La Junta de Seguridad en el Transporte inició una investigación para conocer las causas del accidente en el que murió Meoni: qué se sabe hasta el momento

El ministro viajaba rumbo a Junín cuando volcó con su auto en la ruta. El organismo descentralizado depende de la cartera de Transporte y ya comenzó con las pericias correspondientes para determinar más detalles del siniestro

Guardar
La Junta de Seguridad en
La Junta de Seguridad en el Transporte inició una investigación para conocer las causas del siniestro

En un hecho que conmocionó tanto a dirigentes del oficialismo como de la oposición, el ministro de Transporte, Mario Meoni, murió este viernes por la noche tras protagonizar un accidente con su auto mientras se dirigía al partido bonaerense de Junín para visitar a su familia.

De acuerdo con la información disponible hasta el momento, el hecho ocurrió en el kilómetro 112 de la Autovía de la Ruta Nacional 7, sentido a Carmen de Areco, aproximadamente a las 21.30, cuando el funcionario, que viajaba sin acompañantes, perdió el control de su vehículo Ford Mondeo, dominio AE759AO, despistó y terminó impactando contra el guardarraíl.

Si bien para ese momento ya no llovía, las precipitaciones habían caído con cierta intensidad en toda el área durante las horas anteriores y el asfalto en esta zona todavía “estaba mojado”, según reveló Germán Intilángelo, un periodista local, al canal de noticias TN.

A los pocos minutos llegaron al lugar bomberos voluntarios, efectivos de la policía provincial, móviles de Corredores Viales y una ambulancia, pero al revisar el cuerpo los médicos notaron que Meoni, de 56 años y padre de dos hijos, ya había fallecido como consecuencia del choque.

Varios dirigentes del oficialismo y
Varios dirigentes del oficialismo y de la oposición lamentaron la muerte de Mario Meoni

De acuerdo con el testimonio de Intilángelo, los agentes de seguridad y los rescatistas “tuvieron que trabajar mucho” debido a que “el auto era blindado”, algo que era de suponer, ya que se trataba del vehículo oficial del Ministerio de Transporte.

En su cuenta oficial de Twitter, Corredores Viales informó durante la madrugada del sábado que por el operativo que se llevó adelante en el lugar el tránsito estuvo “parcialmente cortado”. Además, precisó que “en ese sector, la Ruta Nacional 7 es autovía, en buenas condiciones de transitabilidad, correctamente señalizada y con banquinas totalmente pavimentadas”.

Las primeras imágenes luego del accidente

Pasadas las 3 de la mañana del sábado, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado que depende, justamente, de la cartera que lideraba Meoni, comenzó con las pericias correspondientes para poder determinar las causas del accidente. “El equipo de investigadores de la JST llegó al lugar del accidente y ya se encuentra realizando el trabajo de campo”, comunicó el organismo esta madrugada. Se espera el primer informe oficial 12 horas después del arribo de los peritos al lugar del accidente.

Para realizar esta tarea, la Dirección Nacional de Investigación de Sucesos Automotores de la JST designó a un Investigador a Cargo, quien coordinará las tareas del Equipo de Trabajo de Investigación de Campo (ETIC). El primer informe del caso estará disponible recién dentro de las 12 horas posteriores al arribo de los expertos a la zona.

A través de un comunicado oficial, el organismo explicó que “se dispusieron todos los mecanismos necesarios para garantizar el acceso a la documentación e información” necesaria para poder avanzar con la investigación.

En octubre del año pasado, el ministro había encabezado un acto junto a su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el secretario de Municipios, Avelino Zurro, y el gerente ejecutivo de Regiones de Vialidad Nacional, Patricio García, para inaugurar, justamente, las obras de la Ruta Nacional Nº 7, en el tramo Chacabuco – Junín.

Estos trabajos buscaban reducir significativamente la probabilidad de accidentes, además de agilizar el tiempo de recorrido beneficiando a la integración de las regiones productivas de la zona y optimizando la conexión con los puertos, de acuerdo con lo que se informó en su momento.

La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) es un organismo descentralizado dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación creado en el mes de abril de 2020 mediante la Ley 27.514 y la Resolución 98/2020. Se trata del primer ente de investigación multimodal de Iberoamérica que engloba el análisis de accidentes e incidentes ocurridos tanto en el transporte automotor, como ferroviario, marítimo y aéreo. Su objetivo no es buscar responsabilidades civiles y/o penales, sino determinar las causas de los hechos para, posteriormente, elaborar recomendaciones tendientes a evitar estos sucesos en el futuro.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK

El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof

La suspensión de las PASO

El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar

El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa

El Gobierno oficializó la entrega

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral

Milei cree que el Senado aprobará la suspensión de las PASO y el Gobierno mira con atención Ficha Limpia

En Casa Rosada celebraron el éxito en Diputados y crece el entusiasmo. El próximo martes volverá a poner a prueba su capacidad de negociación. Podrían extenderse las sesiones extraordinarias

Milei cree que el Senado

Tercera victoria oficialista en Diputados: se aprobó el juicio en ausencia y ahora definirá el Senado

La iniciativa recibió 147 votos de libertarios, aliados, dialoguistas e incluso de un puñado de kirchneristas. Nueva división en el Frente de Todos. La izquierda, en contra

Tercera victoria oficialista en Diputados:
MÁS NOTICIAS