![La gente que fue a](https://www.infobae.com/resizer/v2/RRYFJ72SDJDSJJNFGNZTWJDMPA.jpg?auth=1c3d730d292962c2f266a0eb7de0de41ab76287e7f702a62c7360c60423972ef&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El fiscal federal Guillermo Marijuán pidió hoy la indagatoria del ex titular de la Agencia Nacional de la Seguridad Social (ANSES) Alejandro Vanoli por haber permitido que el 3 de abril pasado -en el primera etapa de la cuarentena por la pandemia del coronavirus- millones de personas hayan pedido ir a los bancos a cobrar distintos haberes previsionales o pensiones.
“El entonces director de ANSES generó, con su accionar, que millones de personas (y muchas de éstas mayores y en grupos de riesgo) se movilicen de sus hogares, sin tomar las debidas precauciones para ello, ofreciendo posteriormente unas disculpas por su gestión”, explicó Marijuán en su dictamen al que accedió Infobae. El pedido de indagatoria fue por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y presentado ante el juzgado federal 12 de Comodoro Py, que hasta el 29 de julio estará a cargo del juez Rodolfo Canicoba Corral y luego quedará bajo la órbita de Sebastián Casanello.
La causa se inició por una denuncia de la diputada nacional de la oposición Mónica Fradea contra Vanoli y Miguel Ángel Pesce, titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), por haber permitido la apertura de los bancos en todo el país cuando estaban cerrados por las medidas de aislamiento por la pandemia. La medida se tomó para que las personas pudieran cobrar sus haberes ya que muchas lo hacen en efectivo y los bancos estaban cerrados desde el inicio de la cuarentena.
Pero el 3 de abril la presencia de gente en los bancos fue masiva, lo que significó un riesgo epidemiológico por el coronavirus. Hubo colas de cuadras en muchas entidades y personas mayores esperaron desde la noche anterior a que se abran las puertas. Inclusive no todos pudieron cobrar y debieron ir al día siguiente. El caso generó muchas críticas y Vanoli dejó la ANSES. Luego fue propuesto para la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) pero finalmente no prosperó.
![Alejandro Vanoli](https://www.infobae.com/resizer/v2/T7EXMGICEFE6TGG57GKYDY645A.jpg?auth=28654b31caacbc8d7ea6edad9512de9be15509b9204164a2ca35fc3b6fce55b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El fiscal Marijuán entendió que Vanoli cometió una serie de irregularidades por las que debe ser indagado ya que se podía haber previsto una mejor organización. Primero señaló que el organismo sabía que 5.625.725 personas estaban en condiciones de ir el 3 de abril a los bancos ya que sus haberes se habían acreditado en las cuentas entre el 20 de marzo y el 2 de abril.
Así, para el fiscal “está demostrado que el Director de ANSES contaba con la suficiente información para presumir que ante la apertura de los bancos y luego de que éstos se encuentren cerrados por un período mayor a una semana, la cantidad de gente que se movilizaría para percibir sus beneficios sería muy alta, así como también que dentro de ese número de personas se encontraban muchos jubilados, los cuales se sabía que la mayoría de ellos utilizaba la metodología de cobro presencial”.
“Se desconocen cuáles fueron los motivos que llevaron a Alejandro Vanoli Long Biocca a anunciar mediante la página del organismo que dirigía, así como también por medio de su cuenta de Twitter, que las entidades financieras estarían abiertas al público desde el día 3 de abril del 2020 para el cobro de prestaciones de la Seguridad Social (incluyendo jubilaciones), poniendo así en peligro a muchos adultos mayores, de los cuales, incluso algunos, debieron ser atendidos en el lugar y/o trasladados a un hospital debido a la larga espera para ser atendidos”, sostuvo el fiscal.
![La fila del día siguiente](https://www.infobae.com/resizer/v2/IH3DRWVCNJAFNLBJBCAINETOTQ.jpg?auth=9a29b6fa778716b9d0f024ba700a2fcacd66b63422ca7df2626b8a7e65e14628&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por otra parte, el dictamen judicial señala que por la resolución ANSES 648 del 2014 los bancos deben brindarle a los beneficiarios de ANSES distintas comodidades de atención y que el organismo debe controlar que se cumpla. “Resulta llamativo que, aun contando con esta Resolución, la ANSES no efectuó un control de las entidades de manera previa a que los bancos abrieran sus puertas el 3 de abril del corriente”, puntualizó el fiscal.
Otra elemento que Marijuán tuvo en cuenta para marcar el presunto mal desempeño de Vanoli en la organización de los pagos es que después de su salida la ANSES tomó distintas medidas en las fechas que muchas personas deben cobrar sus haberes. La actual titular del organismo, María Fernanda Raverta, informó que se fijaron cronogramas, se promociona el uso del cajero automático, la solicitud de apertura de cuentas,
“Es claro que dos personas desde la misma posición administrativa pudieron tener el manejo de una situación compleja de manera diferente y ello pone en evidencia que hay un estado de sospecha que se cierne sobre Alejandro Long Biocca Vanoli en punto al incumplimiento de deberes del funcionario público por el que deberá efectuar su descargo”, concluyó el fiscal en su pedido de indagatoria.
ultimas
“Cristina es presente”: aparecieron afiches en CABA que impulsan la candidatura de la ex presidenta
Una pegatina a favor de CFK alimenta las especulaciones sobre una posible candidatura de la exmandataria en las legislativas de octubre. La disputa con Axel Kicillof por el liderazgo en la provincia de Buenos Aires
![“Cristina es presente”: aparecieron afiches](https://www.infobae.com/resizer/v2/XOOB5O6QU5FUTKRG6GHJMAGSOM.jpg?auth=485dc585cc6550647d2e952ab083cdcf22f030895c9d8551f8b766286619fb47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sesión de Diputados, en vivo: las últimas noticias sobre el debate por Ficha Limpia, minuto a minuto
Hoy se discutirá en la Cámara Baja el proyecto que podría impedirle a Cristina Kirchner ser candidata en las elecciones
![Sesión de Diputados, en vivo:](https://www.infobae.com/resizer/v2/T3NIRCS6I5D7TFG3FHWILNI6S4.jpg?auth=e74f4266defd9cf9efe5b1e37d2c3d17c15ac8c6d24f45365fdfb6634ceb905d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Patricia Bullrich recriminó que no es “justo que las provincias le paguen los presos a la Ciudad de Buenos Aires”
Luego de que se reportara otra fuga de una alcaidía porteña, la ministra de Seguridad Nacional volvió a apuntar contra Waldo Wolff. “No se hace cargo”, cuestionó
![Patricia Bullrich recriminó que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7F3J3U3JFFDLGZQFXHEOVOAFE.jpg?auth=c4a5e6632b12833ab91d9849f20e155041f32f10f1d7b541ef0614a17b21fef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras la decisión del Presidente, oficializaron la salida de la hija de Domingo Cavallo del Gobierno
El Ejecutivo formalizó el desplazamiento definitivo de Sonia Cavallo a pocas horas de haber sido removida de la Embajada ante la OEA
El Gobierno avanza en el traspaso de la gestión del fuego al Ministerio de Seguridad
El proceso comenzó en diciembre del año pasado, cuando la cartera a cargo de Patricia Bullrich asumió la conducción del Servicio Nacional del Manejo del Fuego
![El Gobierno avanza en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4KJNSG7KJCAPE6KXZ4WBHI6D4.jpg?auth=5f5cce386a2802e5b8aecac3051b4e16ed06b9986d141e45ee5ca747d69af704&smart=true&width=350&height=197&quality=85)