Con la prioridad puesta en el personal médico y los grupos de riesgo, este martes comenzará la campaña de vacunación contra el coronavirus que las autoridades han definido como “la más importante de la historia”. A diez meses del inicio de la pandemia y tras la adquisición de 300 mil dosis de la Sputnik V, desde el Gobierno Nacional destacaron la compra de la vacuna rusa: “Queremos contar con vacunas seguras, eficaces y que puedan llegar en tiempo a la Argentina”.
Entrevistadas en el programa Hagan Algo (C5N), las funcionarias del Poder Ejecutivo que viajaron a Rusia la semana pasada para ultimar detalles de cara a la llegada de las primeras vacunas, Carla Vizzotti y Cecilia Nicolini, respondieron e intentaron aclarar las dudas generadas en torno a la Sputnik V.
“Fuimos a cerrar la promesa que hizo el Presidente para poder adquirir 20 millones de dosis entre diciembre, enero y febrero, y la posibilidad de adquirir 5 millones más para marzo”, resaltó la asesora de Alberto Fernández en su regreso a la Argentina. Al respecto, Nicolini buscó generar tranquilidad haciendo referencia a que “entre 50 y 60 países están cerrando contrato para poder acceder” a la vacuna rusa, y que de hecho semanas atrás “hubo una gran delegación enviada por Macron (Emmanuel)” para que Francia también acceda oportunamente
En ese sentido, defendió la compra de la Sputnik V por parte del Estado argentino: “En Argentina queremos contar con vacunas seguras, eficaces y que también puedan llegar en tiempo”. Y destacó la “relación bilateral” y de “cooperación estratégica” entre nuestro país y Rusia.
Según manifestó Nicolini, “la recepción” de la vacuna rusa por parte de los Gobernadores “fue positiva”, en un contexto donde “la situación es muy crítica”. “Contar con estas dosis genera esperanza para el inicio del fin, de esta pandemia que va a llevar varios meses”, resaltó y clamó “prudencia”, mientras Argentina aguarda por “millones de dosis de diferentes vacunas que estarán llegando en los próximos meses”.
Consultada por Alberto Fernández, la asesora dijo que “eventualmente el Presidente se va a vacunar para generar confianza y porque está en contacto con mucha gente”.
Por su parte Carla Vizzotti se refirió a los dichos del Jefe de Estado quien había asegurado que eran menos de 10 los países que habían empezado a vacunar antes de fin de año, cuando en realidad son más de 30. “Hoy empezaron varios países más a vacunar”, expresó la secretaria de Acceso a la Salud, quien justificó que “cuando hicimos la cuenta eran 10 países los que habían empezado”.
“Tenemos que estar contentos de haber logrado esto y dar este primer paso. Hay muchísimas cosas que se están conociendo en tiempo real como la aprobación en los mayores de 60 años”, agregó.
![La secretaria de Acceso a](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7CXHXFBWNC6BFTIY7Y4QZ263E.jpg?auth=b303fdb2ed44600a1b0a15f05db25be9589f149b2ea8861ee0840b0432a52919&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No obstante, Vizzotti cuestionó que a nivel mundial “falta ese componente de equidad para que todos los países accedan al mismo tiempo (a la vacuna) para poder cubrir al 20% de la población de riesgo”. Por su parte Nicolini agregó que “el 2020 fue el año de la competencia” para acceder a las primeras dosis, y que desea que para el 2021 “sea el año de la cooperación”.
Al respecto de cuándo se sentirá el efecto de la vacunación, Vizzotti manifestó que “todavía no tenemos información”. Planteó que “en este momento el desafío es la producción”, y a medida que se proceda con la campaña de vacunación y se vacune “primero a la población de riesgo, va a disminuir la mortalidad y el impacto social y económico”. “Teniendo a la población de riesgo inmunizada lo antes posible vamos a ver un cambio muy importante de la pandemia”, remarcó.
Sobre el hermetismo acerca de la Sputnik V, la secretaria de Acceso a la Salud confirmó que “el informe final se está preparando” y que la ANMAT “tiene compromiso de confidencialidad”. No obstante, dicho organismo ha recibido “un documento confidencial” donde “está incluido el subgrupo de mayores de 60 años”.
En ese sentido cuestionó a referentes de la oposición como Elisa Carrió por sus dichos sobre la vacuna rusa, y declaró: “Nos preocupa muchísimo que alguien decida no vacunarse porque ha escuchado información incorrecta, falsa y a veces mal intencionada”.
Seguí leyendo:
ultimas
La Libertad Avanza acordó con bloques dialoguistas modificaciones al proyecto de Ficha Limpia
Fue tras una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la que negociaron cambios en el proyecto original. La ley busca evitar que personas condenadas se postulen en las elecciones
![La Libertad Avanza acordó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/TI5FJEGY5FBO3CLCRT7FQ6LT3E.jpg?auth=a87d71fae2531c1739bba72c74080810f648a2534d33a75e26c5b362cf672047&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno tiene listo un nuevo Código Penal: penas más duras para violadores y cadena perpetua efectiva
El proyecto se presentará durante las próximas sesiones ordinarias del Congreso. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está impulsando una iniciativa paralela para crear cárceles privadas
![El Gobierno tiene listo un](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNPC6EOHSZE4FBRUMCV2H6DIZQ.jpg?auth=4d9b4e8fccc0b6543abba8721c26a77de410dd969835676dccf37f795950957f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En medio de la ola de inseguridad, el gobierno bonaerense decidió aumentar los sueldos de los policías
La administración de la provincia de Buenos Aires les dará una suba salarial escalonada del 9%, compuesta por un incremento de 7% en febrero y de 2% en marzo
![En medio de la ola](https://www.infobae.com/resizer/v2/AGVDWWYXQ5HR3EZABJTJIHZUDI.jpg?auth=d71b983bc4ecf6f387ddaf21b1164fc9d2c57a0d5e8b99f5f2fd0605cb19b865&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Acuerdo entre el oficialismo y los dialoguistas en el Senado para relegar al kirchnerismo de los cargos clave
El pacto fue sellado durante una cumbre junto a Victoria Villarruel, de cara a la sesión preparatoria del 24 de febrero. Todavía faltan votos para suspender las PASO, aunque mañana habrá dictamen
El Gobierno definió que seguirá sin actualizar el sueldo de los funcionarios: “Deberán aguantar”
En Casa Rosada dejaron trascender que no habrá aumentos por el momento para mantener el déficit cero. Cuánta ganan Milei, Villarruel y los ministros
![El Gobierno definió que seguirá](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTB7VKYCZRDZPGWXHQ4CYM6D5A.jpg?auth=3812a7dfc4a2bfd129a4c5041730504eb258280fd5b747107e303e9fcb0f4f4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)