
El presidente Alberto Fernández ratificó este jueves que la muerte del fiscal Alberto Nisman no fue un crimen, sino un suicidio, postura que ya había hecho pública luego de que se estrenara el documental Nisman: el fiscal, la presidenta y el espía, en la plataforma Netflix.
A menos de un mes de que se cumplan seis años de la muerte del fiscal, el mandatario volvió a opinar sobre el caso y aseguró que al igual que ocurrió con la muerte de Juan Duarte, en esta oportunidad “la Justicia va cambiando de acuerdo al momento político”.
“Como la Justicia va cambiando de acuerdo al momento político, llega un momento donde uno no sabe a quién creerle, el ciudadano común no sabe a quién creerle. En el caso Nisman, yo estoy convencido de que fue un suicidio; después de dudarlo mucho eh, no voy a mentir, después de dudarlo mucho”, aseguró Fernández en una extensa entrevista en Radio 10.

El documental del británico Justin Webster analiza la muerte del entonces fiscal a cargo de la Unidad AMIA, ocurrida el 18 de enero de 2015. Días antes había denunciado a la por entonces presidenta Cristina Kirchner por un supuesto pacto con Irán para negociar impunidad en la causa que investigaba el atentado a la mutual judía.
En ese documental, Fernández aseguró que “hasta el día de hoy, dudo que se haya suicidado”. A principio de año, el mandatario se refirió a aquellas palabras y aclaró su posición. “Hasta hoy las pruebas acumuladas no dan lugar a pensar en que hubo un asesinato”, había dicho. Hoy volvió a ratificar esa posición.
Durante la entrevista, Fernández denunció también que hay medios de comunicación que tienen “operadores políticos” en la Justicia. “No quiero contar estas cosas para meter gente presa, quiero contarlas para que dejen de ocurrir”, aseguró.
Seguir leyendo:
ultimas
El Gobierno rescindió un contrato de $700 millones por mes de la obra social de trabajadores rurales
Tras considerar que el servicio era “ineficiente y sin los controles necesarios”, el interventor de OSPRERA tomó otra decisión que pone en la mira al sindicato que lidera José Voytenco

El peronismo empieza a buscar los votos para modificar los plazos de la elección bonaerense
La legislatura suspenderá las PASO el lunes. Los jefes de bloque se reúnen con la Junta Electoral para iniciar una negociación contrarreloj y cambiar el artículo 61 de la ley electoral

Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente aterrizó a las 14:30 de Argentina y rápidamente se dirigió al hotel, en donde esperará hasta los actos de mañana para despedir al Pontífice

Maximiliano Pullaro anunció que la Convención Constituyente de Santa Fe comenzará el 14 de julio
Según adelantó, habrá comisiones para sesionar en las ciudades de Santa Fe y Rosario. “Va a ser la más moderna y novedosa de la República Argentina”, dijo a la prensa

Nuevo gesto de EEUU para la Argentina: el jefe del Comando Sur llegará al país la próxima semana
Se reunirá con autoridades del gobierno nacional y de las Fuerzas Armadas, según informó la Embajada de Estados Unidos
