Con cacerolas y bocinazos, la protesta se sintió fuerte frente a la quinta presidencial

Miles de vecinos se congregaron frente a la residencia de Olivos para manifestarse contra la gestión de Alberto Fernández

Guardar
La Quinta de Olivos fue
La Quinta de Olivos fue uno de los puntos de la protesta en la jornada de este lunes (Adrián Escandar)

La protesta contra el gobierno nacional que se replicó en diferentes puntos del país y también se hizo sentir fuerte en la puerta de la Quinta de Olivos, donde actualmente se encuentra el presidente Alberto Fernández y donde, desde que comenzó la pandemia, concentró la mayor parte de la gestión.

Miles de vecinos con cacerolas, bocinazos, banderas argentinas y pancartas con mensajes críticos contra el Gobierno se concentraron frente a la residencia presidencial. No hay símbolos partidarios ni dirigentes políticos conocidos.

Los vecinos se reunieron en
Los vecinos se reunieron en la puerta de la quinta presidencial

Las consignas con las que protestan son las mismas que en otros puntos del país: la extensión de la cuarentena, la reforma judicial, la liberación de los presos durante la pandemia y la restricciones generadas por la Casa Rosada como parte del plan de acción para enfrentar la pandemia.

“Basta de traiciones a la patria. Se necesita un poder judicial independiente”, rezaba un cartel sostenido por una mujer. Otros tantos tenían nombres propios de víctimas de la inseguridad. Sus familiares se acercaron para pedir justicia.

Muchos de los vecinos se
Muchos de los vecinos se acercaron a la residencia presidencial en sus autos

Muchos vecinos decidieron hacer una caravana en sus autos y bordear todo el perímetro de la Quinta presidencial. Otros se agolparon contra la puerta principal y comenzaron a hacer sonar sus cacerolas para mostrar su disconformidad con la gestión del gobierno nacional.

En Juntos por el Cambio, no había hoy una posición unánime sobre la convocatoria, ya que varios dirigentes adelantaron su presencia en la manifestación, otros que mostraron su apoyo en redes sociales, y un tercer grupo expresó abiertamente su rechazo.

La marcha contra el gobierno
La marcha contra el gobierno nacional tuvo réplicas en los puntos más poblados del país

En tanto, desde el Gobierno, funcionarios y dirigentes instaron a los manifestantes a evitar las aglomeraciones que podrían poner en peligro lo logrado hasta ahora en el combate de la pandemia, una idea con la que coincidieron referentes gremiales y los organismos de derechos humanos.

Esta mañana el presidente Alberto Fernández hizo un llamado a la “unidad” y a terminar con la “necedad” para avanzar en un “diálogo y camino común”, al conmemorar 170 años del fallecimiento del general José de San Martín.

Muchos de los vecinos se
Muchos de los vecinos se acercaron a la Quinta de Olivos con carteles con críticas al gobierno nacional

La marcha contra el Gobierno tuvo réplicas en los puntos más poblados del país. Se llevó a cabo en Rosario, Mar del Plata, Tucumán y Córdoba, entre otros tantos.

La mayor cantidad de gente se concentró en el Obelisco, el punto neurálgico de la Ciudad de Buenos Aires. Miles de manifestantes se concentraron en el microcentro porteño y sus alrededores. En su mayoría con barbijos y máscaras para cumplir con las medidas de cuidado en la vía pública.

Esta tarde el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, cuestionó la marcha. “Cuando todo esto pase, la enorme mayoría de los argentinos vamos a poder decir que promovimos la solidaridad y que honramos la memoria de los muertos por esta enfermedad. Entre esa enorme mayoría va a haber hombres y mujeres de todo el país y de todos los partidos. Pero también habrá una minoría que no va a poder decir esto cuando mire a los ojos a sus hijos”, expresó en declaraciones a Télam.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

Cómo se vivió el resultado de las elecciones en Casa Rosada y qué dilemas se le presentan a Milei

El Presidente reunió a su Gabinete y planeaba congregarlos nuevamente a la tarde. Definiciones clave sobre la dinámica política de la cúpula del Ejecutivo y el nuevo escenario para octubre

Cómo se vivió el resultado

Los decanos de la UBA le pidieron al Gobierno que no vete la ley de financiamiento universitario

En un comunicado que publicaron en sus redes sociales, las principales autoridades de las facultades solicitaron que el Poder Ejecutivo reglamente el proyecto que fue aprobado por el Congreso

Los decanos de la UBA

La autocrítica de un diputado electo de La Libertad Avanza: “Mi mamá es jubilada y no llega a fin de mes”

Maximiliano Bondarenko, el dirigente libertario que encabezó la lista en la tercera sección electoral, reflexionó el día después de la derrota en la provincia de Buenos Aires. “Una parte de los argentinos nos dicen que abramos los ojos”, afirmó

La autocrítica de un diputado

Kicillof recibió llamadas de los presidentes de Uruguay y Brasil y continúa esperando una comunicación con Milei

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, gran ganador de las elecciones, aseguró que ayer las urnas le enviaron un mensaje al modelo de gestión del gobierno nacional

Kicillof recibió llamadas de los

Fentanilo mortal: allanan domicilios de funcionarios de la ANMAT y buscan documentación en el organismo de control

El juez Ernesto Kreplak ordenó 7 operativos simultáneos. Además de la vivienda de Nélida Agustina Bisio, allanan los domicilios de la ex titular del INAME, Gabriela Carmen Mantecón Fumado. En la ANMAT buscan acreditar reuniones con Ariel García Furfaro, el propietario de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo

Fentanilo mortal: allanan domicilios de