El intendente de La Plata denunció que un grupo de manifestantes intentó tomar el Palacio Municipal: “Se sienten impunes"

Julio Garro utilizó su cuenta de Twitter para exponer una situación que tuvo como protagonista a una organización política que se presentó en el edificio. Estaban “encapuchados, con palos y bastones de hierro”, dijo

Guardar
La imagen que publicó el
La imagen que publicó el intendente Garro en su cuenta de Twitter

Alrededor de 400 personas intentaron ingresar este miércoles por la tarde al Palacio Municipal de La Plata y fue el propio intendente, Julio Garro, quien denunció la maniobra en su cuenta de Twitter: “Los mensajes contradictorios que se están enviando con el tema usurpaciones no hacen más que empoderar a estos violentos y extorsionadores. Se sienten impunes”.

“¿Hablamos las cosas en claro? Organizaciones políticas, que se definen como ‘sociales’, intentaron tomar el Palacio Municipal. Una locura. Encapuchados, con palos y bastones de hierro”, sostuvo Garro en redes sociales, en donde también exhibió una imagen en la que se distingue a un numeroso grupo de personas siendo contenidas por empleados municipales y una decena de agentes de la Secretaría de Seguridad comunal.

Los incidentes se desarrollaron en el playón de ingreso al edificio, ubicado en la calle 11 entre 51 y 53. En el lugar fueron recibidos por los agentes de seguridad y exigieron ingresar a la casa de gobierno con palos y armas caseras.

En las banderas que llevaban se observó que el grueso pertenecía a la Juventud CCC (Corriente Clasista y Combativa).

Parte de las publicaciones del
Parte de las publicaciones del intendente de La Plata

Los mismos que fomentan las tomas de tierras, que ya van más de 60 intentos en lo que va del año en La Plata, son los que ‘reclaman’ (solo al municipio) recursos bajo el argumento de necesidad alimentaria”, agregó Garro.

Y continuó: “No desconocemos la situación social. Desde el municipio trabajamos de manera integral con concejales y legisladores de la oposición, las organizaciones sociales, la iglesia y la UNLP a través de los comités barriales para brindar asistencia a todos los que necesitan”.

“Un dato más: habíamos acordado una reunión para mañana a las 12 con el objetivo de escuchar sus ‘pedidos’, porque creemos en el diálogo. Así nos contestaron minutos después. Ya radicamos la denuncia correspondiente y esperamos que la Justicia actúe con rapidez”, completó el intendente platense.

La Juventud CCC intentando ingresar
La Juventud CCC intentando ingresar al Palacio Municipal de La Plata (Gentileza: EL DIA)

El bloque de diputados nacionales del PRO compartió un “comunicado de repudio de Diputados nacionales del PRO ante el intento de toma de la municipalidad de La Plata”. En el manifestaron: “Repudiamos el intento de toma de la municipalidad de La Plata por parte de un grupo de representantes de organizaciones políticas, encapuchados y con palos. Estos grupos habían acordado una reunión para mañana para ser escuchados, pero de igual manera decidieron recurrir a la extorsión y a la usurpación del patrimonio de todos los platenses para hacer oír su reclamo”.

El Gobierno envía un mensaje negativo a quienes protagonizan estos hechos delictivos. Desde lo más alto del poder se fogonean las usurpaciones como vía para canalizar reclamos sociales válidos, a través de la entrega de subsidios y materiales a quienes las protagonizan. Esto ha llevado a que las organizaciones sociales incorporen a la toma como un método de protesta posible y efectivo. Hace siete días, la municipalidad de Olavarría fue ocupada en circunstancias similares”, indicaron.

Y concluyeron: “Pedimos al Gobierno que tome una posición en favor de la propiedad privada y no adopte medidas que en la práctica fomenten estos delitos. No podemos ceder ante ninguna extorsión”.

El intento de usurpación ocurrió el mismo día en el que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, oficializara la entrega de subsidios de 300 mil pesos por persona, por año, destinado a quienes, por verse privados de una vivienda digna, se encuentran en un contexto de extrema vulnerabilidad.

“Con el objetivo de acompañar, cuidar y asistir a esos sectores más necesitados de la sociedad, y a fin de mejorar las condiciones de habitabilidad de grupos en riesgo social, es necesario optimizar los recursos destinados a las políticas públicas existentes, resultando de vital importancia la creación de un Programa de asistencia habitacional, con el objeto de atender a la población vulnerable de la provincia de Buenos Aires, que necesite asistencia para acceder a una vida digna, tanto en materia alimentaria como habitacional”, dispone el Decreto 938/2020, publicado ayer en el Boletín Oficial.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Un gremio de docentes universitarios convocó a un paro de una semana en el inicio del segundo cuatrimestre

La Federación Nacional de Docentes Universitarios anunció la medida de fuerza en un comunicado y anticiparon que preparan una nueva marcha federal en reclamo de las instituciones

Un gremio de docentes universitarios

Martín Tetaz: “El veto a los jubilados es una oportunidad para que el Presidente sea razonable”

El diputado nacional afirmó que la decisión de Javier Milei representa una oportunidad para que el Gobierno actúe con sensatez y señaló que no existen razones fiscales para rechazarlo

Martín Tetaz: “El veto a

El Gobierno dictó conciliación obligatoria y frenó la huelga que buscaba paralizar Vaca Muerta

Estaba prevista una medida de fuerza para el 31 de julio y el 1 de agosto, impulsada por el sindicato de petroleros de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Tras la intervención del Ejecutivo habrá un impasse de 15 días

El Gobierno dictó conciliación obligatoria

Estados Unidos le exigió a Maduro que libere al gendarme argentino secuestrado en Venezuela

Lo informó Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado, quien se refirió a la situación de Nahuel Gallo. "Nuestros socios como Argentina cuentan con el gobierno americano para colaborar", remarcó

Estados Unidos le exigió a

Tras la muerte de Locomotora Oliveras, cómo se definirá a su reemplazante en la Convención Constituyente de Santa Fe

La muerte de la ex boxeadora alteró el comienzo de reforma constitucional en la provincia, donde debía jurar como convencional. Ahora, su banca será ocupada según el orden de la lista y los criterios de paridad

Tras la muerte de Locomotora