Sergio Berni afirmó que bajó un 24% el delito en Buenos Aires entre 2019 y 2020

Aunque argumentó que este resultado se debe a la cuarentena, el Ministro de Seguridad bonaerense destacó el descenso en los homicidios en ocasión de robo, femicidios, robos, hurtos, sustracción de automotor, cuatrerismo y piratería del asfalto

Guardar
El ministro de Seguridad bonaerense,
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, afirmó hoy que entre enero y agosto de 2020 bajaron un 24% los delitos prevenibles en la provincia respecto de 2019, aunque aclaró que esto se produjo en una “situación excepcional” debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) dispuesto por la pandemia de coronavirus.

En tanto, el único delito que “subió abruptamente” en el período del ASPO fue la piratería del asfalto, debido a la mayor utilización de los servicios de mensajería y cadetería, según informó el funcionario provincial durante una presentación en la que estuvo acompañado por el procurador general de la Suprema Corte, Julio Conte Grand.

De manera puntual, Berni se refirió a las estadísticas de los delitos prevenibles: homicidio en ocasión de robo, femicidios, robos, hurtos, sustracción de automotor, cuatrerismo y piratería del asfalto.

Al respecto, indicó que si se compara la cifra general de esos delitos cometidos entre enero y agosto de 2020 con los de 2019, se registra una baja del 24% y remarcó que esa cifra es aún mayor (42%) si se coteja agosto contra el mismo mes del año pasado.

No obstante, reiteró varias veces que el contexto actual no permite comparar las estadísticas entre el presente año y el anterior debido a que por la pandemia del coronavirus existe una situación “excepcional e inédita”.

Sergio Berni, durante un operativo
Sergio Berni, durante un operativo policial

Respecto de los datos de 2019, Berni dijo el homicidio en ocasión de robo descendió un 10%; los asaltos, un 18%; los hurtos, un 27% y el robo de automotor un 28%. Con relación a los femicidios, subrayó que durante los primeros meses del aislamiento obligatorio los casos aumentaron y “luego empezaron a bajar lentamente”.

Protestas de policías en la Quinta de Olivos 2

Berni, por otro lado, y en diálogo con el canal TN, se refirió a la situación de los efectivos policiales que encabezaron una protesta en diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires, reclamo que derivó en una manifestación en la Quinta presidencial de Olivos y, a su vez, en el anuncio por parte de Alberto Fernández de recortar fondos de la ciudad de Buenos Aires para asistir a la provincia de Buenos Aires.

No creo en las purgas, son genéricas, donde pagan justos por pecadores, y acá el que comete un delito se tiene que hacer cargo”, afirmó el ministro, en relación a las sanciones administrativas previstas para los efectivos policiales.

Para el funcionario, la cadena de mando en la fuerza de seguridad bonaerense “no se rompió”. “Fue un sector muy individualizado de la policía, el resto no sólo trabajó sino que se encargó de que esa protesta no se expanda por toda la provincia y los mismos mandos iniciaron las acciones para las sanciones”.

Por último, habló también sobre la toma de terrenos en Guernica e indicó que la Justicia ordenó postergar el desalojo de los ocupantes “porque hay un ministro (por Andrés “Cuervo” Larroque) que está trabajando para que esa gente no se quede boyando en la calle”.

La toma de Guernica - #Drone

Por su parte, el procurador Conte Grand aclaró que aunque los informes y registros del delito que realiza del Ministerio Público Fiscal “tienen una periodicidad anual, la pandemia generó una modificación en función de los requermientos de la opinión pública y de la dinámica imperativa de la política criminal” y por ese motivo se realizó un análisis sobre los primeros ocho meses del año.

Así, destacó que se trabaja con la cartera de Seguridad para “homogeneizar los datos” y remarcó que la existencia de informes anualizados se mantendrá. En ese sentido, Berni celebró ese “trabajo conjunto” porque, dijo, “antes cada uno trabajaba separado, con sus estadísticas”.

“A problemas estructurales, soluciones de fondo. Esto es algo histórico para la provincia, porque estos dos ministerios que tienen herramientas para hacer un análisis de la estadística delictiva siempre trabajaban por separado y eso no nos permitía llegar a la mejor solución; esto es algo bueno, lo celebramos”, afirmó.

Finalmente, sostuvo que “es importante tener estadísticas confiables y creíbles”, ya que el trabajo que levan adelante “se debe a los bonaerenses”.

Seguí leyendo:

Guardar

ultimas

En medio de la interna con Cristina, Axel Kicillof presentó un nuevo espacio político: “El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo”

Se llama Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y cuenta con el apoyo de decenas de intendentes, agrupaciones y sindicatos

En medio de la interna

Antes de su probable reunión con Trump, Milei dará un discurso en la CPAC que ratificará la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU

El presidente expondrá la fortaleza de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno y la Casa Blanca, en un escenario global impactado por la guerra en Ucrania, la crisis en Medio Oriente y las medidas arancelarias que estableció Washington

Antes de su probable reunión

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos, alivio por fracturas opositoras y apuesta de CFK al barro político

El Gobierno busca salir del monotema de la criptomoneda. Pero cada uno de sus pasos es considerado en ese marco y eso afecta especialmente al círculo de Olivos. Logró varios éxitos en el Senado, aunque las alianzas no son sólidas. Tensión con Macri y foco en Kicillof

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos,

La Justicia le dio 10 días a un grupo mapuche para dejar un predio usurpado y no ser desalojados por la fuerza

Los integrantes del Lof Quemquemtreu tienen hasta el 2 de marzo para irse de las tierras que usurpan desde 2021. Tres miembros de la organización están condenados

La Justicia le dio 10

Aún sin acuerdo electoral, LLA y el PRO miden fuerzas en Buenos Aires: qué tiene cada espacio

El presidente del partido libertario en la Provincia insinuó que el espacio de Milei “se presenta solo” en PBA. El PRO trabaja por un acercamiento, pero hoy mantiene su estructura a la espera de avanzar con las conversaciones. Las bancas que ponen en juego en la Legislatura

Aún sin acuerdo electoral, LLA
MÁS NOTICIAS