
Para celebrar los 11 años de la promulgación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el kirchnerismo creó NODIO, un Observatorio de la desinformación y la violencia simbólica en medios y plataformas digitales, que tendrá como objetivo proteger a la ciudadanía de las noticias falsas, maliciosas y falacias.
Frente a esta iniciativa oficial, el diputado nacional del PRO, Gustavo Alvarez González, aseguró que "el NODIO pone en peligro el derecho de libertad de expresión establecido en nuestra Constitución Nacional” y anunció que presentará un proyecto de declaración en la Cámara Baja para expresar la profunda preocupación al respecto.
“Como representantes del pueblo tenemos la obligación de proteger y defender los derechos de todos los argentinos, no podemos dejar que este gobierno imponga sus medidas antidemocráticas, propias de gobiernos totalitarios que en nombre de la defensa del pueblo avasallan sus derechos y los pone de rodillas para perpetuarse en el poder”, sentenció el diputado.
El argumento que presentan desde la Defensoría del Público para la creación de este nuevo organismo se basa en que NODIO es la respuesta a la preocupación de las audiencias por la circulación de mensajes cargados de violencia y desinformación en redes sociales y en medios.
“Esto supone, en primer lugar, que los argentinos no somos capaces de distinguir entre la verdad y la mentira y, por otra parte, que vuelve la censura para imponer pensamientos que distraigan y maquillen los desaciertos de las políticas que está llevando a cabo este gobierno”, aseguró Alvarez González al dar a conocer el proyecto de declaración que será tratado en la próxima sesión.
“Lamentablemente, esta medida despierta una profunda preocupación en la ciudadanía que ve amenazado su derecho a la libertad de expresión a la vez que observa una clara determinación del oficialismo hacia un Estado paternalista que no sólo nos quiere dependientes de sus dádivas, sino que ahora nos quiere decir que información es verdadera y cual es falsa en base a criterios carentes de objetividad”, remarcó el diputado.
El legislador nacional señaló que “sería más conveniente y oportuno” que el Estado proteja a los argentinos de los delincuentes y no de las noticias falsas. “Dejen que cada argentino sea libre de pensar y expresar lo que desee. La libertad de expresión es uno de los derechos civiles reconocido expresamente en la Constitución Nacional”, enfatizó.

Y precisó que el artículo 14 establece que todos los habitantes de la Nación gozan del derecho de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa. “Las publicaciones que impliquen un delito son susceptibles de penalidades debiéndose comprobar dicho delito, pero no puede aplicarse previamente el control sobre las ideas y las expresiones pues claramente se estaría desconociendo la ley Suprema”, sostuvo.
Haciendo hincapié en que “la libertad de pensamiento y expresión es la piedra angular de cualquier sociedad democrática”, recordó que en el plano internacional la Convención Americana sobre Derechos Humanos en su artículo 13, da un altísimo valor a la libertad de expresión.
El mencionado artículo 13 de la Convención Americana garantiza el derecho de toda persona a la libertad de expresión, y precisa que este derecho comprende “la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección”.
El diputado también considera relevante recordar que el principio 7 de la Declaración de los Principios sobre Libertad de Expresión, adoptada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el 2000, establece que los condicionamientos previos, tales como veracidad, oportunidad o imparcialidad por parte de los Estados son incompatibles con el derecho a la libertad de expresión reconocido en los instrumentos internacionales.
“No velan por el derecho a la propiedad, desconocen la división de poderes y ahora prohíben pensar distinto. Debemos impedir que esto suceda. Es por ello que expresamos profunda preocupación por la creación de este organismo y reafirmamos nuestro compromiso y deber en la defensa de la libertad de expresión. Por todo lo expuesto, solicito a mis pares acompañen el presente proyecto de Declaración”, concluyó en su misiva.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas
El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones
El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso
El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión
Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado
La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí



