Graciela Ocaña y Adrián Pérez presentaron Confianza Pública, el nuevo partido bonaerense que integrará Juntos por el Cambio

“Necesitamos un cambio de gobierno en 2023 y estamos comprometidos en esa tarea”, señalaron los impulsores de esta nueva propuesta política

Guardar
Graciela Ocaña y Adrián Pérez
Graciela Ocaña y Adrián Pérez presentaron Confianza Pública, el nuevo partido bonaerense que integrará Juntos por el Cambio

La diputada nacional Graciela Ocaña y el dirigente y ex secretario de Asuntos Políticos de la Nación, Adrián Pérez; presentaron hoy Confianza Pública, un nuevo partido político bonaerense que integrará Juntos por el Cambio.

“Transparencia, equidad y compromiso son los valores con los que formamos este Partido, con el objetivo de fortalecer y ampliar Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires. Hoy vemos cómo el actual gobierno provincial retrocede en cada avance que se había logrado en la gestión anterior: crece la inseguridad, la pobreza, la falta de transparencia y proliferan los privilegios y el acomodo”, señaló Pérez, quien preside la fuerza a nivel provincial.

“Queremos una provincia y un país productivo, que colabore con quienes generan empleo y no los confronte. Que trabaje por volver a bajar el delito a través de la buena gestión que ya demostramos podemos hacer”, destacó.

Por su parte, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; y el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo saludaron a través de videos la conformación del nuevo partido.

“El objetivo de fortalecer y
“El objetivo de fortalecer y ampliar Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires", dijo Adrián Pérez

Del lanzamiento oficial, que tuvo lugar en Vicente López, participaron referentes distritales y nacionales de ese espacio de la oposición. Estuvieron presentes la presidente de PRO, Patricia Bullrich; el presidente de Coalición Cívica ARI, Maximiliano Ferraro; el ex ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, el presidente de la UCR bonaerense, Daniel Salvador; el presidente de PRO bonaerense, Jorge Macri y el presidente del bloque de diputados nacionales de PRO, Cristian Ritondo, entre otros dirigentes y legisladores nacionales y provinciales de Juntos por el Cambio.

A su turno, el intendente Jorge Macri apuntó: “Nuestro desafío es la persistencia, a seguir creciendo. En las difíciles hay que sacar pecho, aprender y seguir adelante. Tenemos que imaginarnos ser un partido de mayorías, trabajar para convencer a los bonaerenses y que la gente se anime a confiar en nosotros, porque Argentina necesita control y alternancia”.

“Necesitamos un cambio de gobierno
“Necesitamos un cambio de gobierno en 2023 y estamos comprometidos en esa tarea”, señalaron los impulsores de esta nueva propuesta política

Hubo varios oradores en el encuentro, entre los que se destacó Daniel Salavor. “El gobierno de Cambiemos fue un respiro para la democracia argentina. Hoy estamos en el camino de recuperar la confianza de la gente, que busca gobiernos honestos y eficaces”, señaló.

Ferraro, por su parte, remarcó que “estamos en el camino de aumentar nuestra capacidad de representación de una sociedad que nos asignó el rol de oposición y que espera que seamos capaces de construir un futuro distinto”.

La encargada de cerrar el acto fue Graciela, quien asegur que Confianza Pública quiere “representar los sueños de millones de argentinos que apuestan a la Argentina del trabajo” y apuesta porque el país “tenga mejores instituciones democráticas” y que “no premie a quienes delinquen”.

Del acto de lanzamiento participaron
Del acto de lanzamiento participaron varios dirigentes nacionales

Creemos que Juntos Por el Cambio tiene que ampliarse para sumar y volver a enamorar. Necesitamos un cambio de gobierno en 2023 y estamos comprometidos en esa tarea”, coincidieron sus creadores.

Del lanzamiento también participaron dirigentes y referentes de las localidades bonaerenses de Baradero, 3 de Febrero, Capitán Sarmiento, Vicente López, Suipacha, Lomas de Zamora, Avellaneda, Berazategui, Quilmes, Bahía Blanca, La Matanza, José C. Paz, San Isidro, Luján, Hurlingham, Malvinas Argentinas, Moreno, Tigre, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús y Florencio Varela.

Seguí leyendo:

Guardar

ultimas

Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO

La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales

Cómo queda establecido el cronograma

Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos

Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios

Las empresas de colectivos bonaerenses

La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores

MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género

La agrupación de madres de

Uno por uno: así votaron los diputados la suspensión de las PASO

Con fuerte apoyo de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, la Cámara baja dio media sanción a la suspensión de las elecciones primarias. La oposición se mostró dividida y parte del radicalismo votó en contra o se abstuvo

Uno por uno: así votaron

Tras el fin de la triangulación con las obras sociales, el Gobierno espera que las prepagas reduzcan sus cuotas

Ya hubo reuniones de funcionarios con ejecutivos de dos prestadoras para transmitir esa mirada. Estiman que las empresas recibirán unos 180 mil millones de pesos más que antes eran retenidos por entidades manejadas por sindicatos

Tras el fin de la
MÁS NOTICIAS