El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizará que se realicen eventos al aire libre de hasta 200 personas

Así lo anunció el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, quien dijo que el protocolo será presentado en los próximos días. La medida habilita la vuelta de los boliches y salones de fiestas

Guardar
El último fin de semana
El último fin de semana largo, hubo más de 200 fiestas clandestinas en la Provincia y Mar del Plata fue el epicentro de las más convocantes

En medio de la suba de contagios y la proliferación de fiestas clandestinas y multitudinarias en la provincia de Buenos Aires, el gobierno anunció que autorizará la realización de eventos al aire libre de hasta 200 personas, como un modo de contrarrestar los efectos que generan esas reuniones no autorizadas donde no escasean las medidas de cuidado sanitario y distanciamiento social.

“Vamos a estar presentando un protocolo para espacios de entretenimiento nocturno para jóvenes con una cantidad máxima de 200 participantes y un aforo del 30% de la capacidad habilitada”, precisó esta mañana el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, en conferencia de prensa.

Al dar a conocer un nuevo informe epidemiológico, donde los casos confirmados treparon a 639.561 y las víctimas fatales a 21.421, Bianco dijo que en esta temporada de verano habrá un control muy fuerte por parte de los municipios y el Ministerio de Seguridad bonaerense.

“Estos eventos se desarrollarán siempre con perímetros cerrados y al aire libre para que los jóvenes puedan disfrutar de manera segura y evitar la proliferación de fiestas clandestinas y masivas”, indicó el funcionario provincial, al recordar que días atrás clausuraron una fiesta “con 300 personas, sin distanciamiento ni barbijo”.

Para Bianco, esta nueva flexibilización es “una salida racional y cuidada a esta problemática, tomada con mucha precaución”. En ese sentido, aclaró que la normativa también regirá para los salones de fiestas.

Con respecto a los festejos de Navidad y Fin de Año, tanto Bianco como el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, pidieron que la población que tiene planeado reunirse con familiares mayores de 60 años o con enfermedades preexistentes empiece a aislarse para no poner en riesgo a sus seres queridos.

“Ayer lanzamos un spot que dice que las fiestas ya empezaron porque estamos a 10 días de las fiestas. Cuidémonos los que vamos a estar con personas mayores o enfermas. Sería muy triste terminar la Navidad enfermando a un ser querido por no cuidarnos. A partir de hoy debemos salir lo mínimo indispensable”, enfatizó Gollán.

Como una forma de reafirmar los conceptos que se vienen vertiendo en las últimas semanas, Bianco recordó que las juntadas navideñas o de año nuevo deben realizarse “al aire libre o en lugares ventilados, respetando el distanciamiento social, el uso de tapaboca y narices, y sin compartir platos, vasos ni utensilios”.

Incluso, Gollán puso como ejemplo a Alemania, donde la canciller Angela Merkel se mostró muy preocupada por un rebrote en su país y analiza cerrar Berlín para Navidad. “Merkel le pidió con un ruego de mano a los alemanes y le suplicó a la población que cuiden a los adultos mayores y a los que tienen problemas de salud preexistentes”, enfatizó el ministro al señalar que hay una fuerte circulación del virus y un aumento de la mortalidad en Europa y el norte de América.

Con miras a la temporada de verano, Gollán pidió no relajarse porque “están llegando turistas de todos lados” y se está advirtiendo “un aumento de casos en los últimos seis días cuando lo comparamos con la semana anterior”.

Y agregó: “Si dejamos de cumplir los protocolos y nos relajamos, y seguimos juntándonos, realmente vamos a tener un rebrote. Quizás no de la magnitud que podamos tener en el invierno, pero cuando llegue vamos a tener muchos casos para iniciar el período invernal y eso es malo”.

Al referirse a los distritos con más contagios, Gollán mencionó que se dispararon los casos en General Pueyrredón. “Ese partido volvió a liderar los casos confirmados, con días donde hasta duplica al municipio de La Matanza que tiene 2,4 millones de habitantes contra los 800 mil de General Pueyrredón. Con tres veces más de habitantes, La Matanza tuvo por muchos días la mitad de casos”, comparó.

El último reporte oficial informa que los casos semanales bajaron de 40 mil casos en agosto, donde fue el pico, a 8300.

Seguí leyendo:

Guardar

ultimas

Martín Menem habló sobre la sesión por las PASO: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”

El presidente de la Cámara consideró que las elecciones primarias “atrasan” y recordó que en la sesión se debatirá también la ley de reiterancia

Martín Menem habló sobre la

Bajas e irregularidades graves en pensiones no contributivas por discapacidad laboral en CABA

Manuel Adorni ratificó que continuarán las revisiones de todos los beneficios otorgados en la Ciudad de Buenos Aires a la vez que desde este mes la ANDIS y el PAMI comenzarán a auditar a los más de un millón de personas que recibieron esa pensión, sobre todo durante la última administración kirchnerista

Bajas e irregularidades graves en

Incendios en la Patagonia: Chubut vinculó la reaparición de Jones Huala con los nuevos focos

El gobierno provincial apunta a sectores que reivindican la violencia tras desalojos en tierras ocupadas

Incendios en la Patagonia: Chubut

Intendentes del conurbano piden más recursos para la seguridad a la Nación, que responde con el plan 90/10

Un grupo de jefes comunales del peronismo se reunió este miércoles en medio de la discusión por la inseguridad en la región metropolitana. Kicillof dijo que el Gobierno “quiere hacer campaña con la inseguridad”

Intendentes del conurbano piden más

El Gobierno busca darle media sanción a la suspensión de las PASO, pero tiene como desafío lograr el quórum

Si oficialismo y aliados logran dar inicio a la sesión en Diputados citada para el mediodía -129 presentes-, sobrarán votos para la aprobación. Estiman 14 horas para tratar tres proyectos, sin contar cuestiones de privilegio

El Gobierno busca darle media
MÁS NOTICIAS