El gobernador de Corrientes separó del cargo de consejero a un ex diputado provincial acusado de abuso sexual

Se trata del ex legislador Manuel Sussini. La medida fue oficializada a través del decreto 1.765, publicado en el Boletín Oficial correntino

Guardar
El ex diputado correntino Manuel
El ex diputado correntino Manuel Sussini, acusado de abusar sexualmente de dos menores, fue separado por el gobernador provincial Gustavo Valdéz del cargo de consejero de su administración.

El ex diputado correntino Manuel Sussini, acusado de abusar sexualmente de dos menores, fue separado este jueves por el gobernador provincial Gustavo Valdéz del cargo de consejero de su administración.

La medida dispuesta por el titular del Ejecutivo provincial fue oficializada a través del decreto 1.765, publicado en el Boletín Oficial correntino.

El ex legislador está acusado de los delitos de “privación ilegítima de la libertad, abuso sexual gravemente ultrajante, abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia de una menor de 18 años y coacción”.

Sobre el caso y la pesquisa del acusado, fuentes vinculadas al caso señalaron que debía haberse presentado el viernes último para ser indagado ante las autoridades judiciales, pero no acató la orden y no fue hallado por los efectivos policiales.

Fue por ello que la Policía lo buscó en su domicilio durante el pasado fin de semana, aunque el político no se encontraba en la vivienda donde reside. Fuentes judiciales confirmaron este jueves que el ex legislador del partido Compromiso Correntino “recibió la prisión domiciliaria que le fue otorgada por la Justicia debido a su estado de salud”.

Cabe recordar que días atrás se viralizaron por WhatsApp dos audios que revelaban una maniobra para evitar la prisión efectiva. En ellos se podía escuchar una conversación entre un secretario del imputado y personal del juzgado interviniente, en la que se ponían de acuerdo para que Sussini logre la eximición de prisión y que lo justifique con un certificado médico, ya que es una persona de edad y de riego con respecto a la pandemia de coronavirus.

Sussini, nacido en la localidad de Santo Tomé, fue senador provincial entre 2001 y 2003 y en ese período ocupó la vicepresidencia primera de la Cámara alta. Además, fue diputado provincial de 2003 a 2007 y de 2011 a 2015.

En la actualidad era presidente del Foro de Corredores de Integración Regional UPN Mercosur y vicepresidente de la Región del NEA UPM Mercosur.

La causa por la denuncia radicada el pasado martes 15 de septiembre recayó en el Juzgado de Instrucción N°6, a cargo de Graciela Ferreyra, y en la fiscalía de Instrucción N°3, a cargo de Mónica Espíndola.

Para Sussini, todo fue armado
Para Sussini, todo fue armado por un sector del radicalismo ligado al ex gobernador provincial Ricardo Colombi, con el objetivo de dañar la imagen del actual mandatario Valdéz (Foto: Adrián Escandar).

Según informaron medios locales, las víctimas serían dos hermanas de 16 y 21 años, quienes vivían en la casa del ex legislador y cumplirían funciones como empleadas domésticas.

Las dos mujeres, que serían oriundas de una localidad situada al nordeste de la provincia, habrían sido enviadas a trabajar a la capital correntina con el consentimiento de la madre que “conocía y confiaba en Sussini”.

Ambas jóvenes ya declararon en sede judicial y fueron sometidas a pericias psicológicas. Además, habrían sumado testigos que también trabajan en la casa del imputado, para sumar a la investigación.

Asimismo, fuentes periodísticas provinciales aseguran que Sussini les habría contado a sus allegados su versión de los hechos y habría remarcado que todo lo denunciado fue armado por un sector del radicalismo ligado al ex gobernador provincial Ricardo Colombi con el objetivo de dañar la imagen del actual mandatario Valdéz.

Ante lo ocurrido, el Colectivo de Mujeres Organizadas de Corrientes se manifestó en su cuenta de Twitter pidiendo el esclarecimiento y “una justicia idónea, imparcial y profesional". "Exigimos una justicia a la altura de las circunstancias, que actúe con celeridad sin importar de quien se trate. Exigimos una vez más, una justicia con perspectiva de género para todos”, publicaron en un primer tuit.

Y en otro mensaje en esa red social añadieron: “Exigimos se haga efectiva la protección de niños, niñas y adolescentes, poniendo sus derechos por encima de cualquier otro interés y preservando sus vidas e integridad”.

Seguí Leyendo:

Guardar

ultimas

El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad

La medida será publicada por el Ministerio de Seguridad en el Boletín Oficial en las próximas horas. La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo. Es un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional

El Gobierno decidió aumentar los

Seguridad: Diputados aprobó cambios en la reincidencia y reiterancia para desactivar la “puerta giratoria”

Oficialismo, dialoguistas y silvestres provinciales acompañaron. Rechazo kirchnerista y de la izquierda. El proyecto pasa ahora al Senado, donde habrá una fuerte resistencia cristinista. Obtuvo 138 votos afirmativos

Seguridad: Diputados aprobó cambios en

Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO

La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales

Cómo queda establecido el cronograma

Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos

Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios

Las empresas de colectivos bonaerenses

La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores

MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género

La agrupación de madres de
MÁS NOTICIAS