Fue un momento televisivo especial. Un reportaje extenso, con preguntas vinculadas a la política, a la gestión y a la realidad cruda de la pandemia. El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, respondía a cada consulta del periodista Fabián Doman con su habitual condición de hábil declarante hasta que una pregunta produjo un largo silencio y una emotiva conclusión.
La frase que pronunció en el programa Intratables, del canal América, Larreta la había pronunciado en medio de la polémica que se generó por su viaje de descanso a Brasil, que trascendió periodísticamente y, al tomar estado público, derivó en una explicación para enfrentar las críticas que surgieron, principalmente, de la oposición política por ausencia en medio del COVID-19.
El mes pasado, el jefe de Gobierno reconoció que había viajado a la ciudad brasileña de Buzios con sus hijas Paloma y Serena, que tuvo con Barbara Diez, por invitación de su hermano Augusto Rodríguez Larreta, tras haber pasado un año complicado por una gestión de crisis permanente por el coronavirus, contagiarse de COVID-19 y enfrentar “el peor año” de su vida.
Con Doman, en Intratables, Larreta repitió la misma respuesta, pero dejó traslucir su emoción.
- Te tengo que hacer esta pregunta ¿cuál es tu estado civil? ¿vos estás casado, estás separado, estás divorciado?
... Disculpame que no hable de los temas personales...
- Te lo acepto
Te lo digo... Pasé un año durísimo y lo dije: fue el peor año de mi vida, por cuestiones personales, más allá de la complejidad de mi responsabilidad. Yo preservo mi familia, a mis hijas. Con la misma franqueza que vos me preguntás, yo te contesto: Prefiero no.... Es un tema muy duro. Dejámela pasar...
- ¿Sabés que te emocionás, no?
Sí. Me emociono. Claramente. Sí. Te digo que fue el año más difícil de mi vida.
Con un “bien”, Fabián Doman dio por finalizado ese ida y vuelta y retomó el reportaje que le realizaba, en ese momento, uno a uno, y pasó a abrir las preguntas al resto de los panelistas, que comenzaron con sus consultas vinculadas, nuevamente, a la política nacional y la gestión.
“Volvemos a la normalidad. Te llevo a la Ciudad, Horacio”, fue la pregunta siguiente que le hizo el panelista Paulo Vilouta.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Uno por uno, los casos de “desvío” de fentanilo de uso médico al mercado ilegal y la conexión con el laboratorio de García Furfaro
En los últimos tres años se registraron más de una docena de casos incluyendo el de la “cocaína adulterada” con carfentanilo. Entre los principales detenidos destacan enfermeros y visitadores médicos

Santa Fe eliminó la religión oficial y adoptó la Ficha Limpia en la reforma constitucional
La nueva Carta Magna se votará el 9 de septiembre y entrará en vigor el día de la jura, el 12 de septiembre
Tras su viaje a EEUU, Javier Milei regresó a Argentina con la mirada puesta en las elecciones del domingo
En su paso por Los Ángeles, el Presidente expuso ante una selecta audiencia convocada por Michael Milken, un influyente inversor con acceso directo a la Casa Blanca

Elección bonaerense: excitación política, temor al desinterés social y prueba central para Milei
Los principales espacios políticos apuestan a la polarización. Se muestran inquietos por las encuestas de las últimas horas. Y también, por la incertidumbre sobre el nivel de participación de los votantes. La apuesta violeta, el juego peronista y el margen menor para otros espacios

Elecciones Buenos Aires 2025: horarios de votación de los comicios del 7 de septiembre
Desde qué hora se puede votar, qué documentos presentar, cómo consultar el lugar de votación y qué sucede si se llega sobre el cierre de las mesas
