Alberto Fernández anunció en Misiones la nueva fase de la cuarentena

El Presidente decidió dar su mensaje desde el interior. Luego, el gobierno porteño hará una conferencia

Guardar
Alberto Fernández, este mediodía en
Alberto Fernández, este mediodía en Misiones

Alberto Fernández salió pasadas las 10:30 de la mañana desde el Aeropuerto porteño con dirección a Posadas, a donde llegó un poco más de una hora después, para trasladarse a Capioví, una pequeña localidad del centro misionero que por primera vez recibe la visita de un presidente en ejercicio. Acompañado por la primera dama, Fabiola Yáñez, y el gobernador provincial, Oscar Herrera Ahuad, inauguró la pavimentación de la avenida Raúl Alfonsín-Pastor Jorge Baschlin, que une Capioví con Ruiz de Montoya.

Luego de esa recorrida por distintas obras, volverá al Centro de Convenciones y Eventos del Parque de Conocimiento de la capital misionera donde firmó distintos convenios y, finalmente, realiza el primer anuncio de extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) en el interior del país, en el marco de una conferencia de prensa que comenzaría alrededor de las 15. Aunque no se pudo confirmar si finalmente las usará, tiene preparadas para la ocasión sus clásicas “filminas”.

Infobae ya había adelantado que Fernández evaluaba esta posibilidad. La región AMBA dejó de ser la principal preocupación presidencial en materia de pandemia, donde los contagios por COVID-19 bajan a diario. En cambio, crecen sostenidamente y en algunas provincias en forma preocupante, como es el caso de Santa Fe, Córdoba, Tucumán y Neuquén. También en Mendoza, Río Negro, San Luis y Chubut.

Tanto es así que el Presidente no tuvo esta última semana una reunión con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta para analizar el seguimiento en la región de la pandemia. En cambio, sí hizo un encuentro virtual con los ocho gobernadores de las provincias que más contagios vienen declarando, desde el Salón Norte de la Casa Rosada, acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Salud, Ginés González García, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

El diálogo por videoconferencia duró dos horas y media y, según trascendió, el Presidente anticipó que dispondrá la continuación de las restricciones para que se haga efectivo el amesetamiento de los casos, ya que el pico esperado aún no se registró y los casos siguen creciendo de un modo que alarma, y con algunas localidades que tienen sus sistemas sanitarios al punto máximo.

Alberto Fernández dio en la
Alberto Fernández dio en la última extensión de la cuarentena un mensaje rodeado por gobernadores de provincias con muchos casos, Jujuy, Neuquén y Santa Fe. Fue hace dos semanas

Lo que sucedió en el AMBA es una experiencia. En la región más poblada de la Argentina llevó mucho tiempo que los casos empezaran a registrar una baja, lo mismo que en la provincia de Jujuy, pero la capacidad de los sistemas de salud de las provincias es más limitada y por eso el mensaje presidencial buscará transmitir esa preocupación. Los casos por millón de habitantes en estas ocho provincias son bastante más altos que en la región metropolitana.

Otra reunión que era habitual y que en este caso tampoco realizó fue el encuentro con el Comité de Expertos. En rigor, tampoco la había concretado en la extensión de la cuarentena anterior. Pero entre la extensión anterior y esta que se concretará hoy nuestro país superó el millón de contagios, lo que motivó comentarios críticos sobre la gestión de la pandemia de parte de algunos epidemiólogos, como fue el caso de Eduardo López, quien lamentó que no se hubieran realizado mayor cantidad de testeos, o de Pedro Cahn, que buscó tomar distancia de la ejecución de las recomendaciones que vino realizando desde comienzos de marzo.

En Misiones esperaban originalmente al Presidente en Puerto Iguazú y tenían la expectativa de que se anunciara la temporada turística junto a los ministros de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y de Turismo, Matías Lammens. Sin embargo, al derivar el viaje a un escenario nacional, centrado en la pandemia, el que acompañará la comitiva es el ministro de Salud, Ginés González García, quien tiene previsto quedarse un día más en la provincia para empezar a preparar la campaña contra el dengue, que azotó duramente al NEA en el último verano. Fernández también viajó con la titular del ANSES, Fernanda Raverta.

Si todo sale como está previsto, la comitiva presidencial estará de regreso en Buenos Aires a las 17 y no se descarta que Fernández se dirija a la Casa Rosada a realizar un seguimiento de la situación cambiaria.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

Unión por la Patria cierra filas y el oficialismo cede en busca de conseguir media sanción a Ficha Limpia

La Libertad Avanza estaría dispuesto a eliminar el artículo que establece una fecha límite para unificar dictámenes y conseguir los votos. El kirchnerismo sin grietas y el futuro de Cristina Kirchner

Unión por la Patria cierra

Causa Polo Obrero: detectaron desvíos millonarios para campañas digitales, aportes, y hasta impresión de boletas

La Cámara Electoral informó que el gerente de una imprenta aportó dinero a las campañas del Partido Obrero. Esa firma se encargaba de la impresión de boletas en todo el país

Causa Polo Obrero: detectaron desvíos

José Luis Espert: “Me encantaría enfrentar a Cristina y que ella sea la mariscal de la derrota”

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas. Pero antes prefiere que “salga Ficha Limpia” a tratarse mañana en la Cámara baja

José Luis Espert: “Me encantaría

Fuerte crítica de Cristina Kirchner a Milei tras el despido del titular de ANSES: “Te dije que era un burro”

La ex presidenta cuestionó al líder libertario por el rumbo económico y le recordó un mensaje de la semana pasada contra Mariano de los Heros, a quien había cuestionado por denunciar el plus que recibía la ex vicepresidenta por vivir en una zona austral cuando en realidad residía en CABA

Fuerte crítica de Cristina Kirchner

Sturzenegger defendió las decisiones de Milei y aseguró: “Argentina va a ser un país en abundancia de dólares”

El titular de la cartera de Desregulación le bajó el tono a la salida de De los Heros y Sonia Cavallo Runde. Además, habló de la situación fiscal y descartó que haya un problema con el tipo de cambio

Sturzenegger defendió las decisiones de
MÁS NOTICIAS