Elecciones 2021: desde hoy se podrá consultar el padrón provisorio para las legislativas

El sistema estará habilitado hasta el 14 de diciembre para hacer reclamos en caso de que existan errores en los datos

Guardar
El padrón provisorio estará disponible
El padrón provisorio estará disponible hasta el 14 de diciembre

Como había informado en su momento la Cámara Nacional Electoral, desde hoy y hasta el próximo 14 de diciembre estará disponible para consultas el padrón electoral provisorio de cara a las elecciones legislativas de 2021.

La medida tiene por objeto que la ciudadanía habilitada para votar pueda efectuar consultas o hacer los reclamos correspondientes en caso de que existan errores en sus datos registrales. Todo se podrá hacer de manera online desde el sitio www.padrón.gob.ar.

El control de los datos personales es indispensable para quienes votan por primera vez, como así también para aquellos electores que hayan efectuado un cambio de domicilio desde la última elección.

En esa línea, las autoridades electorales le recordaron a los jóvenes que para que su información personal se vea reflejada en el padrón electoral, deberán tener actualizado el DNI de los 14 años.

“A los efectos de lograr una mayor actualización y depuración de los padrones, resulta conveniente establecer un período de publicación extraordinaria de los datos registrales constitutivos de los padrones provisionales (en el sitio de Internet correspondiente), a fin de posibilitar que los electores tomen debido conocimiento de sus datos para verificarlos y solicitar su modificación”, señaló una acordada de la Cámara Nacional Electoral, compuesta por los doctores Alberto Ricardo Dalla Via y Santiago Hernán Corcuera.

A su vez, los magistrados instaron a poner a disposición de cada partido político una copia individualizada del padrón distrital con el objetivo de que efectúen “los controles pertinentes y comuniquen a la justicia nacional electoral los reclamos y observaciones” que eventualmente tengan (en los términos de los artículos 27 y 28 del Código Electoral Nacional). “Cada agrupación deberá tener debida diligencia en el resguardo de esas nóminas, abstenerse de realizar copias o darle un uso diferente del previsto por la presente acordada, y será responsable de su ulterior devolución o borrado de las mismas”, agregaron.

Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el domingo 8 de agosto de 2021, mientras que los comicios generales serán el domingo 24 de octubre. A finales del mes de junio, la Justicia Electoral había firmado otra acordada en la que instó al Gobierno a iniciar la evaluación y coordinación del proceso electoral en el contexto de pandemia.

El tribunal llamó a conformar un grupo de trabajo al que invitan a los representantes de la Secretaría de Asuntos Políticos y de la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior, del Servicio Electoral del Correo Oficial de la República Argentina, del Comando General Electoral.

A principios de noviembre, los gobernador de San Juan, Sergio Uñac; de Corrientes, Eduardo Valdés; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y de Tierra del Fuego, Gustavo Mellela, plantearon la posibilidad de suspender las PASO por considerar que son “un gasto inútil” y que “nadie sabe qué va a pasar con la pandemia”.

Por su parte, desde el Gobierno nacional informaron que “por ahora todo el cronograma electoral sigue intacto”, aunque la idea no se descarta por completo. En esa línea, desde el Ministerio de Interior recordaron que para hacer una modificación al cronograma de las PASO se necesita de un acuerdo en el Congreso para reformar la ley electoral.

Seguí leyendo:

ultimas

La UCR imita la agenda libertaria a días de las elecciones jujeñas: helicópteros para seguridad y baja impositiva

El gobierno provincial anunció exenciones tributarias. A ello le sumó, por su cuenta, un pase a planta permanente a favor de empleados públicos. Se renueva la mitad de la Unicameral el 11 de mayo

La UCR imita la agenda

Armando Cavalieri: “Bajar la inflación no alcanza hoy para comer, tenemos que volver a crecer”

El líder del Sindicato de Comercio advirtió que si el Gobierno no homologa su última paritaria porque cree que “hará peligrar la inflación, estamos perdidos” y reivindicó la figura de Francisco: “El Papa resucitó en los trabajadores”

Armando Cavalieri: “Bajar la inflación

Crece una nueva mayoría opositora en Diputados que preocupa al Gobierno antes del recambio legislativo

Se expresó en la Comisión $Libra. Quién es el diputado nexo, la venganza de Macri, el fin de la “mancha venenosa K” y de los “87 héroes” que cenaron en Olivos

Crece una nueva mayoría opositora

La trama secreta de las coimas al juez Bailaque, un empresario “poderoso” y el supuesto vínculo con ex presidentes

Los fiscales que lo acusaron detallaron cómo fue la maniobra para armarle una causa a dos financistas y el detalle de los pagos hasta llegar a USD 160 mil. Qué dijo el arrepentido involucrado

La trama secreta de las

Nazis en Argentina: la historia de Josef Schwammberger, el miembro de la SS que vivió de forma clandestina casi 40 años en Argentina

Era uno de los 10 criminales más buscados del mundo que logró mantenerse oculto en el país sin siquiera cambiarse el nombre. Los documentos desclasificados, que desde esta semana se pueden consultar libremente on line, incluyen desde fotos de su pasaporte hasta un parte de un posible intento de suicidio

Nazis en Argentina: la historia
MÁS NOTICIAS