El ministro de Transporte, Mario Meoni, confirmó que en dos semanas volverán los vuelos comerciales

Se retomarán tanto los viajes internacionales como los de cabotaje. Se aplicará un protocolo similar al que ya rige para otros medios de transporte

Guardar
(Reuters)
(Reuters)

El ministro de Transporte, Mario Meoni, confirmó este jueves que entre el 12 y el 15 de octubre retornarán los vuelos regulares en el sector aerocomercial y anticipó que el Gobierno está “trabajando para resolver cuanto antes” la normalización de la actividad.

“Tenemos una fecha prevista para el regreso de los vuelos. Nosotros estamos procurando resolverlo cuanto antes, pero no más allá del 12 de octubre o a mediados de octubre como máximo. Estaremos operando en larga distancia y en cabotaje”, puntualizó el funcionario nacional.

Los vuelos, tanto domésticos como internacionales, se encuentran restringidos desde la declaración del aislamiento social y obligatorio, que comenzó el 20 de marzo último. A partir de esa fecha, solamente se autorizaron viajes especiales de repatriación, en una primera etapa, y luego algunos sujetos a las condiciones dispuestas por los países de destino. A nivel local, sólo están habilitados servicios a muy pocas provincias.

El Aeropuerto de Ezeiza prácticamente
El Aeropuerto de Ezeiza prácticamente no tiene circulación de pasajeros desde que comenzó la pandemia.

En este sentido, Meoni puntualizó que “es importante recuperar el cabotaje, pero será crucial la posición que tengan al respecto los gobernadores o las autoridades de las ciudades a las cuales llegan” esos aviones, por lo que eso podría “condicionar el retorno” de los servicios regulares hacia algunos destinos.

De todas formas, aclaró que “naturalmente seguirán las restricciones en función del nivel de contagio (de coronavirus)” y puntualizó que los mandatarios provinciales "y cada una de las autoridades tendrán la potestad de poder limitar la cantidad de pasajeros”.

Según adelantaron a Infobae fuentes de la Casa Rosada, hasta ahora San Luis, Santiago del Estero, La Rioja y Formosa son las que señalaron que prefieren no recibir turistas en el corto plazo.

“En cuanto a las operaciones internacionales, en estos momentos están operando una buena cantidad de vuelos especiales a distintos destinos, pero seguramente a partir de esa fecha empezarán a funcionar de manera habitual”, completó el Ministro.

Por otra parte, Meoni destacó que el Gobierno está “trabajando para empezar a aplicar en los próximos días el nuevo producto sanitizante, probado en los ferrocarriles con muy buen resultado, ya que perdura en el tiempo y mata el virus, con lo cual se elimina la posibilidad de contagio por tacto”.

Las autoridades piensan implementar un
Las autoridades piensan implementar un protocolo sanitario similar al que ya rige para otros medios de transporte.

“Está previsto que lo apliquemos en todos los medios de transporte y precisamente mañana (por este viernes) probaremos un producto similar en los aviones, que se sumará a todos los protocolos ya elaborados para hacer de la operación aérea algo seguro”, agregó.

No obstante, al participar durante la tarde del jueves de las obras de renovación de la estación ferroviaria de Don Torcuato, remarcó la importancia de “minimizar los riesgos de contagio y reforzar la atención sanitaria, por lo que es necesario tomar todos los recaudos necesarios” para cuidar a los pasajeros y al personal de los aviones y de los aeropuertos.

De esta manera, el Gobierno pondrá fin a la inactividad de uno de los sectores más golpeados por la pandemia. De hecho, según IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo que agrupa a aerolíneas de todo el mundo, la Argentina es el único país que lleva casi ocho meses con sus vuelos comerciales regulares –locales e internacionales– suspendidos.

La situación es agobiante para las empresas de este rubro y recientemente Peter Cerdá, vicepresidente regional de esa organización, se comunicó con las autoridades nacionales para manifestar los riesgos de la decisión de recargar los precios de los pasajes de los vuelos internacionales con un 35% por adelanto de impuestos.

“La industria no fue consultada sobre esta medida. Es un momento donde teníamos que generar más incentivos para los viajeros y no que paguen más. Esto provocará que más líneas aéreas salgan del mercado”, cuestionó.

Seguí leyendo:

Guardar

ultimas

Karina Milei encabezó una jornada de afiliación de La Libertad Avanza en la ciudad Buenos Aires

Se trató de la primera bajada proselitista libertaria en el bastión de mayor interés para la titular del partido, donde busca disputarle poder al PRO

Karina Milei encabezó una jornada

Marcha LGBT+: el Gobierno mantuvo el silencio, pero mandó a la militancia a contraatacar en redes con la consigna “Milei tenía razón”

Durante la protesta, la cúpula libertaria se mostró despreocupada y, por lo bajo, la comparó despectivamente con las marchas universitarias. Pero, al mismo tiempo, desplegó un operativo discursivo para contrarrestar el efecto político de la protesta

Marcha LGBT+: el Gobierno mantuvo

Antes de presentar un nuevo partido político, Luis Barrionuevo afirmó: “Cristina Kirchner y Mauricio Macri son destructivos”

El líder sindical apuntó contra los exmandatarios y dijo que ambos “le vienen haciendo daño a la política en general”

Antes de presentar un nuevo

Tras el pedido del procurador Casal, la Ciudad reclamó que se cumpla el fallo de la Corte que le da mayor intervención a la justicia porteña

El ministro de Justicia de Jorge Macri, Gabino Tapia, publicó un mensaje en las redes sociales en el que aseguró que “los fallos están para cumplirse”. El procurador Eduardo Casal había pedido ayer que se suspenda esa decisión

Tras el pedido del procurador

En pleno cese del fuego, Werthein llega a Israel para profundizar las relaciones bilaterales y conocer la situación de los rehenes argentinos

El canciller estará tres días en Jerusalén y después continuará su gira rumbo a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. La llegada de Werthein ocurrirá horas después de la liberación del argentino Yarden Bibas, mientras continúan secuestrados sus hijos Kfir y Ariel, y su esposa Shiri Silverman Bibas

En pleno cese del fuego,
MÁS NOTICIAS