![El helicóptero que llevó al](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPQLHJJIR4O67FYTGB6BAILP7Y.jpg?auth=e832dd76982fdcda28594ecc89e33b55a9912f26ce3878c6ef1cb57b493270e5&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Debido a los incidentes que se registraron en Lago Puelo, el presidente Alberto Fernández decidió apartar al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, de la caravana que iba a recorrer los sectores afectados por los incendios y dejó anticipadamente la provincia; ya está de regreso en Buenos Aires.
El mandatario se reunió con los intendentes de la Comarca Andina, firmó convenios para el desembolso de más de $ 700 millones y recorrió la zona afectada por el fuego pero no pudo continuar con la agenda planeada por los disturbios que se generaron durante la visita oficial.
El helicóptero presidencial despegó antes de lo previsto hacia el aeropuerto de Bariloche, desde donde la comitiva regresaría luego a la Capital Federal. No obstante, antes de regresar, la aeronave realizó un nuevo sobrevuelo de la zona castigada por las llamas.
Los funcionarios de Arcioni aguardaban a Fernández en el auditorio de la escuela provincial 108 pero abandonaron el recinto una vez que escucharon el motor del helicóptero que despegaba. La visita oficial había culminado de manera intempestiva.
La manifestación tomó por sorpresa a la comitiva nacional debido a reclamos aparentemente ajenos a la cuestión del incendio y más bien direccionados contra la política “pro minera” que impulsa el gobernador Arcioni.
Por ese motivo, Fernández optó por apartarlo del grupo y avanzar con los intendentes en el desembarco de los fondos para la recuperación del lugar.
![NOTRICIAS ARGENTINAS LAGO
PUELO CHUBUT](https://www.infobae.com/resizer/v2/NLEXSHCRIZF3PHVGC223DCYFZU.jpg?auth=25a20d2a3587f02d821dde60fd1a72cb48be5f96bcdad69dc0493cd29bad10f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El gobernador estaba en el grupo que recibió al mandatario nacional en un predio deportivo del municipio de Lago Puelo, junto a los intendentes de la Comarca Andina, diputados y funcionarios provinciales, y luego abordó el minibús con el que Fernández recorrió la zona del incendio.
Antes de que aterrizara el helicóptero presidencial, Arcioni – que estaba en un sector aislado de los visitantes – ya recibía insultos de parte de los manifestantes, lo que anticipaba una jornada de violencia y disturbios.
Pero en cuanto tocó suelo chubutense la aeronave del Presidente los asambleístas se hicieron sentir y se interpusieron en el recorrido del vehículo en el que se movilizaba la comitiva, al que atacaron con golpes y pedradas, en medio de insultos.
La custodia presidencial no dio abasto y se dio desbordada por los manifestantes. La seguridad del gobierno de Chubut estaba integrada por unos pocos efectivos y el gobernador llegó sólo, sin seguridad.
A pesar de que la visita oficial tenía como objetivo recorrer la zona del incendio y “trabajar en la recuperación del lugar” los manifestantes aprovecharon la presencia del mandatario provincial para expresar su rechazo al proyecto minero que impulsa.
En relación a la manifestación, Fernández dijo que “los vecinos están más preocupados por el tema de la minería, pero es algo que no nos compete, es un tema que debe resolver el gobierno provincial” y agregó que “no es un tema nuestro, tienen que resolverlo los chubutenses”.
En un breve contacto con la prensa, dijo que “el objetivo es recuperar el trabajo de la gente afectada por el incendio, acompañarlos y realizar obras de infraestructura. Vine a escuchar a la gente, ponerme a disposición y trabajar con todos para que se resuelva rápidamente”.
![Alberto Fernández en Lago Puelo,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBS5CDYOA7AI5OY263CEKVW5W4.jpg?auth=caed292d64dfa9551bd5089c0d40970dcc48b0218e97ee76b7e086af33b2b27b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Más de $ 700 millones
El presidente de la Nación anunció el desembolso de más de $ 700 millones para afrontar la recuperación de la zona afectada por los incendios de Chubut, los cuales serán destinados a la construcción de viviendas transitorias, recuperación de obras de infraestructura y asistencia social.
Luego de apartar al gobernador Arcioni de la comitiva oficial, Fernández acordó con los intendentes de la Comarca Andina del Paralelo 42 el aporte de los fondos para que sean administrados por las comunas.
Gran parte de los aportes serán destinados a la construcción de 364 viviendas transitorias en el marco del Programa Casa Propia-Construir Futuro, para lo cual el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat destinará $ 345,8 millones.
La reconstrucción de la infraestructura de los servicios fue otro de los anuncios del mandatario nacional, quien dispuso un aporte de $ 170 millones para la ejecución de obras de que dejaron a varias localidades de la comarca sin energía, en tanto que también resultaron dañados los sistemas de bombeo y tuberías de agua.
El ENHOSA avanzará en la reconstrucción de ambas redes, en tanto que el equipamiento urbano de los servicios será afrontado con fondos del plan Argentina Hace.
Además anticiparon que la Anses dispondrá $ 57,23 millones para incrementar los ingresos de los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas.
El Ministerio del Interior, por su parte, dispuso el envío de $ 200 millones en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para asistir a las localidades afectadas.
SEGUÍ LEYENDO:
ultimas
Tensión en Diputados: Espert dijo que los kirchneristas son “delincuentes y asesinos” al hablar de la inseguridad en provincia de Buenos Aires
El legislador oficialista apuntó contra el gobernador Axel Kicillof por la ola de inseguridad de las últimas semanas
![Tensión en Diputados: Espert dijo](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZOIERKLA65CKTC7N26QGINP3H4.jpg?auth=9c99b515019b0972222a15c086fc58249b3d0f11c35810708496e6d086af2dab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jóvenes de Israel, Palestina y Estados Unidos fueron recibidos por el Papa Francisco en el Vaticano
Participaron en el encuentro “Meaning Meets Us”, organizado por la Universidad del Sentido
![Jóvenes de Israel, Palestina y](https://www.infobae.com/resizer/v2/EXOGCBUYQZFIZAPTR4RZ5D2USY.jpeg?auth=8db0597fef9d7025999a273ddbb892ce32419365848e57db5b8bd2000449d00c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La sesión en Diputados en vivo: el oficialismo logró quórum y busca darle media sanción a la suspensión de las PASO
A las 12.24, el Gobierno logró la mayoría parlamentaria para dar comienzo al debate. La discusión podría extenderse 14 horas
![La sesión en Diputados en](https://www.infobae.com/resizer/v2/6TBIJSAZC5CQREOHF5WEW5N2BI.jpg?auth=2af08197998823cedba05c270f9f9812ce29d5cd6151376ed3631d40e7ca3805&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El gobierno de Kicillof alertó a estatales sobre la falta del Presupuesto y Ley Fiscal en el marco de la negociación paritaria
El Ejecutivo mantuvo su primer encuentro con los gremios para trazar el esquema salarial 2025. No hubo ofrecimiento alguno y se aguarda por una próxima reunión
![El gobierno de Kicillof alertó](https://www.infobae.com/resizer/v2/HOXXIR2IPFCMJNS6A4Z6FEKO24.jpg?auth=bf664b0160d71c34f0f4f2964b162c5b90c508208e8979738a9029b23e76b879&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Javier Milei encabezó una extensa reunión de Gabinete horas antes de la sesión para la suspensión de las PASO
La reunión comenzó a las 9:30 y se prolongó por más de dos horas con la ausencia de algunos ministros y del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem
![Javier Milei encabezó una extensa](https://www.infobae.com/resizer/v2/XSKXX3MVYVGNDOC72NZLJWJ2QM.jpg?auth=7347b6643e3d0361e491eded8f83e904e3d1d70eddf210cc8418be631d0a8764&smart=true&width=350&height=197&quality=85)