próxima, por lo cual el oficialismo se prepara para varios días de negociaciones con los “independientes” a fin de conseguir los votos, y los primeros indicios de Consenso Federal son contrarios a sus aspiraciones.
Últimas Noticias
Presión por fondos y reelección: Hugo Moyano afrontará una semana clave para la feroz interna de Camioneros
El líder sindical se reunirá este martes con las empresas de recolección de residuos de CABA para presionar por indemnizaciones y el viernes asumirá otro mandato en la federación nacional, en medio de disidencias

Zamora le anticipó a Santilli su apoyo al Presupuesto, pero no dio señales sobre qué hará en el Congreso
El gobernador y su sucesor, Elías Suárez, recibieron al ministro del Interior. Reclamos por más recursos y una agenda compartida. Sin definiciones sobre si se aleja de Unión por la Patria

El Gobierno prepara el llamado a sesiones extraordinarias para antes del 10 de diciembre
Los nuevos legisladores jurarán el 28 de noviembre en la Cámara de Senadores y el 3 de diciembre en Diputados. La oficialización será con la nueva composición del Congreso

La oposición se abroquela por el endeudamiento y asoman los primeros cruces con legisladores de Kicillof
La UCR, el PRO y la CC tienen los dos tercios que necesita el peronismo para avanzar con el pedido de financiamiento que pidió el Ejecutivo. Fondos y discusión de cargos
La Libertad Avanza busca sumar nuevos legisladores al bloque y ya se definió la fecha de jura de los diputados electos
La sesión preparatoria se fijó para el 3 de diciembre. La bancada libertaria busca romper el bloque del Partido Justicialista (PJ) para ser la primera minoría



