La respuesta del Gobierno a la presentación del libro de Mauricio Macri: “Mientras algunos hacen campaña electoral, nosotros seguimos vacunando”

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, publicó un mensaje en las redes sociales minutos después del término del acto. Durante la presentación de su libro, Primer Tiempo, el ex presidente hizo fuertes críticas a la gestión de Alberto Fernández

Guardar
Mauricio Macri junto a Juliana
Mauricio Macri junto a Juliana Awada al término de la presentación de Primer Tiempo

El ex presidente Mauricio Macri presentó este jueves su libro, Primer Tiempo, y aseguró que que Juntos por el Cambio volverá al poder en 2023 “con una enseñanza adquirida” tras su gestión.

Algunos minutos después de terminado el acto, el jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, escribió un mensaje en las redes sociales en alusión a las declaraciones del ex presidente.

“Mientras algunos ya hacen campaña electoral, nosotros seguimos vacunando”, publicó Cafiero junto a un video institucional con imágenes de hombres y mujeres inmunizados contra el coronavirus.

Y agregó: “Esa es la única campaña importante hoy, y nos tiene que encontrar más unidos que nunca”.

El video cierra con la leyenda: “Después de tanto poner el pecho, llegó el momento de poner el brazo. Ya estamos vacunando”.

Macri volvió esta tarde a hablar en público en el Centro de Exposiciones de la ciudad de Buenos Aires frente a los principales dirigentes de Juntos por el Cambio y la gran mayoría de los ex funcionarios de su gestión.

La presentación fue transmitida por las redes sociales y fue interpretada como una suerte de relanzamiento de la figura política del líder del PRO, quien buscará reposicionarse como principal referente de la oposición.

El ex presidente señaló que el Gobierno está tomando “medidas que profundizan la crisis económica y social” y consideró que esa situación podrá “permitir que Juntos por el Cambio vuelva al poder con una enseñanza adquirida y hacer el paquete global de reformas” que necesita el país.

“El nuevo ciclo kirchnerista volvió con más determinación a querer alterar las reglas de juego”, remarcó, al tiempo que consideró: “El 2023 no va a tener nada que ver con el 2015”.

El ex mandatario además dijo que “el kirchnerismo es una expresión final del populismo en la Argentina”, lamentó “no haber encontrado el camino para evitar este retroceso y agregó: “Pero estoy convencido de que lo vamos a superar en 2023 y la Argentina va a entrar en un sendero de crecimiento racional y responsable”.

En las sillas distribuidas en el enorme salón con más de un metro de distancia social, se ubicaron dirigentes como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la titular del PRO, Patricia Bullrich; la ex gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal; el auditor general de la nación Miguel Ángel Pichetto; y el senador nacional Martín Lousteau, entre otros.

Noticia en desarrollo

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

Millonarios fondos sin control y contratos sospechosos: qué reveló la primera auditoría a la obra social de empleados rurales

Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $1.000 millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo

Millonarios fondos sin control y

Hebe Casado, vicegobernadora de Mendoza e integrante del PRO: “Mauricio Macri no entiende cuál es su rol”

La aliada de Patricia Bullrich mantuvo una reunión con Karina Milei, en lo que significó un primer acercamiento a una alianza con la provincia que gobierna Alfredo Cornejo. En una entrevista con Infobae, habló de sus diferencias con el ex presidente y su simpatía con Donald Trump

Hebe Casado, vicegobernadora de Mendoza

Elecciones bonaerenses 2025: quiénes ponen más bancas en juego y cómo se reconfigurará el poder en la Legislatura

Este año se renueva la mitad de ambas cámaras en la provincias más grande del país. Los principales legisladores que culminan su mandato en diciembre

Elecciones bonaerenses 2025: quiénes ponen

Suspensión de las PASO: el oficialismo sondea a kirchneristas mientras blinda guiños dialoguistas en el Senado

En la Cámara alta esperan que Diputados apruebe la semana próxima. El PRO avala. Restan la oscilante UCR y silvestres provinciales. Confían en llegar a la mayoría absoluta, es decir, 37 votos

Suspensión de las PASO: el

Un audiencia clave define el futuro de la causa Seguros: Alberto Fernández insiste con apartar a Ercolini

Está prevista para este lunes al mediodía, en el segundo piso de Comodoro Py. Las partes pueden estar presentes. El juez ya tomó casi 40 indagatorias y está a un paso de definir si procesa a los imputados

Un audiencia clave define el
MÁS NOTICIAS