Un diputado de Juntos por el Cambio que estuvo presente en la sesión de la polémica contrajo coronavirus

El martes 1 hubo 94 diputados opositores en sus bancas en el recinto. El oficialismo prefirió conectarse en forma remota

Guardar
José Núñez subió este video durante la última sesión para cuestionar al oficialista Leopoldo Moreau

José Núñez, un diputado opositor que el martes pasado estuvo en forma presencial en el Congreso, se contagió coronavirus. El propio legislador anunció en sus redes sociales el resultado positivo de su hisopado. El santafesino de Juntos por el Cambio es uno de los 94 legisladores que la semana pasada viajó para participar en forma presencial de la sesión mientras los jefes de su interbloque reclamaban por el vencimiento del protocolo virtual.

Quiero contarles que di positivo de Covid-19. Hasta el momento no presento ningún síntoma y estoy tomando todas las precauciones y medidas de aislamiento recomendadas. Gracias a todos por sus mensajes”, indicó el dirigente que el martes se había filmado dentro del recinto para denunciar que no se lo contabilizaba como presente por no conectarse vía VPN desde la notebook ubicada en su banca.

Junto a Núñez, el 1° de septiembre hubo, según registró un escribano público que ingresó por pedido de Juntos por el Cambio al recinto, 94 legisladores de la UCR, 44 del PRO (incluído el santafesino) y 14 de la Coalición Cívica. Todas las autoridades del interbloque participaron en forma presencial: Mario Negri, Cristian Ritondo y Maximiliano Ferraro. Por el Frente de Todos y hasta que los opositores se retiraron a la 1:30 del miércoles, la mayoría se conectó en forma remota, excepto Cecilia Moreau (vicepresidenta del bloque) mientras que los diputados de la izquierda cedieron sus lugares: Nicolás del Caño se ubicó solo en un palco y Romina del Plá se quedó en su despacho. Eduardo ’Bali’ Bucca, jefe del interbloque Federal, estuvo en el Congreso pero evitó ingresar al recinto.

Núñez se sentó en una banca que habitualmente corresponde a diputados del oficialismo y mientras los jefes de bloque se encontraban en reunión de Labor Parlamentaria salió con un grupo de dipuados del PRO a tomarse una foto en Pasos Perdidos. Sin embargo cuando vio que no había distancia social prefirió volver a la banca donde más tarde se filmó con barbijo y grabó un mensaje desde el recinto: “Increíble, yo estoy presente y hay señores que están ausentes, pero yo soy el ausente y los que duermen están presentes”, en referencia al oficialista Leopoldo Moreau, que según se veía en la imagen de su conexión remota se encontraba con los ojos cerrados.

Ese día todos los bloques, excepto Juntos por el Cambio que ocupa 116 bancas, habían avalado la continuidad de las sesiones remotas mientras que la oposición más numerosa insistió en su ilegalidad. Fue la razón por la que el presidente de la Cámara, Sergio Massa, contabilizó como presentes a quienes se conectaron vía VPN y ausentes a los que aún estando no quisieron loguearse.

Según contó el diputado a Infobae, la semana pasada viajó por primera vez a Buenos Aires desde el inicio de la pandemia. Por precaución, a su regreso se realizó un hisopado y por recomendación de su médico, para evitar el falso positivo, lo hizo durante el fin de semana.

Esta mañana Núñez se comunicó con el jefe de su bloque, Cristian Ritondo, con el médico de la Cámara de Diputados, informó vía chat a los demás diputados de su bancada e hizo pública la información.

Desde su regreso se encuentra solo y aislado en su casa de Piñero, una localidad de no más de tres mil habitantes que tiene 5 casos declarados. En la vecina ciudad de Álvarez hay 20 declarados. En ambas localidades estuvieron varios meses sin ningún caso de COVID. En el último parte Santa Fe informó 698 nuevos casos.

“Estoy bien, sin síntomas, mi familia está en Rosario. Espero que no haya ningún otro caso más”, dijo a Infobae el legislador que luego de conversar con los médicos no pudo precisar cómo y cuando se habría contagiado el virus.

En el Congreso se activó el protocolo establecido para estos casos. Según el registro televisivo, por lo menos 36 diputados mantuvieron contacto cercano con el santafesino.

Últimas Noticias

María Eugenia Vidal: “Le dimos autorización al Presidente para privatizar ocho empresas y no se avanzó”

La diputada nacional y presidenta de la Fundación Pensar volvió a expresar diferencias con el gobierno de Javier Milei, al que le sugirió “no perder tiempo” para realizar reformas. Además, insistió en que el PRO sea alternativa a La Libertad Avanza

María Eugenia Vidal: “Le dimos

Negociaciones secretas, una prueba de fuego para la gobernabilidad y otra espada cristinista en la Magistratura

Santilli teje un acuerdo con los gobernadores y se prepara para un encuentro decisivo el viernes. Ese día juran los senadores y hay tienen un test clave: el caso Villaverde. La designación de una camporista en el órgano que controla a los jueces

Negociaciones secretas, una prueba de

De qué se trata AlertAR, la iniciativa de la ENACOM para alertar a la población sobre situaciones de emergencia

El organismo dio a conocer los detalles del proyecto, publicado en Boletín Oficial que busca advertir sobre desastres naturales, alertas meteorológicas, entre otros

De qué se trata AlertAR,

Juan Carlos Romero: “Una nueva mayoría en el Senado no debe ser para imponer cosas, sino encontrar una mejor solución”

Fue tres veces gobernador de Salta y termina su cuarto mandato en la Cámara alta. Su reflexión sobre la relación del Ejecutivo con el Congreso. Feroces críticas al kirchnerismo. “Estar tres años sin Presupuesto sería una desgracia para el país”, advirtió

Juan Carlos Romero: “Una nueva

Legisladores radicales electos en las listas de LLA se sumarán a los bloques de la UCR y no a los libertarios

El fenómeno se repite en las tres provincias donde el radicalismo había integrado los acuerdos electorales con el oficialismo nacional: Entre Ríos, Mendoza y Chaco. De fondo estará la puja por la conducción partidaria

Legisladores radicales electos en las