![La toma ilegal de tierras](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WQRZAHMLNELBKTDI5JCPNI6HI.jpg?auth=b113821968f0ce90a386c9d49b11f0b3dd35e97fb1f3c6370ea0b501734c1170&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El intendente de San Fernando, Juan Juan Andreotti, pidió que la justicia intervenga de manera “urgente” y que ordene el desalojo de los terrenos usurpados en las inmediaciones de la Estación Victoria, en referencia a la ocupación ilegal de tierras federales que se produjo la semana pasada dentro del predio de Trenes Argentinos.
Esta situación, además, hizo que el servicio de trenes de la Línea Mitre en sus ramales Retiro-Tigre y Victoria-Capilla del Señor se vea interrumpido desde el viernes.
“La justicia no puede ser pasiva ante este tipo de hechos que son ilegales y alteran el normal funcionamiento de los trenes. Junto a los vecinos del barrio estamos preocupados y reclamando para que se actúe en consecuencia”, remarcó el funcionario municipal.
Desde hace 8 días, unas 20 familias ocupan un terreno cercano a las vías del sector de maniobras que utilizan los trabajadores para el traslado de vagones y repuestos hacia los talleres de mantenimiento, poniendo en riesgo no sólo sus vidas sino también la de los empleados.
![El predio es custodiado por](https://www.infobae.com/resizer/v2/SZU2V7YDEFF6NJG7LYRFZXTXWU.jpg?auth=a1c11eb205e3ff6331b5441058ced676202dced8ef3e3d626b876f3b798cbb04&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por tratarse de tierras federales, Trenes Argentinos radicó una denuncia en el Juzgado Federal N°1 de San Isidro. Y desde ese momento, la zona quedó custodiada por Gendarmería y Policía Federal.
Desde el Municipio de San Fernando informaron que vienen realizando denuncias y presentaciones judiciales desde hace más de 5 años que dan cuenta de la preocupación para darle solución a esta problemática pero que es ese juzgado quien sigue sin proceder, pese a que con el paso de los días la situación tiende a agravarse.
“No se puede avalar un acto ilegal como el que ahora estamos viendo. Nos preocupa que sigan pasando los días y que quienes deben actuar no lo hagan con la urgencia que se requiere”, aseveró Andreotti. Y concluyó: “A la vez, es incomprensible y hasta mezquino que se tenga en vilo al barrio, a los trabajadores del ferrocarril y a toda la comunidad, que espera decisiones que estén a la altura de las circunstancias”.
![Juan Andreotti, intendente de San](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JNZUR2GEVBCDKRLGRG7DNB6EI.jpg?auth=f2ac9860e5835faa571b277b65a875471de836db840ca445d622be99e0b2dd3d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las declaraciones de Andreotti fueron en sintonía con los dichos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, quien advirtió que ”la toma de terrenos es un delito y debemos garantizar el derecho a la propiedad privada”.
Su postura volvió a generar rispideces con la Ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, quien sostiene que “la toma de tierras no es un tema de seguridad”.
En el marco de la polémica por la toma de tierras, el funcionario recordó que “la responsabilidad de la seguridad en Buenos Aires es del gobierno de la Provincia” y les envió un mensaje a los bonaerenses: “Se pueden quedar tranquilos que para su Gobernador y su ministro los derechos sagrados inviolables son el derecho a la libertad, el derecho a la salud y el derecho a la propiedad privada”. Así, Berni marcó un nuevo contrapunto con Frederic.
En declaraciones en distintas radios, el ministro de seguridad bonaerense reveló que durante el último fin de semana detuvo a una docena de personas mientras intentaban tomar un terreno e insistió en que “el derecho a la libertad, la vida y a la propiedad privada no se negocia, ni siquiera se ponen en duda”.
Berni buscó, además, despejar dudas en torno al pensamiento del gobernador Axel Kicillof, que había evitado definiciones contundentes sobre la cuestión: “Él me dio instrucciones muy claras en defensa de los intereses de los bonaerense y el que pone un pie en un terreno que tiene dueño, va preso”.
Seguí leyendo:
ultimas
Todas las medidas que tomó Javier Milei en el primer año de gestión para desburocratizar el Estado
Un informe del IERAL de la Fundación Mediterránea evaluó las disposiciones del Gobierno, unos días antes de que se conozca un nuevo decreto presidencial que busca fusionar o eliminar organismos estatales
![Todas las medidas que tomó](https://www.infobae.com/resizer/v2/23R3WRU4INAIRMS2KIOOWKU774.jpg?auth=48e5b3d5b624ae96cc3b4c3c511b51047b30fa4325437a5b535ae46071029498&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un sector del sindicalismo lanza su partido por fuera del PJ para tener más bancas legislativas: se llamará Trabaj.AR
La iniciativa, impulsada por Luis Barrionuevo, se concretará este viernes en un plenario que tendrá lugar en Mar del Plata, en un abierto desafío a las autoridades del peronismo, que preside Cristina Kirchner. Se prevén presencias y ausencias destacadas
![Un sector del sindicalismo lanza](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOG7O5J3MBAL3PUZ3JAJCKWGMY.jpg?auth=b15ed5c28d544f28e838ef8de7e2c0839162822f756bc65c14f17f344c32861b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El próximo miércoles Diputados debatirá el proyecto de Ficha Limpia
El cronograma marcaba que sería el próximo martes pero el oficialismo lo pospuso un día. Con 5 dictámenes, se espera una aprobación en general pero una fuerte disputa sobre el articulado
![El próximo miércoles Diputados debatirá](https://www.infobae.com/resizer/v2/ODVRKO6NYBDNJELXHSRE72HCUI.jpg?auth=54a18648aca74c076587d473bb07cb96d9536113fc470c79b051843c6368d188&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Kicillof pospuso el acto político que iba a hacer en Mar del Plata debido a los casos de violencia que atraviesa el municipio
El lunes asesinaron a un kiosquero en un intento de robo. En la madrugada del jueves cinco policías de la bonaerense vestidos de civil asesinaron a un joven de 26 años
![Kicillof pospuso el acto político](https://www.infobae.com/resizer/v2/HOQAYA3W2VHBFNJ3CHCJMERNSQ.jpg?auth=879f00ff08f90e61e0d3a53f55d4dda28a768854811c41baf91b266a280dc85e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Javier Alonso: “En la provincia de Buenos Aires no hay una crisis de seguridad como la que hubo en Santa Fe”
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se refirió a los delitos de las últimas semanas. Resaltó que ya hay fuerzas federales trabajando en el distrito en medio del reclamo de los intendentes
![Javier Alonso: “En la provincia](https://www.infobae.com/resizer/v2/BVY4GEBW65CD5IOFTXCPJB5SIA.jpg?auth=fcdbe80af39259ec3c872d4b9c176902ac6e63f8f329e8ba65c2542a8c6c2aa6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)