![Graciela Camaño habla en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/IAMKAIVBONDO5C24PYHIQHULEQ.jpg?auth=3c8621ee207f0674772a9bdad8c3fc87dedc3e0e6830d655689873f0e5f74d36&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Frente de Todos avanza con la reforma judicial en la Cámara de Senadores, pero tiene un escenario complejo para tratar el tema y reunir los votos que necesita en la Cámara de Diputados.
El Bloque de Consenso Federal, compuesto por Graciela Camaño, Alejandro “Topo” Rodríguez y Jorge Sarghini, anticipó que no votará la propuesta del oficialismo para reformar la Justicia.
“Sin un acuerdo político fuerte y extendido, la reforma judicial es inviable. Y está claro que un acuerdo de ese tipo no existe. Por eso, ratifico que el bloque de Consenso Federal no la votará”, adelantó la bancada legislativa que se referencia políticamente en Roberto Lavagna.
A través de un comunicado recordaron que esta postura la había adelantado hace pocos días la diputada Camaño, al sostener que “la reforma judicial propuesta por el Gobierno es absolutamente inoportuna” y que una decisión institucional de semejante envergadura “requiere de esos acuerdos políticos amplios, que no significan simplemente tener la mayoría para aprobarla”.
![El presidente Alberto Fernández habla](https://www.infobae.com/resizer/v2/6MZ6W577PRE6VOJJTYU55B6GTI.jpg?auth=f78c0192950aafcde51e344d59f7dd72fecd4b6fccd0ea2b7cc04cce897c728a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La prioridad debe estar puesta en asuntos como el impulso a las Pymes de todo el país, para que sostengan el empleo y recuperen su capacidad productiva”, consideró la bancada lavagnista. “Se sale creando trabajo; no se sale con ideas como la de superponer una renta básica universal a la iniciativa para invertir, crear trabajo y producir”, apuntó el bloque parlamentario.
“Argentina también necesita un reencuentro entre el campo, la industria y la economía del conocimiento. Impulsar hoy ese complejo científico y agroindustrial, hermanarse con la producción del campo, es acortar el camino para lograr el indispensable ingreso de divisas y fortalecer un federalismo real, que es el federalismo productivo”, finaliza el comunicado.
Este rechazo se suma así al ya anunciado por la bancada de Juntos por el Cambio, que advirtió que ni siquiera habilitará que la reforma judicial se trate mientras las sesiones sigan siendo virtuales en el marco de la pandemia.
Es importante aclarar que Consenso Federal forma parte de un Interbloque más amplio compuesto por un total de 11 legisladores, pero de momento la oposición a la reforma judicial surge de los tres que responden a Lavagna. Ahora falta conocer si los 8 restantes tienen la misma postura, aunque todo indica que, como en otras ocasiones, volverán a votar divididos.
En este caso empezarán a tallar una vez más las espadas legislativas del oficialismo, que apuntarán convencer a los gobernadores para sumar el apoyo parlamentario que precisan para avanzar con la reforma judicial.
SEGUÍ LEYENDO
ultimas
Javier Alonso: “En la provincia de Buenos Aires no hay una crisis de seguridad como la que hubo en Santa Fe”
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se refirió a los delitos de las últimas semanas. Resaltó que ya hay fuerzas federales trabajando en el distrito en medio del reclamo de los intendentes
![Javier Alonso: “En la provincia](https://www.infobae.com/resizer/v2/BVY4GEBW65CD5IOFTXCPJB5SIA.jpg?auth=fcdbe80af39259ec3c872d4b9c176902ac6e63f8f329e8ba65c2542a8c6c2aa6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La causa de los Seguros cambia de juez: por sorteo fue elegido Sebastián Casanello
El juzgado estaba a cargo de Julián Ercolini pero se finalizaba la subrogancia. El expediente atravesaba un momento clave. El nuevo juez tiene que decidir si procesa a Alberto Fernández y al resto de los imputados.
![La causa de los Seguros](https://www.infobae.com/resizer/v2/7DFGA6HUUFCYXLU22NUQ6GIZLQ.jpg?auth=7ed925c6b0cf740dee7ae04740ce9b232b328144465e761b207c3ff426cd585f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jorge Macri refuerza su armado político para las elecciones: incorporó a María Eugenia Vidal y a Diego Santilli
La ex gobernadora será la jefa de campaña del PRO en las elecciones porteñas y el ex candidato bonaerense se sumará a la mesa política del jefe de Gobierno de la ciudad. El trasfondo de una decisión de alto voltaje para competir con los libertarios
![Jorge Macri refuerza su armado](https://www.infobae.com/resizer/v2/DU2H4K3WD5GOJKQS6FFYWBEIQM.jpg?auth=6e4b4f6c809364a48cc63be4bdf7c79901b169961735ac1e64cfb8100fa0f96b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Distintos bloques repudiaron al diputado Emiliano Estrada por difundir fake news y campañas de desprestigio
El debate se originó luego de que el propio legislador de Unión por la Patria denunciara una persecución política
![Distintos bloques repudiaron al diputado](https://www.infobae.com/resizer/v2/HXLPUXLODBGV7DTOLHRQVL2K3I.jpg?auth=f0698b40f78f79a084901c657fd10d26c6fc067dd4ca23633b282b663fd2d53d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Van 61 días que no sabemos nada”: hablaron la madre y la hermana del gendarme secuestrado en Venezuela
Los familiares de Nahuel Gallo advirtieron por la incertidumbre sobre la situación del uniformado en cautiverio por el régimen de Nicolás Maduro. “Es algo de terror que vivimos todos los días”, lamentaron
![“Van 61 días que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/GECMXQ4RUVEYZFWIBJFWWYXB3Y.jpeg?auth=c6b7e463ecdc0d7772072f1baec5f7efed144fcbc126c1ff4cfe2052844e75ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)