
La justicia de Santa Cruz confirmó el procesamiento de los tres acusados y detenidos de matar en julio pasado a Fabián Gutiérrez, el ex secretario privado de Cristina Kirchner, y ratificó que se trató de un crimen para “llevar a cabo un robo tendiente a apoderarse de una suma de dinero en dólares”.
Así lo sostuvo el juez de Recursos de Santa Cruz Nelson Sánchez en su resolución de fines de noviembre en la que confirmó el procesamiento de Facundo Zaeta, Facundo, Gómez Chavez y Pedro Monzón, de entre 18 y 23 años, por un delito que tiene la única pena de prisión perpetua: homicidio doblemente Calificado por Ensañamiento y Alevosía, y para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad para si o para otro o por no haber logrado el fin propuesto al intentar otro delito.
Gutiérrez fue encontrado el 4 de julio pasado enterrado en una casa del barrio Aeropuerto Viejo, de la ciudad de El Calafate. Hacía tres días que estaba desaparecido y los investigadores dieron con el cuerpo luego de la confesión de uno de los detenidos por el caso.

En noviembre del año pasado, Gutiérrez había sido procesado por lavado de dinero en la causa de los cuadernos de la corrupción. El fallecido juez Claudio Bonadio lo había vinculado con el dinero de coimas de empresarios que detalló en su cuaderno el chofer Oscar Centena y su posterior intención de darle apariencia lícita.
Gutiérrez había trabajado en el gobierno de Santa Cruz cuando al frente estaba Néstor Kirchner. Con su llegada a la Presidencia de la Nación pasó a trabajar en la Casa Rosada. Y fue secretario de Cristina Kirchner de diciembre de 2007 hasta enero de 2010.
En su resolución, el juez Sánchez ratificó que la acusación contra los tres detenidos: “Los tres imputados antes mencionados estuvieron presentes en la escena del crimen, puedo presumir que todos participaron de la golpiza hasta que uno de ellos, probablemente Facundo Zaeta le provocare la muerte por estrangulamiento”.
La autopsia reveló que Gutiérrez fue golpeado con un cuchillo y otros elementos, lo que le provocó numerosos corte, y estrangulado, lo que fue la causa de su muerte. El juez sostuvo que fue “torturado por un largo período de tiempo”.
“Surge con evidencia que las lesiones producidas en la víctima, y que luego desencadenaron su deceso, no son el resultado accidental u ocasional del robo como lo pretende hacer figurar la defensa. Así nos encontramos con elementos que dan cuenta que había un plan desarrollado entre los imputados para llevar a cabo un robo tendiente a apoderarse de una suma de dinero en dólares que presuntamente tenía en su domicilio el Sr. Fabián Gutiérrez”, explicó Sánchez sobre el móvil del crimen.

El magistrado explicó que los tres acusados se llevaron cosas de la casa de Gutierrez, entre ellas 90 mil pesos que no fueron encontrados. “Pero el objetivo principal no pudo ser concretado. Y sea por esa situación de frustración o para evitar ser identificados es que se tomó la decisión de dar muerte a la víctima”, sostuvo.
Una de las pruebas principales del caso es un cuaderno que se encontró en la casa de Saete con anotaciones como una lista de elementos que luego fueron encontrados en la escena del crimen, como guantes de látex y precintos; frases que decían “no dejar huellas” o “no mostrar partes del cuerpo”; y sumas de dinero.
La justicia determinó que el plan para robarle a Gutiérrez tenía como base una seducción de Saeta para conocer los movimientos del ex funcionario e idear la mejor manera de llevarlo a cabo.
El juez Sánchez rechazó todos los planteos de las defensas, uno de ellos para que salgan en libertad, y con su resolución los acusados quedaron en condiciones de ser enviados a juicio oral y público.
Seguí leyendo:
ultimas
Lula Levy cerró su campaña junto a Lousteau: “Todo lo que hace Jorge Macri lo implementa mal”
La candidata de Evolución habló con Infobae sobre las tres primeras propuestas que llevaría a la Legislatura: educación, seguridad e impuestos

Denuncian que una famosa influencer utilizó datos personales de cinco gobernadores para hacer compras en el exterior
La joven es una cantante oriunda de Santiago del Estero y fue denunciada por Osvaldo Jaldo. También están involucrados Axel Kicillof, Frigerio, Poggi y Ziliotto

La UBA volverá a ser sede de la Feria de Empleo: habrá más de 500 oportunidades laborales
Será en la Facultad de Ciencias Económicas. Participarán empresas del sector energético, financiero, automotor y consultoras especializadas

Milei apuntó contra el PRO en el cierre de campaña de Adorni: “Los amarillos fracasados están peleando el cuarto lugar”
El Presidente fue el orador que finalizó el evento de La Libertad Avanza en CABA de cara al 18 de mayo. Volvió a insistir con ponerle “el último clavo al cajón del kirchnerismo representado por Sanvaca” y sentenció: “Nosotros somos el verdadero cambio”

La oposición condicionó el aval al endeudamiento de Kicillof a una negociación por fondos para intendentes
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, explicó los detalles del pedido de autorización de deuda que el Ejecutivo giró a la Legislatura. Incluye la creación de un fondo a los municipios, pero será prenda de negociación. Presencia kicillofista
