Con agenda propia: Fabiola Yañez se reunió a solas con la primera dama chilena, Cecilia Morel

En el marco de la visita oficial a Santiago que realiza Alberto Fernández, mantuvo un encuentro con su par trasandina en el Palacio de la Moneda, donde conversaron sobre los temas relevantes de la Alianza de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes

Guardar
Fabiola Yañez y Cecilia Morel,
Fabiola Yañez y Cecilia Morel, en el Palacio de la Moneda

En el marco de la visita oficial a Chile que realiza Alberto Fernández, la primera dama argentina, Fabiola Yañez, mantuvo un encuentro con su par trasandina, Cecilia Morel, en el Palacio de la Moneda. Allí dialogaron a solas y realizaron un recorrido por la “Galería de los Poetas”, un espacio de reconocimiento cultural ubicado en la sede del gobierno chileno.

Fabiola Yañez participó de los actos protocolares de bienvenida que el mandatario Sebastián Piñera ofreció en agasajo a la pareja presidencial argentina. Tras la ceremonia de recepción, ambas primeras damas conversaron sobre los temas relevantes de la Alianza de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes (ALMA), que Yañez encabeza desde el 29 de septiembre del 2020.

Ambas primeras damas participaron del
Ambas primeras damas participaron del acto protocolar en el que Piñera recibió a Alberto Fernández

Durante el encuentro, ambas compartieron su preocupación y analizaron las principales medidas que sus países han adoptado para enfrentar la pandemia de COVID-19, con el deseo de poder encontrar una pronta salida a través de las campañas de vacunación.

Cecilia Morel, por su parte, le presentó el Programa “Adulto Mejor”, que lleva adelante en su país y permite a las personas mayores seguir integradas socialmente. Asimismo, se comprometió a compartirlo con sus pares latinoamericanas, tal como lo manifestó en la última reunión virtual de ALMA, donde se actualizó la Agenda 2021.

La primera dama argentina, quien tiene previsto desarrollar una agenda propia con diferentes actividades, expuso los diferentes programas que se llevan adelante desde la Fundación Banco Nación Argentina (FBNA), con el objetivo de asistir a los sectores más vulnerables, mediante la ayuda a comedores comunitarios y salas de espera de atención pediátrica, entre otras acciones.

También se refirió a los avances realizados desde su presidencia en el Consejo Asesor del Programa “Primera Infancia y Desarrollo Sostenible, hacia una estrategia integral de cuidados” implementado por las Agencias del Sistema de la Organización las Naciones Unidas (ONU) y liderado por UNICEF.

A su vez, Yañez hizo referencia a la ayuda social que se ha logrado articular entre empresas, fundaciones y organismos gubernamentales, tendientes a mejorar las condiciones de vida de los argentinos y que son eje principal de su agenda.

En tanto, Cecilia Morel interiorizó a la primera dama argentina acerca de la Red de Fundaciones de la Presidencia, que ella encabeza, organización integrada por siete fundaciones de carácter cultural y social, dependiente del Poder Ejecutivo. Los fines de la organización son lograr la generación de diversas medidas para disminuir la pobreza, a través de una alianza entre el sector público, privado y académico.

El encuentro fue calificado como “productivo y oportuno” para que ambas primeras damas estrechen experiencias acerca de las labores que desarrollan en sus países y, en ese sentido, Yañez le expresó a Morel la necesidad de trabajar unidas para llevar adelante una integración regional, para fortalecer las relaciones entre ambas naciones.

Para tratar todos estos temas, a mediados de diciembre, la primera dama argentina había presidido un encuentro virtual con sus pares latinoamericanas: Michele Bolsonaro (Brasil); Morel; Silvana Abdo (Paraguay) y Yazmín Colón de Cortizo (Panamá). El propósito fue justamente el de impulsar un espacio de diálogo en el cual las primeras damas “continuarán aunando esfuerzos en la consolidación y alcances de la Alianza ALMA”. En la reunión también participaron las representantes de la Coordinación Técnica de Honduras y de Colombia, quienes reemplazaron a Ana García de Hernández y María Juliana Ruiz, las respectivas primeras damas de dichos países.

Seguí leyendo

Guardar

ultimas

Fernán Quirós cuestionó la salida de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud: “Los gérmenes no respetan ideologías”

Para el titular de Salud porteño, el país debe contar con una “institución de coordinación”, ya sea la OMS u otra. El Gobierno explicó que la decisión se debe a discrepancias en la gestión de la pandemia de coronavirus

Fernán Quirós cuestionó la salida

Luego de 47 años, Víctor Bugge dejó de ser el fotógrafo presidencial

Manuel Adorni aseguró que el histórico trabajador de la Casa Rosada decidió jubilarse. Tendrá un homenaje “con todos los honores que merece una persona que dedicó su vida a fotografiar la historia argentina”

Luego de 47 años, Víctor

El oficialismo se mide nuevamente en el Congreso y hoy debate el proyecto de Ficha Limpia en Diputados

A partir de las 14 será el plenario que buscará dictaminar la norma. La oposición rechaza poner fechas a las condenas de segunda instancia en años no electorales

El oficialismo se mide nuevamente

El Gobierno auditará más de un millón de pensiones por invalidez laboral en todo el país

El vocero Manuel Adorni informó que la Agencia Nacional de Discapacidad y el PAMI estarán a cargo del procedimiento, que será presencial. Los datos preliminares de estudios anteriores revelaron graves irregularidades en el otorgamiento del beneficio

El Gobierno auditará más de

En línea con Trump, Milei ordenó que la Argentina se retire de la Organización Mundial de la Salud

La decisión se basa en la gestión sanitaria durante la pandemia de coronavirus y será instrumentada por el canciller Gerardo Werthein, anunció el vocero presidencial Manuel Adorni

En línea con Trump, Milei
MÁS NOTICIAS