![El submarino ARA San Juan](https://www.infobae.com/resizer/v2/JYDRSF2JUBBRZMQH7AJUEBNIJ4.jpg?auth=0f73be552467c3c20649f46648bc0c42438a923f2b480e356048d7a959b5e980&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de las sucesivas postergaciones obligadas por la pandemia, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia convocó a una audiencia el próximo jueves 29 para tratar las apelaciones en la causa judicial por el hundimiento del ARA “San Juan”, que tiene seis oficiales de la Armada procesados. Será una audiencia inédita, con un sistema mixto: varias de las partes podrán estar presentes y otras lo seguirán a la distancia. Para los que decidan viajar, la Justicia dispuso medidas sanitarias especiales: todos deberán realizar un test de PCR en las 48 horas previas y luego realizar una “burbuja sanitaria”. Además, se llevará a cabo en un centro cultural de Comodoro Rivadavia para poder mantener las distancias.
En diciembre del año pasado, la jueza federal de Caleta Olivia Marta Yáñez dispuso el procesamiento de dos contraalmirantes y cuatro capitanes de navío por el siniestro que se llevó la vida de los 44 tripulantes.
La jueza acusó como máximo responsable al ex comandante de adiestramiento y alistamiento naval contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo, quien no se asesoró debidamente ni se ocupó personalmente de verificar el estado de la nave en forma previa a la realización de un ejercicio naval combinado de gran envergadura.
La lista de oficiales navales procesados se completa con el capitán de navío Claudio Villamide, ex comandante de la fuerza de submarinos; el contraalmirante Luis Malchiodi, ex jefe de mantenimiento y arsenales; el capitán de navío Hector Alonso, ex jefe del Estado Mayor del Comando de la Fuerza de Submarinos; el capitán de fragata Hugo Miguel Correa, ex jefe de departamento de operaciones de la Fuerza de Submarinos; y el capitán de corbeta Jorge Andrés Sulia, ex jefe del departamento logística de la fuerza submarina. Se los acusa de “estrago culposo agravado, incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de oficio”.
Con variantes propias de la jerarquía de cada procesado, la magistrada entendió que todos estaban en conocimiento de que el submarino no se encontraba en buenas condiciones y que en mayor o menor medida desoyeron el planteo del extinto comandante Pedro Fernández respecto del funcionamiento defectuoso del Snorkel y la válvula E19, que presuntamente habría sido el factor determinante de la tragedia, ocurrida el 15 de noviembre de 2017.
El fallo de primera instancia fue apelado por los abogados querellantes, quienes impugnaron las calificaciones legales y la desvinculación del ex presidente Mauricio Macri, el ex ministro de Defensa Oscar Aguad y el entonces jefe de la Armada, Marcelo Srur. También fue apelado por el defensor público oficial, en representación de todos los imputados.
![La jueza federal de Caleta](https://www.infobae.com/resizer/v2/O3NOG2I7CZGYTKFSOOK2XVUNOM.jpg?auth=d38da3afe0cee244df934e58df454b5d5ce3028314982ec083713aaa9694807b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La Resolución recurrida es nula, toda vez que se expide sobre personas que no fueron imputadas ni tomada su declaración indagatoria. Se trata de una suerte de ‘defensa’ del ex Presidente de la Nacion Ingeniero Mauricio Macri, el ex Ministro de Defensa de la Nación Dr Oscar Aguad y del ex titular de la Armada Almirante Marcelo Srur”, dice la apelación firmada por la querella que encabeza la abogada Valeria Carreras. Esa misma querella cuestionó la calificación utilizada por la jueza y propone que los responsables sean procesados por “homicidio con dolo eventual reiterado en 44 ocasiones”.
La audiencia para escuchar a las partes se demoró varios meses por la pandemia del COVID-19, pero finalmente tiene fecha para el próximo jueves 29, aunque podría llevar varios días, dijeron fuentes judiciales consultadas por Infobae.
Luego de evaluar distintas opciones, se optó por un sistema mixto: algunas de las partes podrán participar de manera presencial y otras a través de videoconferencia. Los que viajen deberán presentar un test negativo PCR, de no más de 48 horas previas a su ingreso a la provincia de Chubut, y cumplir con una “burbuja sanitaria”.
Al citar a las partes, la Cámara de Comodoro Rivadavia, presidida por Javier Leal de Ibarra e integrada por Aldo E. Suárez y Hebe L. Corchuelo de Huberman, destacó “la valiosa colaboración que han prestado las autoridades del Poder Ejecutivo Provincial a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), quienes coordinarán las medidas sanitarias de resguardo, necesarias para garantizar el aislamiento social de quienes provengan de otras jurisdicciones”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/WH6ACY6NX5F2HI4PR6G5ZLNDJM.jpg?auth=35734a753a01231ea07e93028e547e8dfe02b1ef1511053db5577b2af588fd2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La audiencia se llevará a cabo en un Centro Cultural de Comodoro Rivadavia para poder mantener el distanciamiento social de todas la partes. Se esperan al menos 30 personas entre abogados, familiares y funcionarios judiciales.
Además de las demoras para llegar a los procesamientos, algunas de las partes cuestionan que la jueza de Caleta Olivia no hizo un peritaje de las imágenes obtenidas por el buque “Seabed Constructor”. “Resulta estéril invertir tiempo y recursos en un análisis de estas imágenes toda vez que las mismas son suficientemente claras para acreditar que se está en presencia del submarino argentino siniestrado, pero que no tienen la capacidad de aportar datos acerca de las razones del hundimiento”, sostuvo la magistrada en su resolución.
ultimas
Patricia Bullrich recriminó que no es “justo que las provincias le paguen los presos a la Ciudad de Buenos Aires”
Luego de que se reportara otra fuga de una alcaidía porteña, la ministra de Seguridad Nacional volvió a apuntar contra Waldo Wolff. “No se hace cargo”, cuestionó
![Patricia Bullrich recriminó que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7F3J3U3JFFDLGZQFXHEOVOAFE.jpg?auth=c4a5e6632b12833ab91d9849f20e155041f32f10f1d7b541ef0614a17b21fef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras la decisión del Presidente, oficializaron la salida de la hija de Domingo Cavallo del Gobierno
El Ejecutivo formalizó el desplazamiento definitivo de Sonia Cavallo a pocas horas de haber sido removida de la Embajada ante la OEA
El Gobierno avanza en el traspaso de la gestión del fuego al Ministerio de Seguridad
El proceso comenzó en diciembre del año pasado, cuando la cartera a cargo de Patricia Bullrich asumió la conducción del Servicio Nacional del Manejo del Fuego
![El Gobierno avanza en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4KJNSG7KJCAPE6KXZ4WBHI6D4.jpg?auth=5f5cce386a2802e5b8aecac3051b4e16ed06b9986d141e45ee5ca747d69af704&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Kicillof se encamina a gestionar con Presupuesto prorrogado, pero los intendentes aguardan por fondos
La negociación se había caído a fines del año pasado. La situación también alcanzó a la Ley Fiscal y al endeudamiento. Hay intensiones para retomar el diálogo, aunque persisten las diferencias entre el Gobierno y la oposición
![Kicillof se encamina a gestionar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBKEJVN2SZBNDFH62XOIZDLY3I.jpeg?auth=b4af1beb450e00164a9f91e44d6c8b2fbbf8eccdb9871242c9f54cc06bf9bc0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los piqueteros se achican: sin alimentos para repartir, cierran depósitos y locales
La contracción de las agrupaciones sociales refleja la pérdida de recursos y capacidad operativa. “Cerramos y nos reagrupamos”, reconocen desde una organización
![Los piqueteros se achican: sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6XR56EVTJD3HJ7MJPJ3JDA5TM.jpg?auth=d11fbb95070137c1fc6c089773581b0ef3f22bf5df6101666eb2041fd0f58b4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)