Republicanos Unidos, el nuevo frente liberal que reunió a López Murphy, Lopérfido y Boggiano

Los partidos Libertario, Mejorar, Recrear y Unidos sellaron un acuerdo de cara a las próximas elecciones legislativas. Convocaron a que se sumen más dirigentes y no descartan un acercamiento con José Luis Espert y Javier Milei

Guardar
Republicanos Unidos
Republicanos Unidos

Los partidos Libertario, Mejorar, Recrear y Unidos oficializaron este lunes un acuerdo electoral de cara a los comicios legislativos de 2021. El frente Republicanos Unidos, de orientación liberal, incluye a dirigentes como el ex ministro de Economía, Ricardo López Murphy, el ex Secretario de Cultura y Medios de Comunicación, Darío Lopérfido y el economista Miguel Boggiano, entre otros.

Desde el nuevo frente plantearon la necesidad de avanzar en “reformas estructurales” que sirvan como base para el desarrollo y crecimiento de la Argentina. Entre otras, reclamaron el pleno funcionamiento e independencia del Poder Judicial, “que se encuentra paralizado hace más de 200 días”.

También propusieron que se “agilicen las reformas que permitan la reducción impositiva y burocrática que destruye o somete a las Pymes”. Y destacaron la urgencia y necesidad de “abrir nuestros mercados y permitir a los argentinos vender sus productos, aprovechar su competitividad y su enorme potencial creativo, no poniendo restricciones al desarrollo, para que en adelante el trabajo sea genuino y no un subsidio disfrazado que sólo nos conduce al clientelismo y a la decadencia”.

Además, en el documento firmado sostuvieron la necesidad y la vocación de seguir convocando a dirigentes y fuerzas políticas afines de cara a las elecciones del año próximo. “Hemos dado un primer paso en la unidad de espacios, partidos y dirigentes que tenemos ideas y valores afines. Vamos a seguir trabajando para sumar a todos los que defienden la libertad, la República y los valores democráticos”, aseguraron.

En esa línea, no descartaron futuras alianzas o incorporaciones de otros referentes del liberalismo local como José Luis Espert y Javier Milei.

En concreto, el acuerdo firmado este lunes consta de seis puntos generales:

1- Impulsar la creación de Equipos Técnicos conjuntos, a fin de ofrecer al electorado argentino una plataforma política para resolver los problemas enunciados en este documento.

2- Llevar adelante la fiscalización conjunta de los comicios 2021, a fin de economizar esfuerzos y garantizar la transparencia de los votos obtenidos en las próximas elecciones nacionales, provinciales y municipales.

3- Constituir mesas políticas provinciales para organizar un frente electoral común en cada provincia. En este acto, queda constituida la Mesa Política CABA de Republicanos Unidos, integrada por cuatro representantes de cada una de las siguientes fuerzas: Mejorar, Recrear y Unidos.

4- Incluir en las giras partidarias a los referentes nacionales y provinciales de las fuerzas políticas que firman este documento, así como todas las demás que se integren en un futuro.

5- Participar en elecciones PASO para definir candidaturas, abriendo los partidos en cada distrito a la participación de candidatos independientes.

6- Asumir el compromiso de competir en 2021 para medir fuerzas por fuera de las dos opciones mayoritarias de las últimas elecciones de 2019. Sin perjuicio de ello, habilitar en los distritos donde se elijan Senadores Nacionales en 2021, para que puedan integrar frentes que unifiquen las candidaturas, para lograr los mejores resultados del espacio no populista.

“Nace una nueva oposición, y las ideas de la libertad; el respeto irrestricto a la división de poderes y al derecho de propiedad; el derecho de los ciudadanos a trabajar, a estudiar y a circular libremente por su país; la integridad del Estado de Derecho y de las instituciones republicanas, van a tener representación el año que viene y serán defendidas en nuestro Parlamento a capa y espada”, afirmaron desde Republicanos Unidos en el cierre del acto que realizaron frente al Congreso.

Seguí leyendo:

Guardar

ultimas

Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos

Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios

Las empresas de colectivos bonaerenses

La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores

MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género

La agrupación de madres de

Uno por uno: así votaron los diputados la suspensión de las PASO

Con fuerte apoyo de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, la Cámara baja dio media sanción a la suspensión de las elecciones primarias. La oposición se mostró dividida y parte del radicalismo votó en contra o se abstuvo

Uno por uno: así votaron

Tras el fin de la triangulación con las obras sociales, el Gobierno espera que las prepagas reduzcan sus cuotas

Ya hubo reuniones de funcionarios con ejecutivos de dos prestadoras para transmitir esa mirada. Estiman que las empresas recibirán unos 180 mil millones de pesos más que antes eran retenidos por entidades manejadas por sindicatos

Tras el fin de la

Con la fractura de todos los bloques, el oficialismo logró darle media sanción a la suspensión de las PASO

La iniciativa obtuvo 162 votos con acompañamiento hasta del kirchnerismo. El resto de las bancadas también se partió y acompañó. El rol de los gobernadores, las conveniencias de los posibles candidatos y el reclamo por el Presupuesto

Con la fractura de todos
MÁS NOTICIAS