![José Luis Pallares, senador del](https://www.infobae.com/resizer/v2/MU2XYLLTPZHZJGXZR6H7B64EBA.jpeg?auth=f4108b342cf52c981767c4653c88eabd963d7996596ff070d3f578aeb8293fb0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Legislatura de la provincia de Buenos Aires sancionó este martes la Ley de Víctimas que otorga mayor participación y garantías en el proceso penal a los damnificados de delitos y contempla la asistencia jurídica gratuita cuando no puedan afrontar los gastos. El senador del Frente de Todos e impulsor de la iniciativa, José Luis Pallares, celebró su aprobación y expresó: “Saldamos una deuda con los familiares, dándoles un poco de alivio ante tanto dolor”.
El Senado bonaerense dio la sanción definitiva a la iniciativa que modifica el Código Procesal Penal y la Ley de Ejecución Penal con el objetivo de “reconocer y garantizar los derechos de las víctimas de delitos, evitando la revictimización y asegurando un acompañamiento efectivo durante el proceso”. Con esta norma se adhiere a la Ley Nacional de Víctimas sancionada en 2017 e impulsada por Sergio Massa.
En efecto, “garantizará y asegurará” a las personas humanas y/o jurídicas que individual o colectivamente fueran víctimas de presuntos hechos ilícitos que originen un proceso penal, el asesoramiento, asistencia jurídica, representación en el proceso y protección personal en todas las etapas procesales del mismo.
“Hoy aprobamos una ley tan ansiada por familiares de víctimas de delitos, de violaciones a los derechos humanos, de madres y padres que vieron perder a sus hijos”, celebró Pallares quien impulsó esta iniciativa que elaboró hace cuatro años desde el Frente Renovador. Finalmente, este martes por la tarde, “con un trabajo mancomunado con la oposición” se logró aprobar la Ley de Víctimas. “Demostramos que estuvimos, estamos y estaremos al lado de los que más lo necesitan, que son los familiares de las víctimas”, agregó el senador massista.
“Los familiares eran quienes necesitaban y pedían a gritos esta ley en la Provincia de Buenos Aires y desde el gobernador Kicillof (Axel), pasando por los legisladores oficialistas, y el aporte de la oposición que han sabido comprender, pudimos convertir un deseo de años en una realidad”, remarcó el legislador de Lanús.
![El Senado de la provincia](https://www.infobae.com/resizer/v2/7VRXSUVNBFDD5GROVIDLNVQ6XY.jpg?auth=d55944809bb19ddcc8863aec194e92ad869ced17df864a563141e47b50478413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La norma contempla además que la asistencia letrada a las víctimas sea gratuita en los casos que “por las circunstancias del hecho y por situaciones de vulnerabilidad de la víctima” se encuentre imposibilitada de afrontar los gastos. También crea el Observatorio de Víctimas de Delitos dentro de la Legislatura provincial, que tendrá como objetivo realizar el monitoreo, seguimiento y análisis de las cuestiones relacionadas con las víctimas del delito, sus familiares y entornos.
El Observatorio estará integrado ad honorem por víctimas de delitos, asociaciones civiles o fundaciones, familiares, representantes de la Suprema Corte de Justicia, la Procuración General, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Seguridad, el Senado y la Cámara de Diputados, con un total de seis legisladores.
“Le damos el derecho a los familiares de víctimas ante cada juicio, para que los jueces, previo a emitir algún tipo de morigeración de pena, sean notificadas las víctimas o los familiares”, declaró Pallares quien planteó que en la actualidad, “un fiscal o un juez que pone en libertad a un preso no le avisaba a las víctimas”. Una vez que se aplique la ley sancionada este martes “las víctimas o familiares serán notificados y su voz será tenida en cuenta para la consideración final”. Aquellas víctimas que deseen no ser informadas ni notificadas de tales cuestiones, podrán manifestarlo y este derecho deberá ser respetado.
Por otra parte se creará el Registro Provincial de Abogados y Abogadas de la Víctima en el ámbito del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires (ColProBA), organismo que arbitrará los medios necesarios para el funcionamiento uniforme del registro en todos los Colegios departamentales. Además, crea el Consejo de Víctimas.
Tras su aprobación en el Senado, en las próximas semanas el gobernador Kicillof deberá reglamentarla. Pallares celebró que fue “un día especial” y expresó que espera que las víctimas y sus familiares “a partir de ahora tengan un poquito de alivio ante tanto dolor”.
Seguí leyendo:
ultimas
El Gobierno desplazó a Ignacio Yacobucci de la UIF: críticas a la gestión y polémica por sus viajes al exterior
El ministro Cúneo Libarona, que había impulsado su nombramiento, le comunicó la decisión de removerlo del cargo. Como anticipó Infobae, el ex funcionario era cuestionado por su actuación técnica en el organismo antilavado y también por viajar en primera clase. Lo reemplazará el fiscal federal Paul Starc
![El Gobierno desplazó a Ignacio](https://www.infobae.com/resizer/v2/XQVGSRIQJ5AN3P2EJDW4JEY3GM.jpg?auth=5d842da3b17071d1229d871ecc73a9a40be488e65d217ca836266d509e1b5927&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pichetto no irá a la reunión convocada por el Gobierno y se complican las negociaciones por las extraordinarias
El jefe de Gabinete Guillermo Francos tenía previsto recibirlo en Casa Rosada la semana que viene junto a Cristian Ritondo del PRO y Rodrigo de Loredo de la UCR. Desde Encuentro Federal quieren que los encuentros se den en el Congreso, ámbito natural para las conversaciones legislativas
![Pichetto no irá a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7GS7HOK4FHYBECV6YLP2ZQKGQ.jpg?auth=b5f6c76645c9b7f106530157d25ca5c85f3d6fe47680794950f787aefee85207&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei volvió a pedir la liberación de los rehenes secuestrados por Hamas: “Es imperativo terminar con el terrorismo”
En medio de las negociaciones para el cese del fuego en Gaza, el Presidente apoyó el proceso que lidera Donald Trump y recordó que hay 9 argentinos privados de su libertad
![Milei volvió a pedir la](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTB7VKYCZRDZPGWXHQ4CYM6D5A.jpg?auth=3812a7dfc4a2bfd129a4c5041730504eb258280fd5b747107e303e9fcb0f4f4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras el llamado a extraordinarias, el Senado podría reactivarse para que asuma la camporista que reemplazará a Kueider
El bloque kirchnerista buscará que se concrete la jura de Stefanía Cora, la legisladora que reemplazará al senador detenido en Paraguay. En el posible temario aparecen también los pliegos de Lijo y García-Mansilla. El Ejecutivo propondría a Alec Oxenford como embajador en los EEUU
![Tras el llamado a extraordinarias,](https://www.infobae.com/resizer/v2/237RQAFYE5CVXED237YYYXHQ7Y.jpg?auth=665ad52d386f12038b37311d39751dae6d32efa0a09e3496e6b3e4b8c94bd07d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diego Valenzuela explicó su decisión de sumarse a La Libertad Avanza: “Este es el momento de actuar”
El intendente de Tres de Febrero dejó el PRO y confirmó su desembarco en el Gobierno. Qué dijo sobre su pase político
![Diego Valenzuela explicó su decisión](https://www.infobae.com/resizer/v2/G6HA2KZHHFFPXOMULQB63YRFQA.jpg?auth=4423ca73c9b48d78a22909fedd037b7fc2501ca5a617356a8d263e7c85a6ec53&smart=true&width=350&height=197&quality=85)