
El senador nacional por la provincia de Santa Cruz, Eduardo Costa, fue derivado a Buenos Aires luego de que se agravara su estado de salud tras contraer COVID-19.
El legislador de Juntos Por el Cambio se encontraba internado desde el jueves pasado en una sala común en el hospital de Río Gallegos, donde llegó con un cuadro febril y otros síntomas compatibles con coronavirus. Debió ser internado por decisión del cuerpo médico del nosocomio luego que se le realizara una placa que mostró compromiso en sus pulmones a raíz de una pulmonía derivada del COVID-19
Cumpliendo reposo y sin mayores complicaciones, transitó las primeras horas de la internación estable y de buen ánimo, según informó La Opinión Austral. “Está bien, con algunos problemas para respirar, pero esperemos que siga mejorando”, habían informado. Sin embargo, la neumonía empeoró este domingo, por lo que debió ser trasladado a la Ciudad de Buenos Aires en un avión sanitario.
Actualmente, Costa, de 59 años, se encuentra internado con asistencia respiratoria en el sanatorio Los Arcos, del barrio porteño de Palermo. Y, según confirmaron desde el interbloque opositor, “su estado es delicado”.
Los dirigentes de Juntos Por el Cambio recibieron la noticia de la gravedad de la situación a través de un mensaje de WhatsApp que circuló en un grupo interno del espacio.
Eduardo Costa, político y empresario, es senador radical por la provincia de Santa Cruz, ex esposo de la diputada nacional de la Coalición Cívica, Mariana Zuvic. Fue electo para representar a la provincia en la Cámara Alta en los comicios de 2017. Anteriormente había sido diputado en 2009 y 2013, y compitió en cuatro oportunidades por la gobernación de su provincia de origen.
“Mis sinceros deseos de recuperación para vos Eduardo Costa, compañero de bancada y, de representación de los santacruceños. Oremos por su salud”, publicó en su cuenta de Twitter, María Belén Tapia, senadora nacional por la misma provincia.
La internación de Costa llega en el momento en el cual la Argentina enfrenta la segunda ola de contagios. Este domingo se registraron 15.262 nuevos contagios y 132 nuevas muertes. En particular en Santa Cruz, se contabilizan a la fecha 40.995 casos positivos desde el inicio de la pandemia y 660 víctimas fatales. En el último parte difundido por las autoridades provinciales se registraron 121 nuevos enfermos.
En lo que respecta a la ocupación de camas de terapia intensiva, el parte epidemiológico diario indicó que hay 3.789 personas utilizándolas. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 58,7% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 66,7%.
Después del pico de 24.130 casos registrado hace dos días preocupa la rapidez con la que creció la ocupación de camas de las Unidades de Terapia Intensiva en la Ciudad y en el Gran Buenos Aires.
Así lo manifestó la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) en un relevamiento efectuado realizado el 10 de abril del que participaron 53 Instituciones (22 públicas y 31 privadas). “De un total de 1046 camas (10% del total de camas de UTI de Argentina), se observó una tasa de ocupación del 93%, de las cuales 57% son pacientes COVID 19 con 78% en ventilación mecánica (ARM). La capacidad de expansión es del del 14%”, explican en las conclusiones del muestreo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Sin consensos por la reforma laboral, el Consejo de Mayo se reúne por última vez
Se trata de la instancia formal final, la primera que encabeza Manuel Adorni. Las críticas de la CGT y la decisión del Ejecutivo. Podría adelantarse la presentación del documento final

Milei y Adorni inauguraron la nueva etapa del Gobierno y presentaron a Monteoliva y Presti al resto del Gabinete
El Presidente y el jefe de Gabinete estuvieron con la cúpula mayor del Gobierno desde las 9:30 en Casa Rosada. La nueva dinámica de la gestión que se presentó esta mañana

El Gobierno porteño retirará licencias a quienes cometan delitos con vehículos
Jorge Macri anunció que permitirá anular los permisos de conducir a personas detenidas por delitos usando autos o motos

Reforma laboral: la CGT endurece su postura en el Consejo de Mayo y reclamará debatir el modelo económico
Lo anticipó Gerardo Martínez a Infobae antes del último encuentro que mantendrá hoy la instancia de diálogo multisectorial, donde el líder cegetista insistirá en rechazar los cambios laborales propuestos por el Gobierno



