Fue un momento televisivo especial. Un reportaje extenso, con preguntas vinculadas a la política, a la gestión y a la realidad cruda de la pandemia. El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, respondía a cada consulta del periodista Fabián Doman con su habitual condición de hábil declarante hasta que una pregunta produjo un largo silencio y una emotiva conclusión.
La frase que pronunció en el programa Intratables, del canal América, Larreta la había pronunciado en medio de la polémica que se generó por su viaje de descanso a Brasil, que trascendió periodísticamente y, al tomar estado público, derivó en una explicación para enfrentar las críticas que surgieron, principalmente, de la oposición política por ausencia en medio del COVID-19.
El mes pasado, el jefe de Gobierno reconoció que había viajado a la ciudad brasileña de Buzios con sus hijas Paloma y Serena, que tuvo con Barbara Diez, por invitación de su hermano Augusto Rodríguez Larreta, tras haber pasado un año complicado por una gestión de crisis permanente por el coronavirus, contagiarse de COVID-19 y enfrentar “el peor año” de su vida.
Con Doman, en Intratables, Larreta repitió la misma respuesta, pero dejó traslucir su emoción.
- Te tengo que hacer esta pregunta ¿cuál es tu estado civil? ¿vos estás casado, estás separado, estás divorciado?
... Disculpame que no hable de los temas personales...
- Te lo acepto
Te lo digo... Pasé un año durísimo y lo dije: fue el peor año de mi vida, por cuestiones personales, más allá de la complejidad de mi responsabilidad. Yo preservo mi familia, a mis hijas. Con la misma franqueza que vos me preguntás, yo te contesto: Prefiero no.... Es un tema muy duro. Dejámela pasar...
- ¿Sabés que te emocionás, no?
Sí. Me emociono. Claramente. Sí. Te digo que fue el año más difícil de mi vida.
Con un “bien”, Fabián Doman dio por finalizado ese ida y vuelta y retomó el reportaje que le realizaba, en ese momento, uno a uno, y pasó a abrir las preguntas al resto de los panelistas, que comenzaron con sus consultas vinculadas, nuevamente, a la política nacional y la gestión.
“Volvemos a la normalidad. Te llevo a la Ciudad, Horacio”, fue la pregunta siguiente que le hizo el panelista Paulo Vilouta.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas
El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones
El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso
El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión
Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado
La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí



