
El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni supervisó hoy el avance de las obras de infraestructura que se están realizando en la terminal de ómnibus de Retiro, luego de que el Gobierno le exigió a la empresa TEBA -a cargo de la concesión- para que lleve adelante un “Plan de Contingencia” para la mejora del servicio.
El funcionario se presentó ante la puesta en valor de la terminal junto a veedores y agentes profesionales de la cartera de Transporte, con el objetivo de garantizar y verificar el cumplimiento de los avances de las reformas que apuntan a mejorar el mantenimiento, salubridad y seguridad del establecimiento ubicado en la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires.
En paralelo, la dependencia encabezada por Mario Meoni anunció que está trabajando para dictar una resolución para un próximo llamado a licitación pública nacional, a través de la creación de una comisión que tenga elabore los pliegos para la nueva concesión de los servicios de la terminal de ómnibus de Retiro.
A pedido del Poder Ejecutivo, en la terminal se está realizando mejoras en la accesibilidad en la terminal de Retiro, a fin de facilitar la circulación para evitar que se aglomeren los usuarios y usuarias del servicio.

Además, está prevista la instalación de artefactos de iluminación led; el reacondicionamiento de dársenas y plataforma; la reparación de pavimento de calles internas; trabajos de pintura interior y exterior de la terminal; nuevos baños públicos para damas y caballeros en puentes 2 y 4; nuevas escaleras mecánicas; restauración de la infraestructura del piso nivel 2; la renovación de la playa de estacionamiento, entre los principales avances.
A su vez, se adecuaron los espacios para garantizar que no se aglomere gran cantidad de usuarios y se avanzó rápidamente en la etapa 1 del plan de obras, que fue supervisado este jueves y próximamente finalizará. En la etapa 2 estarán incluidas las reparaciones en el sector de las dársenas exteriores.
Entre mayo y agosto de 2020, el Gobierno le solicitó a la empresa TEBA y de carácter prioritario la necesidad de impulsar con urgencia un plan de mantenimiento y obras que permitan -en un corto período de tiempo- subsanar las deficiencias de la terminal de Retiro.

Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El limitado camino de la negociación política: la lapicera de Economía y el mensaje repetido de gobernadores
El Gobierno negocia básicamente para avanzar con el Presupuesto 2026. Los jefes provinciales trasmiten disposición al diálogo y, también, ratifican reclamos. Eso remite a Luis Caputo. El temario incluye las reformas laboral y tributaria, pero por ahora no circulan los proyectos

La fragmentación de los yerbateros aleja el riesgo de que la desregulación cause una crisis política en Misiones
Milei redujo al mínimo las atribuciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate, que intervenía sobre el precio de la materia prima

Santilli prioriza al “G20” de gobernadores, pero no le cierra la puerta a los cuatro kirchneristas
El Gobierno se enfoca en el grupo de 20 mandatarios provinciales que se reunieron con Milei en Rosada. El ministro del Interior espera terminar las rondas individuales antes del inicio de las extraordinarias. Al término, evaluará si convoca a los “rebeldes”

Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados
Dos legisladores del MID y cuatro de Coherencia se distanciaron del oficialismo con críticas a la conducción de Martín Menem. Podrían permitirle a los violetas superar en número al peronismo, pero por ahora buscan otras alternativas

El Gobierno se encamina a ceder una compañía estatal a Catamarca: la negociación que hay detrás
Un movimiento del gobernador Raúl Jalil le permitiría a LLA ser primera fuerza en Diputados. A cambio, pide que se le traspase la compañía Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD). El trasfondo de la operatoria y qué cuestiones la traban


