![Se tarta del mayor cargamento](https://www.infobae.com/resizer/v2/EX2E2W235JDYXOBEAOEGIL4SD4.jpg?auth=d6f0fc6e84399dfe1f3058da4d582510e50e4cd778da30f0f6ef8272aad09093&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A las 21:50 de este jueves –luego de una escala en Madrid– el Airbus 330-220 de Aerolíneas Argentinas llegará al aeropuerto internacional de Ezeiza con el mayor cargamento de vacunas contra el COVID-19 que adquirió el país hasta el momento.
Sin embargo, traerá menos dosis de las previstas: tal como anticipara Infobae serán 904.000 en vez de un millón como se había asegurado desde el Gobierno Nacional. Las 96 mil dosis restantes provenientes del laboratorio chino Sinopharm serán trasladadas hasta nuestro país la semana que viene en un vuelo comercial.
Aunque desde la línea de bandera nacional se hicieron esfuerzos para que llegara la carga completa, la capacidad de la bodega de la aeronave solamente permitió cargar casi un 10 por ciento menos de lo que se preveía.
El embarque se destinará en su totalidad a la vacunación del personal docente de todo el país ya que se apunta a resguardar a los maestros de todos los niveles para garantizar presencialidad en las aulas durante 2021. Otro factor que incide es que estas vacunas están recomendadas para personas que tengan entre 18 y 59 años, no para los adultos mayores que en la lista de prioridades figuran antes. Con el gobierno que encabeza Xi Jimping se acordó la compra de más de 20 millones de dosis, que no se sabe aún cuándo estarán disponibles.
Luego del escándalo desatado por el “Vacunatorio VIP” que funcionó en el Hospital Posadas y en el Ministerio de Salud, que le costó el despido al ministro Ginés González García, la nueva ministra Carla Vizzotti aprobó estas vacunas el domingo pasado tras las sugerencias de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica). Ahora, la estrategia gubernamental apunta a reforzar el monitoreo y, además, acelerar y transparentar el plan de vacunación.
En el caso de la vacuna Sputnik V, la asesora presidencial Cecilia Nicolini permanece en Moscú analizando con las autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) los contratiempos que surgieron en las últimas semanas y que afectaron el suministro de dosis hacia la Argentina. Se espera que entre hoy y mañana aparezcan buenas noticias para concretar otro cargamento con 300 mil nuevas dosis.
![Vizzotti aprobó estas vacunas el](https://www.infobae.com/resizer/v2/HNHDJBTMSTEBDRMA5VSINF7PBM.jpg?auth=e95992a44f924b8cd6810714d63b8cd6b1eb0781c2461c4d150d2a1f5f0ee32a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Así como lo había hecho el día en que salió el vuelo hacia Beijing, la capital china, Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, dio detalles del regreso en su cuenta de Twitter el miércoles por la noche, donde incluyó un video.
El tiempo de carga en la capital china fue de casi cuatro horas y media y de acuerdo a fuentes aeronáuticas todo se desarrolló de manera normal. Finalmente, el último tramo del viaje partió desde Barajas, el aeropuerto de Madrid, a las 13:40 hora de España (9:40 de Argentina) para aterrizar en Ezeiza en la noche de este jueves.
Como en los otros casos en los que se concretaron vuelos para el transporte de insumos sanitarios desde China, en esta ocasión viajan a bordo de la aeronave 20 tripulantes, entre comandantes, copilotos y personal técnico. De acuerdo a lo indicado por Ceriani, “para el traslado de las vacunas, que en este caso requieren de una refrigeración entre 2 y 8 °C, se utilizan envirotainers”, que son contenedores especiales con control activo de temperatura”.
Cuando llegaron al país los primeros envíos desde Rusia de la Sputnik V se había dicho que la capacidad máxima de carga de los aviones que posee Aerolíneas Argentinas era de 600 mil dosis. Por eso se empezaron a realizar reformas en uno de los Airbus de la flota de la empresa. ¿El objetivo? Liberar la cabina, donde viajan los pasajeros en un vuelo normal, y sacar la mayoría de los asientos. Esa modificación les permitirá cargar 400 mil dosis más y llegar así al millón en el mismo vuelo.
![Según anunció el Gobierno, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAMXQWPPMNC5JLJ57HRDSOHYTQ.jpg?auth=401b9a6d48d3147fe8595ebc51a03bf0200112c01f39518e09ef476a15cb7559&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las reformas, que se empezaron a efectuar hace alrededor de 20 días, deberían estar listas a fines de este mes de febrero. Se hacen sobre el Airbus que en el principio de la pandemia viajó a China a buscar insumos médicos, barbijos y trajes para proteger al personal sanitario. Hizo 35 viajes a Shanghai y 7 a Guangzhou. Es sobre esa misma aeronave que se están haciendo las modificaciones. Por eso es probable que la intención de que lleguen un millón de dosis se vea frustrada y se reduzca el cargamento a 900 mil dosis, según pudo saber Infobae.
Hasta el momento llegaron al país 1.220.000 dosis de la Sputnik V. Pero Rusia se había comprometido a enviar 20 millones entre diciembre y febrero, y esa promesa no se cumplió. El miércoles 17 llegaron otras 580 mil dosis provenientes de India y elaboradas por AstraZeneca. El total, entonces, alcanza las 1.780.000 dosis.
Desde que comenzó el operativo de vacunación, Argentina nunca había traído más de 580 mil dosis en un solo vuelo. Fueron 300 mil en diciembre, un container de 300 mil y otro de 420 mil en enero, y 400 mil en febrero. Todas rusas. Y luego se agregaron las 580 mil de AstraZeneca.
Seguir leyendo:
ultimas
La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK
El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof
![La suspensión de las PASO](https://www.infobae.com/resizer/v2/NCOERJCOE7A3BPBSUBPMZOYGCE.jpg?auth=92496a7a74aa37b9bc82ea6091ea80ce9cfdbca34119a534fc1fb766daa5fc54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar
El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa
![El Gobierno oficializó la entrega](https://www.infobae.com/resizer/v2/6ZFQBI4RYNGWRJFVYLLXKHWW4I.jpg?auth=fd199675f7c004b1b371643a7a2edcd659159aa413a6cd60e53a3175df6ad5e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre
El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales
Milei cree que el Senado aprobará la suspensión de las PASO y el Gobierno mira con atención Ficha Limpia
En Casa Rosada celebraron el éxito en Diputados y crece el entusiasmo. El próximo martes volverá a poner a prueba su capacidad de negociación. Podrían extenderse las sesiones extraordinarias
Tercera victoria oficialista en Diputados: se aprobó el juicio en ausencia y ahora definirá el Senado
La iniciativa recibió 147 votos de libertarios, aliados, dialoguistas e incluso de un puñado de kirchneristas. Nueva división en el Frente de Todos. La izquierda, en contra
![Tercera victoria oficialista en Diputados:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YDSBCARYAVBBLJNFB7TE4X6ZAY.jpg?auth=fe1a58f69faa8ca2dac26a64b90e1d972863b994432202fbb1af289a47f8436e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)