El presidente Alberto Fernández sorprendió este jueves en Yapeyú, Corrientes, en el acto de evocación del nacimiento de José de Martín, al comparar los desafíos que enfrentaron los Padres de la Patria con los que tiene por delante su gobierno. En medio de la crisis derivada por la revelación de la existencia de un sistema paralelo de vacunas para “amigos del poder”, el jefe de Estado volvió a criticar a los medios de comunicación y los acusó de ser responsable de hacerlo “desatender lo importante”.
“Cuando siento que los diarios, la televisión y en las redes generan debates que por momentos nos obligan a desatender lo importante, pienso que aquellos enormes hombres de 1800 no tenían que enfrentar esa adversidad que es luchar contra la prédica malintencionada. A veces, seguramente, muchos de nosotros nos preguntamos: ‘¿Cómo seguimos?’. A mí me pasa. Soy un ser humano. Pero ¿saben en quién pienso? En San Martín, en Belgrano, en Güemes”, afirmó el primer mandatario.
Tras su gira por México, Fernández regresó al país y, antes de instalarse en la Quinta de Olivos, pasó por la ciudad correntina donde ofició de orador en el acto que conmemoró el 243° Aniversario del nacimiento del General Don José de San Martín. Como anticipó Infobae, la visita de Fernández, más allá de la agenda oficial, tuvo un trasfondo político: fomentar la relación con el gobernador radical Gustavo Valdés, y con otros gobernadores del norte que estuvieron presentes, de cara ante las elecciones. Allí, el presidente buscó retomar el control de la agenda pública y lo dejó bien claro en su discurso. Desde la Plaza de Armas, situada frente al templete que conserva los restos de la vivienda en la que nació el Prócer, el Primer Mandatario homenajeó al Libertador.
Pero, en línea con lo planteado en México, cuando retomó la ofensiva después del escándalo por la revelación del periodista Horacio Verbitsky del “vacunatorio VIP”, Alberto Fernández retomó los cuestionamientos a los medios. “A nosotros nos maltratan, pero cuando me quieren hacer claudicar pienso en San Martín. No voy a ser nunca como él, pero quiero que algo de él me inspire, que algo de él, de Belgrano, de Güemes, de Rosas, me inspire”, sostuvo.
![El tuit de Alberto Fernández](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNQUKT7URFEMFEVIY2Y7EMQUCM.jpg?auth=77044afa0d9d418f8846478c074574ba53f35297d944d256aa33fcefd9c80fac&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
“Nos toca enfrentar un mundo raro, muy egoísta, donde el 10 por ciento de los países concentran el 90 por ciento de las vacunas existentes. Pero no bajamos los brazos, seguimos buscándolas y están llegando hoy (las chinas de Sinopharm) en el día del nacimiento de San Martín y en el cumpleaños de Néstor (Kirchner)”, señaló en otro pasaje.
En la misma línea, Alberto Fernández continuó: “Me surge recordar a San Martín y su carta a Estanislao López: ´Unidos somo invencibles´”. También lamentó que en la Argentina, haya una “zona central rica y una periferia pobre”, y se preguntó: “¿Ese es el país que San Martín hubiera querido?”
Horas después de su homenaje al libertador, Fernández publicó una imagen en sus redes sociales junto al resto de los Gobernadores que participaron del acto, entre ellos, Gerardo Morales (Jujuy), Juan Manzur (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones, además del anfitrión Gustavo Valdés y el vicegobernador salteño Antonio Marocco.
“Un día como hoy, hace 243 años, nacía el General José de San Martín, el padre de nuestra patria. Ante situaciones de adversidad como esta pandemia, bueno es recordar sus palabras: ‘Unidos somos invencibles’. Lejos de angustiarse, él nunca bajó los brazos. Sigamos su ejemplo”, escribió.
Seguí leyendo:
ultimas
Unión por la Patria cierra filas y el oficialismo cede en busca de conseguir media sanción a Ficha Limpia
La Libertad Avanza estaría dispuesto a eliminar el artículo que establece una fecha límite para unificar dictámenes y conseguir los votos. El kirchnerismo sin grietas y el futuro de Cristina Kirchner
![Unión por la Patria cierra](https://www.infobae.com/resizer/v2/HEHJLDX5KSZLEN4AHL6LIKKQ2U.jpg?auth=da02a0e9b1719ad5455a3a289e0d2d03cdc441bf8428863257a17284d21390b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Causa Polo Obrero: detectaron desvíos millonarios para campañas digitales, aportes, y hasta impresión de boletas
La Cámara Electoral informó que el gerente de una imprenta aportó dinero a las campañas del Partido Obrero. Esa firma se encargaba de la impresión de boletas en todo el país
![Causa Polo Obrero: detectaron desvíos](https://www.infobae.com/resizer/v2/VG35K3YHV5FTPJGF654NJOQFO4.jpg?auth=337c22d34077b16d7b1fb762147cf94f3c799803ec3b8c6bc52389dbaa058725&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
José Luis Espert: “Me encantaría enfrentar a Cristina y que ella sea la mariscal de la derrota”
El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas. Pero antes prefiere que “salga Ficha Limpia” a tratarse mañana en la Cámara baja
![José Luis Espert: “Me encantaría](https://www.infobae.com/resizer/v2/H4TUHJLMAVBIJBQJXQSZ6BV6BU.jpg?auth=54ce7b12055f4eb928341889aa64c05a347ac0a61df6b98113f6e016e03b6d0f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fuerte crítica de Cristina Kirchner a Milei tras el despido del titular de ANSES: “Te dije que era un burro”
La ex presidenta cuestionó al líder libertario por el rumbo económico y le recordó un mensaje de la semana pasada contra Mariano de los Heros, a quien había cuestionado por denunciar el plus que recibía la ex vicepresidenta por vivir en una zona austral cuando en realidad residía en CABA
![Fuerte crítica de Cristina Kirchner](https://www.infobae.com/resizer/v2/DEEFQEKOD5F2HLSJ2WXBMJBQWA.jpg?auth=4c7e44b43979fb22ebe610052d389dea66076d64c2106716d5242fd81c604c39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sturzenegger defendió las decisiones de Milei y aseguró: “Argentina va a ser un país en abundancia de dólares”
El titular de la cartera de Desregulación le bajó el tono a la salida de De los Heros y Sonia Cavallo Runde. Además, habló de la situación fiscal y descartó que haya un problema con el tipo de cambio
![Sturzenegger defendió las decisiones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/HD7JA2HQYRO7UQAUC2CSFYHQXY.jpg?auth=3262cd4d4737da3a34e9a39a35a42f3e88165884eb6b83407d619d0cc39020ba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)