Diputados: obtuvo dictamen la ley de los 1000 días y se debatirá mañana en el recinto junto al aborto legal

Se trata de la norma que acompañará al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo para las mujeres que quieran llevar adelante la maternidad

Guardar
Mañana habrá sesión en la
Mañana habrá sesión en la Cámara de Diputados (NA)

El plenario de comisiones de Acción Social y Salud Pública y Presupuesto y Hacienda aprobó esta tarde por unanimidad en el anexo C del Congreso el dictamen para que este jueves se pueda debatir en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo Nacional conocido como “Plan de los 1.000 días”. Será tratado, entonces, el mismo día que la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) hasta la semana 14 de gestación.

El proyecto de ley que ayer se acordó tratar sobre tablas en la Cámara baja se llama en realidad “Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia” y es conocido también como el plan de los 1.000 días, porque según anunciara Fernández, apunta a “bajar la mortalidad, malnutrición y desnutrición, además de prevenir la violencia, protegiendo los vínculos tempranos, el desarrollo emocional y físico y la salud de manera integral de las personas gestantes y de sus hijos e hijas hasta los 3 años de vida”.

Pablo Yedlin, el diputado tucumano del Frente de Todos que preside la comisión de Salud Publica y Acción Social, estuvo al comando del plenario que se hizo en gran parte en modo presencial. Fue la primera vez que se utilizó esta modalidad desde que por la pandemia en abril se había pasado a las sesiones mixtas. Por eso hubo una desinfección profunda del salón que se empleó para la reunión, uso de tapabocas para todos los presentes y todos se ubicaron sentados silla de por medio para que se respete el distanciamiento social. Algunos legisladores se conectaron en modo virtual, a través del sistema VPN.

La normativa incluye el abordaje
La normativa incluye el abordaje especial para la detección oportuna de riesgos durante el embarazo, como por ejemplo, el caso de presunción de trombofilia

Antes de la aprobación, Yedlin leyó algunas modificaciones en el texto del proyecto de ley, que abarcaron más de 10 artículos.

Según se desprende del texto del proyecto, se establece una nueva asignación por Cuidado de Salud Integral, que consiste en el pago de una Asignación Universal por Hijo a concretarse una vez por año para ayudar al cuidado de cada niño o niña menor de tres años. Extiende, al mismo tiempo, la Asignación Universal por Embarazo (AUE), que pasará de tener seis mensualidades a nueve, para abarcar la totalidad de la gestación.

También se amplía el pago por Nacimiento y por Adopción a las personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que hasta ahora están excluidas de este beneficio.

El Programa también prevé la provisión pública y gratuita de insumos esenciales durante el embarazo y para la primera infancia, coordinando y ampliando los programas existentes, y la creación del Sistema de Alerta Temprana de Nacimientos y el Certificado de Hechos Vitales con el objeto de garantizar el derecho a la identidad de las niñas y niños recién nacidos.

Entre los insumos, se menciona la provisión de medicamentos esenciales, vacunas, leche, alimentos para el crecimiento y desarrollo saludable en el embarazo y la niñez.

El Plan de los Mil
El Plan de los Mil Días provee la provisión pública y gratuita de insumos esenciales durante el embarazo y también para la primera infancia (EFE)

El proyecto destaca, además, el “derecho a la protección en situaciones específicas de vulnerabilidad” para las “niñas y las niñas con necesidad de cuidados especiales en sus primeros años”, “personas que cursen embarazos de alto riesgo” o padezcan “trombofilia”, “mujeres u otras personas gestantes en situación de violencia por razones de género” y “niñas y adolescentes embarazadas”.

Si resulta aprobada por el Congreso se creará, además, en el ámbito del Ministerio de Salud, una Unidad de Coordinación Administrativa “para la atención y el cuidado integral de la salud de las mujeres y personas gestantes durante el embarazo y de sus hijos hasta los tres años”.

“Esta Unidad tendrá como función el abordaje integral y la coordinación de las acciones necesarias para la plena implementación de lo establecido en la presente ley”, se precisa sobre dicha unidad, que además estará integrada por representantes de otras dependencias estatales como el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, Desarrollo Social, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), ANSES, RENAPER y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

Guardar

ultimas

Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales

El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación

Cómo fue la operatoria con

Así reaccionó la prensa internacional a la promoción de una criptomoneda que hizo el presidente Javier Milei

El mandatario argentino respaldó el proyecto privado $LIBRA pero, al cabo de unas horas y ante el revuelo generado, debió dar marcha atrás y reconocer que no estaba interiorizado con la iniciativa

Así reaccionó la prensa internacional

La oposición pidió investigar al presidente Milei por la promoción de una criptomoneda que movió millones de dólares y se desplomó en minutos

La Coalición Cívica impulsará la creación de una comisión en el Congreso y el bloque de Diputados de Unión por la Patria anticipó que pedirá el juicio político. Los mensajes de Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Martín Lousteau y Juan Grabois

La oposición pidió investigar al

“Te fuiste al pasto mal”: Cristina Kirchner criticó a Milei por la promoción de la criptomoneda

La ex mandataria se sumó a las críticas contra el jefe de Estado y dijo que es “incompetente” para ocupar el sillón de Rivadavia

“Te fuiste al pasto mal”:

Bullrich defendió a Milei de las críticas por promocionar una criptomoneda y dijo que la oposición “intenta bajarlo”

La ministra de Seguridad afirmó que las acusaciones contra el Presidente fueron desmedidas. “Tiene la libertad de plantear aquellas cosas que considera”, aseguró

Bullrich defendió a Milei de
MÁS NOTICIAS