![El juez Germán Castelli](https://www.infobae.com/resizer/v2/AF65V2M4DZBUZNDSZNG3QNSF7Q.jpg?auth=0074073c9c6c54ea7f976efc50a30ed5f9c83756426802ca57aa234cc79d54af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó hoy la nulidad del traslado del juez Germán Castelli al Tribunal Oral Federal 7 de Comodoro Py, donde tramita entre otras la causa por los “cuadernos de la corrupción” en la que está procesada la vicepresidenta Cristina Kirchner.
La Sala III de la Cámara, integrada por los jueces Sergio Fernández y Manuel Grecco, convalidó el fallo de primera instancia que había rechazado el amparo de Castelli en el que pidió la inconstitucionalidad de la resolución del Consejo de la Magistratura de la Nación por la cuál se había revisado su traslado. Ahora Castelli podrá apelar el fallo para que intervenga la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Fue justamente un fallo del máximo tribunal en el que se basó la Cámara Contencioso para rechazar el planteo de Castelli. Se trata de la decisión de la Corte sobre los jueces de la Cámara Federal Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi. En noviembre del año pasado, el máximo tribunal dijo que los traslados de esos magistrados no eran permanentes y que debían permanecer en sus cargos hasta que se complete esos lugares con el procedimiento que marca la Constitución Nacional con un concurso público y la intervención del Senado de la Nación.
Bruglia, Bertuzzi y Castelli fueron traslados durante el gobierno de Mauricio Macri. Con la llegada de Alberto Fernández se puso en discusión esas decisiones. El oficialismo en el Consejo de la Magistratura planteó revisar los traslados de 10 jueces, entre ellos los de Bruglia, Bertuzzi y Castelli, porque se hicieron sin respetar el procedimiento de la Constitución Nacional.
Los tres magistrados iniciaron causas judiciales. Alegaron que en sus traslados se respetó la normativa vigente. El máximo tribunal aceptó los per saltum de los magistrados para tratar sus casos. Pero los diferenció: resolvió los de Bruglia y Bertuzzi y dispuso que el expediente de Castelli vuelva a primera instancia para su tramite.
![La Corte volverá a intervenir](https://www.infobae.com/resizer/v2/IDO4UA2CZNFPTBG73HRA2U3RVI.jpg?auth=4c0d4d4277069246b1585c8a1dc72d49d4cb5a9f91bd9b7a6af52cd297131b2c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La jueza Macarena Marra Giménez rechazó el amparo y ahora la Cámara confirmó esa decisión.
“Si bien las decisiones de la Corte Suprema se circunscriben a los procesos concretos que le son sometidos a su conocimiento y sus fallos no son obligatorios para casos análogos no cabe desentenderse de la fuerza moral que emana de los mismos, en razón de la autoridad institucional de los fallos del Alto Tribunal en su carácter de supremo intérprete de la Constitución Nacional y las leyes, de lo cual deriva el consecuente deber de someterse a sus precedentes”, señalaron los camaristas Fernández y Grecco en su resolución a la que accedió Infobae.
Así, agregaron que el fallo de la Corte Suprema sobre Bruglia y Bertuzzi es “aplicable a la situación” de Castelli, por lo que confirmaron por rechazar el amparo. Con esta decisión, Castelli podrá apelar el fallo para que vuelva a intervenir la Corte Suprema.
La Cámara también señaló los fundamentos que en su dictamen dio el fiscal Rodrigo Cuesta. “Los argumentos introducidos por el actor a fin de acreditar una supuesta diferencia entre su situación y la resuelta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la mencionada causa Bertuzzi, no resultan atendibles”, dijo el fiscal.
Los cargos de Bruglia y Bertuzzi en la Cámara Federal comenzaron a ser concursados tras el fallo de la Corte. Bertuzzi se anotó en el concurso que abrió el Consejo pero Bruglia no. Los dos magistrados llevaron su caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El 26 de febrero se realizó el examen para el concurso de la Cámara al que se presentó la mitad de los postulantes que se habían inscripto.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Distintos bloques repudiaron al diputado Emiliano Estrada por difundir fake news y campañas de desprestigio
El debate se originó luego de que el propio legislador de Unión por la Patria denunciara una persecución política
![Distintos bloques repudiaron al diputado](https://www.infobae.com/resizer/v2/HXLPUXLODBGV7DTOLHRQVL2K3I.jpg?auth=f0698b40f78f79a084901c657fd10d26c6fc067dd4ca23633b282b663fd2d53d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Van 61 días que no sabemos nada”: hablaron la madre y la hermana del gendarme secuestrado en Venezuela
Los familiares de Nahuel Gallo advirtieron por la incertidumbre sobre la situación del uniformado en cautiverio por el régimen de Nicolás Maduro. “Es algo de terror que vivimos todos los días”, lamentaron
![“Van 61 días que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/GECMXQ4RUVEYZFWIBJFWWYXB3Y.jpeg?auth=c6b7e463ecdc0d7772072f1baec5f7efed144fcbc126c1ff4cfe2052844e75ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la previa de la marcha de fiscales, Ricardo Sáenz aseguró que para la Justicia no hay dudas de que Nisman fue asesinado
El fiscal de la Cámara Penal de la Capital Federal ratificó como homicidio la muerte de Alberto Nisman. El 18 de febrero a las 13 se lo homenajeará frente al Palacio de Justicia
![En la previa de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4PASVCPHBFPNBRHGX6OT37ABE.jpg?auth=268e6a0deb510d1ff0cbeee2b5a9d9f6ae8fcb1ff1939fdb4bbaf515677e5eef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Revelan que los gobiernos kirchneristas entregaron subsidios a comunidades mapuches por $1.200 millones
Fue a través del Programa Fortalecimiento para las Comunidades. Con parte de ese dinero contrataban a letrados para litigar contra el propio Estado y privados en reclamo de tierras que usurparon
![Revelan que los gobiernos kirchneristas](https://www.infobae.com/resizer/v2/6I2CO5DJSVFGROWTQMOBM4DAKQ.jpg?auth=09482538edd4503869e7cb3d3945b42800b33f36c2309ade02a87995189b120a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei designó nuevas autoridades en Yacyretá y reacomodó el mapa político del litoral
Los nombramientos fueron gestos a dos aliados en la región: el senador peronista correntino Mauricio “Camau” Espínola y el diputado misionero radical Martín Arjol
![Milei designó nuevas autoridades en](https://www.infobae.com/resizer/v2/7OFEN2MK65A6BD5EEYRTHU4CDM.jpg?auth=08e59bdc61e20ee35bf2680352ea6b75d9c7692faa8e1107fb694c371e3cfdae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)