
El embajador argentino ante la UNESCO, Fernando “Pino” Solanas, anunció que tiene coronavirus y se encuentra bajo observación médica en Francia. La mujer del cineasta, Ángela Correa, también dio positivo.
El ex senador reveló su estado de salud a través de las redes sociales: “Quiero contarles que junto a mi mujer, Ángela Correa, dimos positivos de Covid-19, aquí en París. Por mi parte me encuentro en el hospital bajo observación médica. Mi mujer aislada en nuestra casa. Gracias por los mensajes de apoyo. Cuidémonos entre todos”.
Cineasta, ex diputado nacional, ex senador y principal referente de la agrupación Proyecto Sur que integra el Frente de Todos, Solanas tiene 84 años y se encuentra en el grupo de riesgo etario más expuesto ante el coronavirus.
En marzo, antes de emprender su viaje a París –donde se encuentra la sede del organismo de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura– como embajador, había manifestado públicamente su preocupación por la pandemia.
Hace menos de diez días Solanas había sido recibido por el papa Francisco en el Vaticano. Durante la reunión charlaron sobre la pobreza y el cambio climático. Fue una de sus últimas actividades oficiales.
Tras conocerse la noticia de su internación, en las redes sociales proliferó la etiqueta #Fuerza Pino.

Francia atraviesa actualmente un fuerte rebrote de coronavirus y el miércoles de esta semana decretó una nueva emergencia sanitaria para todo el país –la segunda desde el inicio de la pandemia– que comenzará mañana y contará, por ahora, como principal medida con un toque de queda nocturno en las nueve ciudades más afectadas.
“A la vista de la propagación sobre el territorio nacional, como se desprende de los datos científicos disponibles, la epidemia de la Covid-19 constituye una catástrofe sanitaria que amenaza, por su naturaleza y gravedad, a la salud de la población”, explicó el decreto firmado por el primer ministro Jean Castex, tras una reunión del Consejo de Ministros.
Esta amenaza “justifica que el estado de emergencia sanitaria sea declarado para que se tomen las medidas estrictamente proporcionales a los riesgos sanitarios y apropiadas a las circunstancias de tiempo y lugar”, agregó el texto, publicado por el diario Le Monde.
El estado de emergencia sanitaria funciona como un marco legal dentro del cual se pueden decretar distintos tipos de restricciones, hasta una nueva cuarentena estricta.
Según explicó el presidente Emmanuel Macron en una entrevista televisiva con el canal TF1, la primera restricción importante que impondrán para intentar frenar lo que el Gobierno ya califica como “una segunda ola” de la pandemia es un toque de queda entre las 21 y las 6 de la mañana en las nueve ciudades más afectadas del país, con París a la cabeza.
Durará cuatro semanas y luego se volverá a analizar la situación sanitaria: “Somos muy prudentes porque la experiencia nos demuestra que no sabemos todo aún”.
Seguí leyendo:
ultimas
Documentos desclasificados: Fabricaciones Militares destinó USD 5 millones a misiones secretas en Europa al finalizar la Segunda Guerra
Tres actas y dos resoluciones fechadas en la segunda mitad de la década del 40 revelan operaciones reservadas durante el gobierno de Perón que podrían haber encubierto la llegada de nazis al país

Milei volverá a mostrarse con Adorni y apuntan al corredor norte de CABA para el cierre de la campaña
El Presidente inaugurará otro local de campaña con el vocero y candidato, quien también encabezará una actividad este sábado, con todos los ministros del Gabinete. El miércoles 14, antes de la veda, evalúa ir a Barrancas de Belgrano

Ficha Limpia: la trastienda de una noche que terminó con un giro sorpresivo desde Misiones e hizo caer la ley por un voto
Los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut nunca pusieron en duda su apoyo al proyecto. Los llamados de Casa Rosada

Lospennato habló tras el rechazo de Ficha Limpia: “Si alguien especula que es bueno tenerla a Cristina en la cancha, está cometiendo un error”
La diputada nacional del PRO, una de las principales impulsoras del proyecto, se mostró defraudada por la decisión de los senadores misioneros y aseguró que “traicionaron al pueblo argentino”

Cómo se enteró Cristina Kirchner del sorpresivo rechazo del proyecto de Ficha Limpia: pidió el discurso de una senadora de La Cámpora
La presidenta del PJ no siguió en vivo la sesión, que terminó con un final inesperado. Estuvo trabajando en su casa y le recomendaron releer la exposición de una legisladora
