![Alicia Kirchner, gobernadora de Santa](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SJY5UX355DJ7DQDRB6ER557BQ.jpg?auth=f70124cd4bdad96b72be7777ea667d46b139d3ad3c2ba900f6442ecd8b077bde&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El gobierno de la provincia de Santa Cruz envió a la Cámara de Diputados local un proyecto de ley para la creación de un Sistema Integral de Medios y Contenidos Públicos. La iniciativa -que se encuentra en debate en comisión- también incluye un Observatorio de Medios cuyo objetivo será “monitorear el cumplimiento de la normativa vigente”.
Desde la Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia), una ONG sin fines de lucro dedicada a la protección y difusión del derecho a la libertad de expresión, manifestaron su preocupación ante los planes del gobierno de Alicia Kirchner.
A través de un comunicado, señalaron que este tipo de organismos estatales “no sólo resultan inútiles para cumplir con los cometidos que se proponen, sino que además su sola existencia condiciona el ejercicio de derechos fundamentales como la libertad de expresión y de prensa y el derecho de acceso a la información”.
En esa línea, explicaron que el proyecto de ley se fundamenta en una visión del rol de los medios de comunicación “reñida con los estándares del sistema Interamericano de Derechos Humanos y con las mejores prácticas de los organismos reguladores a nivel mundial”.
“La permanente referencia a ‘temas sensibles’ pone al Estado en un rol de decisor sobre la relevancia de contenidos que violenta de manera directa las libertades involucradas, y este concepto unido a otros como ‘comunidad afectada’ habilita a los nuevos organismos a opinar y actuar sobre los medios más allá de cualquier normativa legal vigente y contrariando el espíritu de nuestra Constitución Nacional y de los Tratados Internacionales que la integran”, afirma el comunicado de LED.
Según la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, “la libertad de expresión no es una concesión de los Estados, sino un derecho fundamental” y la misma es “un requisito indispensable para la existencia misma de una sociedad democrática”.
En el caso particular del observatorio provincial se podría estar ante una “interferencia con la facultades de la Nación”, ya que la legislación aplicable a los medios de comunicación es de orden federal, con lo cual no corresponde a un organismo provincial el monitoreo de la normativa vigente.
La creación del Observatorio de Medios tiene un antecedente reciente a nivel nacional. En octubre, la Defensoría del Público lanzó NODIO, un “observatorio de la desinformación y la violencia simbólica, que trabajará en la detección, verificación, identificación y desarticulación de las estrategias argumentativas de noticias maliciosas y la identificación de sus operaciones de difusión”.
El nuevo organismo fue duramente criticado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), entre otros, que denunciaron que este tipo de prácticas de vigilancia desde el Estado “conlleva un riesgo cierto de que estos sean utilizados como método sutil de disciplinamiento”.
Desde LED denunciaron la creación de NODIO ante la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH y ya adelantaron que ampliarán su presentación con esta iniciativa que todavía se encuentra en etapa de debate parlamentario.
Seguí leyendo:
ultimas
Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO
La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales
![Cómo queda establecido el cronograma](https://www.infobae.com/resizer/v2/OL2HR7L4IFBNJCQHI3NBDGD4EE.jpg?auth=a08fdede123b2bed8e16289fff17c6861ba1bbd3622a6734073a3f547ac9ce68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos
Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios
![Las empresas de colectivos bonaerenses](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBUL4DRIPJBQDJIHZJGMZWWTCY.jpg?auth=158e4a9410b65bf67d7a8310fc9f4f1fc36eb50a195e28df42e1483869de9671&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores
MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género
![La agrupación de madres de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CLRIKOH6CYU2GVYREBTJHSH2IE.jpg?auth=73c84a0e0a798670554f9cb9aa885616399f0474aaf3b338ec9b6083ab28200d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno por uno: así votaron los diputados la suspensión de las PASO
Con fuerte apoyo de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, la Cámara baja dio media sanción a la suspensión de las elecciones primarias. La oposición se mostró dividida y parte del radicalismo votó en contra o se abstuvo
![Uno por uno: así votaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/DVZ3G3OWUJFAHE5HE4HCNQ3BNQ.jpeg?auth=31a2f817fa974036f62940337d540e7588d3ac02fdf1689280b703d5d4fdd9dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras el fin de la triangulación con las obras sociales, el Gobierno espera que las prepagas reduzcan sus cuotas
Ya hubo reuniones de funcionarios con ejecutivos de dos prestadoras para transmitir esa mirada. Estiman que las empresas recibirán unos 180 mil millones de pesos más que antes eran retenidos por entidades manejadas por sindicatos
![Tras el fin de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SCIMKSOHL5EELFWZFHXGSJUKLU.jpeg?auth=bcc5f949f09bfdace85b60e1c052d1612b6121e23d7fe132047a16402238743c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)