Renunció el sobrino de Ginés González García que estaba a cargo del vacunatorio VIP

Se trata de Lisandro Bonelli, quien era el jefe de Gabinete del ex ministro. La misma decisión tomó Martín Horacio Sabignoso, que ocupaba una secretaría dentro de la cartera de Salud

Guardar
Lisandro Bonelli, sobrino de Ginés
Lisandro Bonelli, sobrino de Ginés González García y ahora ex jefe de Gabinete del Ministerio de Salud (Maximiliano Luna)

A raíz del escándalo que se desató por las vacunaciones irregulares a funcionarios y allegados al Gobierno, Lisandro Bonelli, el sobrino de Ginés González García, renunció a su puesto como jefe de Gabinete del Ministerio de Salud. La misma decisión tomó Martín Sabignoso, quien estaba a cargo de la Secretaría de Equidad de la cartera de Salud.

Según los registros oficiales a los que accedió Infobae, ambos habían recibido las dos dosis de la Sputnik V, aunque no integraban el grupo prioritario para la primera etapa de la campaña de vacunación. Asimismo, Bonelli manejaba a dedo el listado de vacunaciones VIP.

Los ahora ex funcionarios son oriundos de San Nicolás y tienen una relación de amistad de suma confianza. Según los registros del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), el sobrino de Ginés González García se vacunó con la primera dosis el 11 de enero y el 2 de febrero recibió la segunda. En tanto, Sabignoso se aplicó las dos Sputnik V el 13 de enero y el 12 de febrero, respectivamente. Los dos figuran en el SISA como “Personal de Salud”.

En el caso de Bonelli, también habrá que aguardar para conocer cuál será su postura y la de su partido con respecto a su banca en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. El sobrino de Ginés había accedido al recinto provincial por el Frente Renovador y luego pidió licencia para tomar su puesto en el Ministerio de Salud.

A su vez, Bonelli es socio de Ginés González García de Carpor S.A., la inmobiliaria de bienes rurales de San Nicolás de la que el ex Ministro declaró ser dueño del 58% en su última declaración: valuó esa participación en un millón de pesos.

Tras las renuncias, la flamante ministra Carla Vizzotti, quien asumió el mando de la cartera de Salud luego de la salida de González García, ya se encuentra analizando quiénes serán los posibles reemplazos. Pero más allá de los nombres, también está en duda si se continuará con el mismo esquema que hasta ahora, es decir, una jefatura de Gabinete y tres secretarías. Este martes ya podría haber novedades en ese sentido.

Carla Vizzotti ya analiza si
Carla Vizzotti ya analiza si el Ministerio seguirá con la misma estructura y quiénes serán los reemplazantes de los funcionarios que renunciaron (Foto NA)

Otros dos allegados a Bonelli y a Sabignoso que se vacunaron y son empleados del Ministerio de Salud son Facundo Martín Dinoto y Marcelo Guille, alias “El Cubano”. En San Nicolás se los conoce como el “Grupo Regatas” porque frecuentaban el club que lleva ese nombre. El primero recibió las dos vacunas: el 7 de enero y el 2 de febrero. En cambio, Guille aparece en los registros sólo con la primera dosis (13 de enero).

Marcelo Ariel Guille, de 43 años, es hijo de Félix Guille (71), una de las personas que aparecen en el primer listado de vacunados VIP que reveló el diario Clarín el viernes pasado. Llamativamente, en uno de los primeros comunicados oficiales de la pandemia, figuraba como “experto” en Salud. “El padre de Marcelo se vacunó en Buenos Aires porque estaba haciendo un tratamiento; si no, se hubiera vacunado en San Nicolás”, explicó un allegado.

Dinoto (44), por su parte, había recalado en el ministerio de la mano de Bonelli, aunque en los registros comerciales figura como ex empleado de la Legislatura bonaerense.

El escándalo del llamado “vacunatorio vip” dejó al descubierto el caso de allegados del Gobierno nacional que recibieron la Sputnik V, a pesar de que no les correspondía por el cronograma establecido por las propias autoridades nacionales. La polémica fue tan grande que derivó en la renuncia de Ginés González García, quien fue reemplazado por su número dos, Carla Vizzotti, con quien mantenía una interna abierta.

Entre otros vacunados, en la mañana de este lunes trascendió que el procurador del Tesoro, Carlos Zannini, también se dio la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. El dirigente, de 66 años, cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner, se inoculó el pasado 22 de enero y también fue anotado como personal de salud.

Seguí leyendo

Guardar

ultimas

La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK

El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof

La suspensión de las PASO

El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar

El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa

El Gobierno oficializó la entrega

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral

Milei cree que el Senado aprobará la suspensión de las PASO y el Gobierno mira con atención Ficha Limpia

En Casa Rosada celebraron el éxito en Diputados y crece el entusiasmo. El próximo martes volverá a poner a prueba su capacidad de negociación. Podrían extenderse las sesiones extraordinarias

Milei cree que el Senado

Tercera victoria oficialista en Diputados: se aprobó el juicio en ausencia y ahora definirá el Senado

La iniciativa recibió 147 votos de libertarios, aliados, dialoguistas e incluso de un puñado de kirchneristas. Nueva división en el Frente de Todos. La izquierda, en contra

Tercera victoria oficialista en Diputados:
MÁS NOTICIAS