
Luego de la inesperada y trágica muerte de Mario Meoni, hasta que Alberto Fernández determine quién será su sucesor, el Ministerio de Transporte de la Nación quedará a cargo de Gabriel Katopodis.
La decisión fue comunicada este miércoles en el Boletín Oficial. A través del Decreto 269/2021 que contó con las firmas del Presidente y de su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se encomendó “en forma transitoria la firma y la atención del despacho del Ministerio de Transporte” al titular de la cartera de Obras Públicas, katopodis.
La designación provisoria del ex intendente de San Martín corresponde a que a través del Decreto 977/95 se dispuso que “en el supuesto de ausencia transitoria por cualquier motivo, los Ministros secretarios serán reemplazados interinamente por el Ministro secretario que corresponda, siguiendo el orden correlativo establecido en la enumeración efectuada en la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N° 438 del 12 de marzo de 1992), y sus modificatorias, salvo decreto en contrario”.
En efecto, según el orden correlativo de los ministros, corresponde al Ministerio de Obras Públicas el reemplazo de la firma del titular del Ministerio de Transporte.

Meoni murió el viernes 23 por la noche a los 56 años tras protagonizar un accidente de tránsito sobre la Ruta Nacional 7 cuando estaba viajando al partido bonaerense de Junín, de donde era oriundo, para visitar a su familia. El funcionario había estado junto al presidente Alberto Fernández y a otros miembros del Gobierno de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, como parte de la agenda del Gabinete Federal. El fallecimiento generó mucha tristeza en la Casa Rosada.
“Con mucha tristeza recibí la ingrata noticia del fallecimiento de Mario Meoni, ministro de Transporte de nuestro Gobierno. Con él perdemos a un político cabal, incansable y honesto. Un funcionario ejemplar. Con sincero pesar acompaño a quienes, como yo, lo han querido y respetado”, manifestó el Jefe de Estado tras enterarse del caso.
Por su parte, Katopodis, quien participó junto a Meoni de la actividad del Gobierno en Rosario, lo definió como “gran tipo, laburante, eficaz, gestor”. “Con mucho dolor despido a un amigo, que tenía un enorme compromiso con la política”, manifestó el ministro de Obras Públicas que ocupará de manera transitoria la cartera de Transporte.

De acuerdo con el parte policial, al que pudo acceder Infobae, el funcionario viajaba solo en su vehículo oficial Ford Mondeo bajo la lluvia y en sentido a San Andrés de Giles-Carmen de Areco, cuando cerca de las 21:30, a la altura del kilómetro 112 perdió el control por razones que todavía se estaban investigando, despistó, impactó de lleno contra el guardarraíl y terminó volcado.
Tras la pérdida, Alberto Fernández deberá definir en las próximas jornadas quién será el próximo ministro de Transporte. En los últimos días el Presidente mantuvo conversaciones con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para avanzar en la sucesión de Meoni, ya que a raíz de los equilibrios internos de la coalición de Gobierno, el cargo le corresponde al Frente Renovador. Massa tiene en carpeta tres nombres que fueron propuestos a Alberto Fernández y se espera que antes del fin de semana, el mandatario haya dado su veredicto. La jura sería el viernes, a una semana de la muerte del ex intendente de Junín.
De la terna presentada por el presidente de la Cámara Baja, solo trascendió el nombre de la legisladora nacional, Cecilia Moreau. Alberto Fernández y Massa coinciden con el perfil del futuro ministro de Transporte: activo y con suficiente capacidad política para conducir una negociación doméstica con gobernadores e intendentes, y a su vez imponer condiciones a los posibles oferentes de la Hidrovía, un proyecto geopolítico que enfrenta a Estados Unidos con China.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas
La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos
De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares
La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias
Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca
Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados
Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana


