Con agenda propia: Fabiola Yañez se reunió a solas con la primera dama chilena, Cecilia Morel

En el marco de la visita oficial a Santiago que realiza Alberto Fernández, mantuvo un encuentro con su par trasandina en el Palacio de la Moneda, donde conversaron sobre los temas relevantes de la Alianza de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes

Guardar
Fabiola Yañez y Cecilia Morel,
Fabiola Yañez y Cecilia Morel, en el Palacio de la Moneda

En el marco de la visita oficial a Chile que realiza Alberto Fernández, la primera dama argentina, Fabiola Yañez, mantuvo un encuentro con su par trasandina, Cecilia Morel, en el Palacio de la Moneda. Allí dialogaron a solas y realizaron un recorrido por la “Galería de los Poetas”, un espacio de reconocimiento cultural ubicado en la sede del gobierno chileno.

Fabiola Yañez participó de los actos protocolares de bienvenida que el mandatario Sebastián Piñera ofreció en agasajo a la pareja presidencial argentina. Tras la ceremonia de recepción, ambas primeras damas conversaron sobre los temas relevantes de la Alianza de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes (ALMA), que Yañez encabeza desde el 29 de septiembre del 2020.

Ambas primeras damas participaron del
Ambas primeras damas participaron del acto protocolar en el que Piñera recibió a Alberto Fernández

Durante el encuentro, ambas compartieron su preocupación y analizaron las principales medidas que sus países han adoptado para enfrentar la pandemia de COVID-19, con el deseo de poder encontrar una pronta salida a través de las campañas de vacunación.

Cecilia Morel, por su parte, le presentó el Programa “Adulto Mejor”, que lleva adelante en su país y permite a las personas mayores seguir integradas socialmente. Asimismo, se comprometió a compartirlo con sus pares latinoamericanas, tal como lo manifestó en la última reunión virtual de ALMA, donde se actualizó la Agenda 2021.

La primera dama argentina, quien tiene previsto desarrollar una agenda propia con diferentes actividades, expuso los diferentes programas que se llevan adelante desde la Fundación Banco Nación Argentina (FBNA), con el objetivo de asistir a los sectores más vulnerables, mediante la ayuda a comedores comunitarios y salas de espera de atención pediátrica, entre otras acciones.

También se refirió a los avances realizados desde su presidencia en el Consejo Asesor del Programa “Primera Infancia y Desarrollo Sostenible, hacia una estrategia integral de cuidados” implementado por las Agencias del Sistema de la Organización las Naciones Unidas (ONU) y liderado por UNICEF.

A su vez, Yañez hizo referencia a la ayuda social que se ha logrado articular entre empresas, fundaciones y organismos gubernamentales, tendientes a mejorar las condiciones de vida de los argentinos y que son eje principal de su agenda.

En tanto, Cecilia Morel interiorizó a la primera dama argentina acerca de la Red de Fundaciones de la Presidencia, que ella encabeza, organización integrada por siete fundaciones de carácter cultural y social, dependiente del Poder Ejecutivo. Los fines de la organización son lograr la generación de diversas medidas para disminuir la pobreza, a través de una alianza entre el sector público, privado y académico.

El encuentro fue calificado como “productivo y oportuno” para que ambas primeras damas estrechen experiencias acerca de las labores que desarrollan en sus países y, en ese sentido, Yañez le expresó a Morel la necesidad de trabajar unidas para llevar adelante una integración regional, para fortalecer las relaciones entre ambas naciones.

Para tratar todos estos temas, a mediados de diciembre, la primera dama argentina había presidido un encuentro virtual con sus pares latinoamericanas: Michele Bolsonaro (Brasil); Morel; Silvana Abdo (Paraguay) y Yazmín Colón de Cortizo (Panamá). El propósito fue justamente el de impulsar un espacio de diálogo en el cual las primeras damas “continuarán aunando esfuerzos en la consolidación y alcances de la Alianza ALMA”. En la reunión también participaron las representantes de la Coordinación Técnica de Honduras y de Colombia, quienes reemplazaron a Ana García de Hernández y María Juliana Ruiz, las respectivas primeras damas de dichos países.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

La negociación aún abierta con los gobernadores condiciona al Congreso: incertidumbre y juego de internas

El parate legislativo no expone distensión política, sino expectativa. Se suceden pulseadas en diferentes espacios. Y la mirada está puesta en las tratativas por el Presupuesto. El Gobierno recibe guiños, pero también reclamos. Se esperan además definiciones sobre la reforma laboral

La negociación aún abierta con

El Gobierno aumentó los subsidios y las becas para el abordaje integral de los consumos problemáticos

La medida, publicada en el Boletín Oficial, reemplaza los valores previos y fija los nuevos importes para cada modalidad, respondiendo a la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional frente a la problemática de las adicciones

El Gobierno aumentó los subsidios

Ricardo Lorenzetti habló sobre la conformación de la Corte: “Es muy importante integrarla cuanto antes”

Al mismo tiempo, el magistrado advirtió sobre el fin de un ciclo y la necesidad de reconstruir la convivencia democrática. “Hay que cambiar las instituciones”, afirmó

Ricardo Lorenzetti habló sobre la

Fentanilo mortal: la justicia puso en marcha el operativo para retirar la totalidad del medicamento contaminado

De la medida interviene el Ministerio de Seguridad de la Nación. Ayer se realizó el retiro en hospitales y centros de salud de CABA y provincia de Buenos Aires. Las críticas a la ANMAT. Se investigan 173 muertes vinculadas a la mayor tragedia sanitaria del país

Fentanilo mortal: la justicia puso

El gobernador Jalil tiene un pie afuera del bloque de Fuerza Patria y complica al peronismo en Diputados

El mandatario de Catamarca definirá el futuro de sus legisladores en las próximas 48 horas. Se inclina por formar un bloque propio con identidad provincial y un interbloque con otros gobernadores

El gobernador Jalil tiene un