
En medio de la puja política por la quita de fondos a la Ciudad de Buenos Aires por parte del gobierno nacional, Diego Santilli aseguró que las consecuencias más significativas se producirán en la obra pública. “Se terminan las grandes obras”, dijo el funcionario al referirse al recorte de 65 mil millones de pesos que tendrán en 2021.
Para Santilli, la quita de la coparticipación “significa un ataque a la autonomía” y que , por lo tanto, “se terminan las grandes obras, como elevar los trenes, hasta tanto tengamos un fallo de la Corte que le devuelva los recursos”.
El Vicejefe de Gobierno se mostró confiado en un fallo favorable de la Corte Suprema, como lo hizo años atrás con los reclamos presentados por San Luis y Córdoba. “Esperemos que defienda la autonomía de la Ciudad como lo hizo con esa provincias pero sabemos que esas demandas suelen llevar mucho tiempo”, enfatizó.
Frente a este escenario, el funcionario remarcó que “el gran desafío de la Argentina es sentarse a construir, no a destruir”. Y se peguntó: “¿Por qué no pensamos en lo que le falta a las demás provincias?”.
Para paliar el “fuerte impacto” del recorte de fondos dijo que pondrán en marcha dos mecanismos: “El 68% lo vamos a hacer con menores obras de infraestructura y el 32% con la ley que tiene que ver con el sistema financiero”.

Explicó que el objetivo de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta es “garantizar la salud, educación, seguridad y mantenimiento”. Y aclaró: “No vamos a tener una ciudad más insegura, de ninguna manera. Vamos a sostener nuestra inversión en seguridad”.
La reasignación partidas en materia de seguridad para la Ciudad Autonóma de Buenos Aires se convirtió en ley el jueves, en una sesión especial del Senado en la que la bancada opositora ratificó que la norma será denunciada ante la Justicia por considerarla irregular. La nueva norma, aprobada por 40 votos contra 25, estipula un período de negociación de 60 días entre el Poder Ejecutivo y la Ciudad sobre el monto a destinar para la Policía porteña.
“Me duele en lo institucional. El gran desafío de la Argentina es sentarnos en una mesa a construir, no a destruir. La coparticipación fue la antítesis de lo que fue la pandemia”, sentenció Santilli.
Consultado acerca del crecimiento del robo de bicicletas, que este año trepó al 400% y el martes un ciudadano armenio fue asesinado por un menor que intentó robarle su rodado, Santilli fue determinante y dijo que la situación “es intolerable”.

“Es intolerable que un menor de edad, a 100 metros de un policía, asesine a una persona. A la Argentina le están faltando dos cosas: el Código Procesal Penal, que está durmiendo en Diputados después de haber sido elaborado durante tres años; y una ley penal juvenil, que no es que trata al menor y al adulto de la misma manera sino que fija situaciones para casos extremos, como un homicidio, y para otros casos donde los menores que empiezan a delinquir tengan una inclusión que evite que termine en la situación final que vimos el otro día”, explicó con firmeza.
Con respecto a cómo impactará el recorte de fondos en la recolección de basura, desestimó que la Ciudad se llene de basura luego que el Sindicato de Camioneros se mostrara en estado de alerta y movilización. “No vamos a tener una ciudad con más basura. Va a depender del trabajo conjunto. Estamos en una etapa en donde todos tenemos que poner algo arriba de la mesa. Hay que apostar al diálogo y preservar las fuentes de trabajo. Nosotros hacemos un culto al diálogo y siento que por momentos el gremio también, como en la pandemia, pero no en otros temas, como en la coparticipación”, se lamentó.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Cuándo son las elecciones legislativas nacionales 2025 y qué se elige
El país se prepara para renovar el Congreso con la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio que promete mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral nacional de octubre próximo

Así reflejaron los principales medios del mundo la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses
La holgada victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires llamó la atención de los principales portales: “Más dura de lo esperado”
Cuántos votos obtuvo Fuerza Patria de Axel Kicillof en las elecciones Buenos Aires 2025
El peronismo ganó por una amplia diferencia y aumentó su poder en la Legislatura bonaerense. El gobernador impuso su estrategia ante la resistencia interna del kirchnerismo sobre desdoblar y acertó

Quién ganó en mi municipio: el mapa de los resultados por distrito de las elecciones Buenos Aires 2025
Sección por sección, así quedó pintado el mapa de la provincia de Buenos Aires
