Luego del desalojo en Guernica, organizaciones sociales cortaron el tránsito en el Obelisco y distintos accesos a la Ciudad de Buenos Aires

Con la consigna “No al desalojo, tierra para vivir”, agrupaciones sociales, políticas y de derechos humanos llevan a cabo manifestaciones en el centro porteño, el Puente Pueyrredón, la avenida General Paz y el Puente La Noria

Guardar
(Twitter: @darito83)
(Twitter: @darito83)

Esta mañana, cerca de las seis de la mañana, más de 4.000 efectivos bajo la dirección del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, entre gritos, corridas y detonaciones, comenzaron el desalojo de la toma de Guernica, ocupado por más de 1.400 familias desde principios del mes de julio. Una hora después de que comenzara el operativo, organizaciones sociales se movilizaron hasta el Obelisco y cortaron los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires.

Las principales manifestaciones se registran desde temprano en el Puente Pueyrredón, donde están interrumpidos los dos sentidos de la Autopista 9 de Julio Sur, mientras el remanente de vehículos que quedó es desviado hacia la salida de avenida Suárez; en el Puente La Noria, corte total en ambos sentidos, en la Avenida General Paz a la altura de Cabildo, donde hay un corte parcial con sólo un carril habilitado y en el Acceso Oeste, a la altura del kilómetro 16, sentido a Capital. También se registra un corte en la avenida de Mayo, a la altura de la calle Lima.

(Twitter: @bagliettoc)
(Twitter: @bagliettoc)

Bajo la consigna “No al desalojo, tierra para vivir”, organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos se asentaron también en la intersección de la avenida Corrientes y 9 de Julio, donde el tránsito está totalmente interrumpido. “Es un día trágico, es un dia terrible”, señaló esta mañana Myriam Bregman desde la manifestación del Obelisco. “A vos te pueden hacer el relato que quieran, que hay una orden de un juez, todos argumentos llamativos de un Gobierno que construyó su relato diciendo que la Justicia estaba amañada”, señaló la legisladora del PTS en el FIT-Unidad en diálogo con el periodista Ernesto Tenembaum en Radio Con Vos.

Después de casi 100 días que lleva la toma, las negociaciones entre las autoridades provinciales y los usurpadores fracasaron y ante el rechazo de la Justicia a un nuevo pedido de prórroga, Sergio Berni llevó a cabo la desocupación que contó con la participación de fuerzas especiales, y dejó un saldo de más de 35 personas detenidas.

(Twitter: @silvia_saravia)
(Twitter: @silvia_saravia)

Mientras tanto, en Guernica, después de dos horas, cerca de las 8 de la mañana, el predio fue desocupado. Mientras muchos de los ocupantes abandonaron pacíficamente el lugar, otro grupo de usurpadores resistió con barricadas, tirando piedras y botellas. El cuerpo de Infantería, con los equipos tácticos de la Policía, realizaron distintas formaciones para avanzar en bloque sobre los manifestantes. A su paso, los efectivos fueron derribando las casillas que fueron montadas en el predio de Presidente Perón.

Según los usurpadores, la Policía avanzó con violencia sobre ellos. “¿Qué corazón tienen para sacarnos así? Estamos desesperados, es una situación muy difícil, el Gobierno no hace nada”, dijo Rosalía, una de las mujeres de la toma, en declaraciones al programa “Todos juntos”, que conduce Fernando Carnota por Radio Rivadavia.

SEGUÍ LEYENDO:

ultimas

Ordenaron el envío a Bahía Blanca de los productos e insumos retenidos por la Aduana para los damnificados por las inundaciones

La distribución de bienes esenciales, alimentos, ropa, calzado y medicamentos, retenidos en Aduana, busca cubrir urgencias básicas de las familias afectadas por el temporal

Ordenaron el envío a Bahía

Suspendieron la elaboración de medicamentos de un laboratorio y ordenaron el retiro del mercado de sus productos tras un brote bacteriano

Se trata del laboratorio HLB Pharma, que ya había sido sancionado por la ANMAT. Un lote de fentanilo contaminado habría afectado a 18 pacientes. La firma estuvo vinculada a la distribución de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19. El Gobierno elabora una denuncia penal

Suspendieron la elaboración de medicamentos

La oposición bloquea la Defensoría del Niño y se demora el concurso para reemplazar a Marisa Graham

Desde marzo no se reúne la bicameral del Congreso. La actual titular estiró ambos mandatos con su propia firma en enero pasado

La oposición bloquea la Defensoría

Christian Asinelli: “La integración es un desafío pendiente en la región que se puede lograr con voluntad política”

El vicepresidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe presentó su último libro. Su mirada sobre el crecimiento, la educación, la infraestructura y la consolidación de las instituciones para revertir la pobreza

Christian Asinelli: “La integración es

Javier Milei define quién lo acompañará a la asunción del nuevo Papa, el mismo día que las elecciones porteñas

El Presidente tiene cuatro lugares disponibles para la ceremonia religiosa. Karina analiza quedarse en Buenos Aires para estar en el búnker del Hotel Libertador y darle el último apoyo a la candidatura de Manuel Adorni

Javier Milei define quién lo
MÁS NOTICIAS