
En la provincia de Formosa, donde hasta el momento se ha vacunado contra el coronavirus al 14% de la población, el gobernador Gildo Insfrán decidió inmunizar a casi la totalidad de los presos alojados en los establecimientos carcelarios provinciales y federales.
A pesar de que todavía no se ha vacunado a la totalidad de grupos de riesgo entre adultos mayores, inmunodeprimidos y personas con discapacidad, la población de reclusos tuvo prioridad por razones que no han quedado del todo claras. Cabe destacar que toda la campaña de vacunación ha sido ampliamente promocionada por el gobierno provincial ante la ciudadanía sin incluir la situación de las personas privadas de su libertad.
La información sobre los presos inmunizados fue confirmada por el Subjefe de la Policía de la provincia, Comisario General Cirilo Bobadilla, quien detalló que “sobre una población de 1.200 presos ya se había vacunado al 90%”. También adelantó que completarán la tarea el día viernes.
Detalló además que el programa incluyó a todas las unidades penitenciarias en la provincia y las alcaidías de la ciudad, y también a los efectivos policiales.
Por su parte, hoy el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de Formosa, Jorge González, explicó en conferencia de prensa que “la provincia sigue estrictos criterios epidemiológicos” y que ajustan estos criterios a las facultades no delegadas que tienen los distritos de cuidar a la población en materia de salud.
“El mismo planteo de personas en lugares cerrados podría plantearse con los geriátricos y todos fueron vacunados”, agregó el funcionario y lamentó que la información “tal como fue presentada” buscaba “ensuciar este tipo de situaciones, los de nivel nacional y los de nivel local”.

El ministro de Gobierno, Seguridad y Trabajo aseguró, a modo de ejemplo, que un brote en una unidad penitenciaria en un lugar donde podría haber 200 personas, los obligaría a sacar a esa población y llevarla a un hospital, lo requeriría un importante esfuerzo de logística: “Son personas que están privadas de la libertad, algunas purgando una condena y otras en proceso de ese juzgamiento que requerirían, además de la logística médica, una logística de seguridad”.
“No hay nada oscuro detrás, es simplemente lógica, en el marco de una pandemia, pero muchos pierden la perspectiva de esta situación”, aclaró.
En la Unidad 10 del Servicio Penitenciario Federal, ubicada en pleno centro de la ciudad de Formosa, se vacunaron presos que en promedio tienen 30 años y con un grupo de riesgo con enfermedades base de no más del 20%. Sin embargo, los guardiacárceles no fueron vacunados, aún con 15 casos de COVID 19 positivo.
Finalmente, el funcionario del gabinete de Insfrán aseguró: “La decisión es de carácter estrictamente epidemiológica, impecable y a alguno no le gustará. Es perfecto que no le guste y máxime en el marco de un año electoral. Los sectores que militaron permanentemente, que hoy gozan de los resultados que buscaron desde un principio no van a estar de acuerdo”.
En Formosa se vacunaron 97.717 personas y todavía esperan más de 500 mil, entre ellas miles que conforman grupos de riesgo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Daniel Scioli presentó su marca de yerba mate con un mensaje humorístico y deportivo
Durante la asamblea del Consejo Federal de Turismo, el funcionario sorprendió al regalar un paquete que incluye un peculiar slogan. El color del envase y un número en homenaje a su paso por el fútbol de salón. El producto no se comercializa

“Típico del kirchnerismo...”: tensión entre Axel Kicillof y Alfredo Cornejo durante un encuentro en el CFI
Los gobernadores participaron de un evento de formación de jóvenes y se cruzaron por las políticas necesarias para el desarrollo del país. El bonaerense denunció las medidas “neoliberales” de Milei y el mendocino recordó los gobiernos kirchneristas

La CIDH propuso visitar la Argentina ante las acusaciones por agresiones a la prensa y limitaciones a la libertad de expresión
Organizaciones de la sociedad civil y periodistas plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones y ratificó la vigencia de los derechos humanos

Milei habló del caso de las coimas en la Agencia de Discapacidad: “Tengo una absoluta tranquilidad”
El Presidente aseguró que “tarde o temprano la verdad va a salir a la luz”. Además, se refirió a las versiones que indicaban que pretendía eliminar el Monotributo y modificar la Constitución

El Gabinete que falta completar: las áreas que siguen sin funcionarios, los nombres que suenan como reemplazo de ministros
El Gobierno publicó este jueves el DNU que determina la nueva estructura de los ministerios. Quedan casilleros que no tienen responsables o que se esperan reemplazos para las próximas semanas. El nuevo mapa libertario



