Roberto Salvarezza dijo que el test positivo de Alberto Fernández “es una situación esperable”

“La vacuna tiene una alta eficacia pero igual te podés contagiar”, remarcó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, que además dijo que “el desarrollo de vacunas más avanzado en Argentina es el de la Universidad Nacional de San Martín”

Guardar
El presidente Alberto Fernández junto
El presidente Alberto Fernández junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza (Foto: NA)

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que contrajo COVID-19, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, se refirió al resultado positivo del test de antígenos que se realizó el mandatario y aclaró que “es una situación esperable”, ya que “la vacuna no excluye el contagio, tiene una alta eficacia pero te podés contagiar”.

“Eso es algo que decimos los que analizamos el tema desde siempre. La vacuna previene, con una alta probabilidad, que uno se enferme gravemente y termine hospitalizado. Logra que transites una enfermedad leve en el caso de que te contagies. Todo el mundo tiene que entender bien este mensaje”, agregó Salvarezza en una entrevista al programa Punto de Fuga de FM La Patriada.

El ministro resaltó “que este 2021 será un año de transición en el cual vamos a coexistir entre la vacunación y los contagios” y que “la expectativa para los vacunados es que cursen una enfermedad muy leve”, como en el caso del Jefe de Estado, quien comunicó que se encuentra físicamente y anímicamente en buen estado.

Alberto Fernández se aplicó la
Alberto Fernández se aplicó la primera dosis de la Sputnik V el 21 de enero (Foto: EFE)

Al ser consultado por el aplazamiento de las segundas dosis, el funcionario explicó que “la idea de vacunar con una dosis es que en muchos casos se logra una inmunidad lo suficientemente fuerte como para que no se curse una enfermedad grave” y, en esa línea, confirmó que “con las vacunas que tenemos disponibles en el país eso se cumple”.

“El sistema de ciencias está evaluando, estudiando y siguiendo atentamente las respuestas inmune de todas las vacunas que se están aplicando en el país. Entendemos que con la primera dosis en la mayoría de las vacunas tenemos un grado de protección que evite la hospitalización o en algunos casos el fallecimiento”, amplió.

Salvarezza también habló acerca de la producción de vacunas en el territorio nacional: “El desarrollo de vacunas en Argentina más avanzado es el de la UNSAM (Universidad Nacional de San Martín) que tiene el preclínico prácticamente terminado, le falta unos ensayos que podrían ser cumplidos a la brevedad. Aparte tenemos otros desarrollos, como de la Universidad del Litoral con el CONICET, el de la Universidad de La Plata y el del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Bariloche. Hay al menos cuatro proyectos en fase preclínica que vamos a estar financiando”.

Además remarcó que “hay laboratorios nacionales interesados en producir la vacuna”. Y sobre la apertura de patentes y transferencia de tecnologías, manifestó que “si son desarrollos en los que ha participado el Estado Nacional es un tema que hay que poner sobre la mesa con los laboratorios”.

"Entendemos que con la primera
"Entendemos que con la primera dosis en la mayoría de las vacunas tenemos un grado de protección que evite la hospitalización o en algunos casos el fallecimiento", dijo Salvarezza

Alberto Fernández, que cumplió 62 años el viernes pasado, confirmó que dio positivo en un test de antígenos, y está a la espera de recibir el resultado de la prueba PCR. “Quería contarles que al terminar el día de hoy, luego de presentar un registro de fiebre de 37.3 y un leve dolor de cabeza, me realicé un test de antígeno cuyo resultado fue positivo”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter en la madrugada de este sábado.

Luego, en diálogo con Infobae, dijo: “Lo que me pasó a mí demuestra que todos nos tenemos que cuidar. Yo vivo cuidándome y sin embargo me dio positivo. Eso demuestra que todos tenemos que estar alerta y respetar todo lo que es necesario para evitar el contagio”.

Debido al imprevisto, la reunión que el Presidente iba a mantener con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, debió ser postergada. Ese encuentro iba a darse en la Quinta de Olivos, donde Fernández se encuentra “aislado y cumpliendo con el protocolo vigente”, alojado en la residencia de huéspedes.

Desde ese lugar deberá trabajar a partir de ahora, o por lo menos hasta que se recupere, a menos que el PCR al que se sometió después del test de antígeno desmienta el contagio. Por el momento, la unidad médica presidencial controla su presión arterial cardíaca y se le practicará una evaluación pulmonar.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas

El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El trasfondo de la designación

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones

El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El gobierno de Milei ya

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso

El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

El Gobierno no pedirá prorrogar

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión

Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Kicillof garantizará un fondo para

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado

La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados”