Esta semana comenzó el segundo cuatrimestre del ciclo lectivo y, a la par, se inició el curso de Posgrado “Delitos Federales”, a cargo del doctor Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, jueces de la Cámara Federal de Casación Penal, en la facultad de Derecho de la UBA.
Este martes fue la primer clase en la que participaron más de 50 alumnos, funcionarios de la justicia federal, del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa. También abogados matriculados y personal de las fuerzas de seguridad.
El curso se realiza en el marco de la Carrera de Especialización en Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la UBA. Las clases son los días martes, de 16 a 19 y se dictarán hasta el martes 29 de septiembre.
![La sede de la Facultad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MA35CMFIVFBPJGZBLHOB4GPQ5I.jpg?auth=b11aab930208c14fcb88c25511fd5ad86ace35a0fc1139f78b446fe900f72876&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El objetivo que tiene es analizar las características de los principales delitos de competencia federal, comparar los tipos legales vigentes actualmente y su tratamiento en el Proyecto de Reforma del Código Penal, cuya comisión presidió Borinsky.
A lo largo de la cursada se expondrá acerca de diferentes delitos federales como: fraude a la Administración Pública, evasión fiscal, contrabando, lavado de dinero, secuestro extorsivo, trata de personas, narcotráfico, ciberdelitos, régimen penal cambiario y responsabilidad penal de la empresa, entre otros.
También se abordarán las figuras del arrepentido, el informante y decomiso. La materia busca tratar diversos temas, entre ellos, el nuevo Código Procesal Penal Federal -denominado Código Acusatorio-, la reforma judicial y también analizar la organización de la justicia federal y los tramites en el fuero de las cuestiones procesales relacionadas a este tipo de delitos. Confrontando doctrina y jurisprudencia se busca poder transmitir el conocimiento y la experiencia que tienen los jueces federales sobre el tópico en cuestión.
![Mariano Borinsky, Eduardo Riggi y](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQNIFIFCJ5D7BCMPL6NF2AXHWE.jpg?auth=a45af283eb45c67b673148eae889c4de822410b4a6299226b7b8becdf2a548c1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Borinsky es egresado de la Facultad de Derecho en la UBA, tiene un doctorado realizado en la misma Universidad y es especialista en Derecho Penal. También es especialista en Derecho Tributario y profesor adjunto regular en las materias Derecho Penal Aduanero y Derecho Penal Tributario, entre otras tantas cátedras que encabeza. Es el Presidente de la Comisión de Reforma del Código Penal.
Barroetaveña es abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Cursó la Carrera de Especialización en Derecho Penal y la Carrera de Especialización en Finanzas Públicas y Derecho Tributario. Ambas en la UBA. Es Director del Instituto de Ciencias Penales del Colegio de Abogados de San Isidro y profesor en diferentes cátedras de derecho penal.
Seguí leyendo
ultimas
La Libertad Avanza acordó con bloques dialoguistas modificaciones al proyecto de Ficha Limpia
Fue tras una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la que negociaron cambios en el proyecto original. La ley busca evitar que personas condenadas se postulen en las elecciones
![La Libertad Avanza acordó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/TI5FJEGY5FBO3CLCRT7FQ6LT3E.jpg?auth=a87d71fae2531c1739bba72c74080810f648a2534d33a75e26c5b362cf672047&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno tiene listo un nuevo Código Penal: penas más duras para violadores y cadena perpetua efectiva
El proyecto se presentará durante las próximas sesiones ordinarias del Congreso. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está impulsando una iniciativa paralela para crear cárceles privadas
![El Gobierno tiene listo un](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNPC6EOHSZE4FBRUMCV2H6DIZQ.jpg?auth=4d9b4e8fccc0b6543abba8721c26a77de410dd969835676dccf37f795950957f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En medio de la ola de inseguridad, el gobierno bonaerense decidió aumentar los sueldos de los policías
La administración de la provincia de Buenos Aires les dará una suba salarial escalonada del 9%, compuesta por un incremento de 7% en febrero y de 2% en marzo
![En medio de la ola](https://www.infobae.com/resizer/v2/AGVDWWYXQ5HR3EZABJTJIHZUDI.jpg?auth=d71b983bc4ecf6f387ddaf21b1164fc9d2c57a0d5e8b99f5f2fd0605cb19b865&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Acuerdo entre el oficialismo y los dialoguistas en el Senado para relegar al kirchnerismo de los cargos clave
El pacto fue sellado durante una cumbre junto a Victoria Villarruel, de cara a la sesión preparatoria del 24 de febrero. Todavía faltan votos para suspender las PASO, aunque mañana habrá dictamen
El Gobierno definió que seguirá sin actualizar el sueldo de los funcionarios: “Deberán aguantar”
En Casa Rosada dejaron trascender que no habrá aumentos por el momento para mantener el déficit cero. Cuánta ganan Milei, Villarruel y los ministros
![El Gobierno definió que seguirá](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTB7VKYCZRDZPGWXHQ4CYM6D5A.jpg?auth=3812a7dfc4a2bfd129a4c5041730504eb258280fd5b747107e303e9fcb0f4f4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)